
'Va a llegar a España': Jorge Rey anuncia el giro de 180º que sorprende en pleno mayo
España comienza la semana con un cambio brusco en el tiempo: sensación casi invernal en pleno mes de mayo
Jorge Rey lo ha dejado claro. Esta semana de mayo arranca con un cambio inesperado en el tiempo que ya se está dejando notar en varias regiones del país. Lejos de las temperaturas agradables o incluso veraniegas que en otros años hemos experimentado en estas fechas, el ambiente se vuelve más propio del invierno.
Según ha explicado Jorge Rey, se trata de un cambio importante. Este marcará el inicio de semana con un descenso acusado de las temperaturas y la llegada de una masa de aire frío que afectará a gran parte de la Península.

Una entrada fría desde el norte refresca el ambiente
Este cambio está provocado por la entrada de una masa de aire frío de origen atlántico que desde este lunes comienza a colarse por el norte. Las temperaturas, tanto máximas como mínimas, caerán de forma generalizada. Se prevé que en algunas zonas del interior peninsular se registren mínimas de apenas 1 o 2 grados durante las madrugadas.
Lo más llamativo de esta situación es que, según Jorge Rey, se producirán heladas en pleno mes de mayo. Esto podría afectar especialmente a zonas del interior de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y áreas elevadas del norte y centro peninsular. En estas regiones, la pérdida de calor nocturno, un cielo raso y el aire frío favorecerán el descenso térmico extremo durante la madrugada.
Si bien las heladas en mayo no son imposibles, sí son poco frecuentes, y pueden tener consecuencias para el sector agrícola, avisa Jorge Rey. Cultivos en fases sensibles de crecimiento, como frutales o viñedos, podrían verse afectados si las mínimas extremas persisten varias jornadas seguidas.

Nada de verano anticipado por ahora
En contraste con años anteriores, donde mayo sorprendía con temperaturas de hasta 30 grados, este inicio de semana representa todo lo contrario. Una ruptura clara con el patrón cálido de primavera avanzada.
De momento, las temperaturas no invitan al terraceo ni al cambio de armario. En ciudades como Burgos, Soria, Teruel o Cuenca, el abrigo volverá a ser imprescindible durante las mañanas y noches.

La sensación térmica será además más baja por efecto del viento en algunas zonas, intensificando la percepción de frío. En el litoral, la entrada de aire frío también puede generar días grises, aunque menos extremos en temperatura.
El frío será temporal, pero el ambiente inestable continúa
Aunque el ambiente frío marcará especialmente la primera mitad de la semana, Jorge Rey señala que a medida que pasen los días, las temperaturas tenderán a recuperarse. No obstante, esta recuperación será progresiva y es probable que el ambiente inestable se mantenga.
Las previsiones a medio plazo no contemplan una entrada de calor significativa. La sensación primaveral más cálida podría tardar aún varios días en asentarse.
Más noticias: