
La Seguridad Social de EEUU lo advierte: jamás hagas esto o te meterás en un lío
Toma nota del último fraude que golpea duramente a la SSA: muchos americanos ya lo han sufrido, ten cuidado
La Administración del Seguro Social (SSA) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos han emitido un aviso urgente. Si recibes un SMS o correo electrónico que promete ayudarte a obtener un reembolso de impuestos, ¡cuidado!. Podrías estar frente a una estafa peligrosa que busca robar tu información personal y vaciar tus cuentas.
La SSA no quiere más disgustos: mucho ojo con este fraude en Estados Unidos, peligro
Los delincuentes se hacen pasar por el IRS o la SSA y envían mensajes que aparentan ser oficiales. Estos mensajes pueden llegar por SMS, correo electrónico o incluso redes sociales. Suelen incluir frases como “recordatorio automático de reembolso de impuestos” o “verifica tu resumen electrónico de reembolso”.

Al hacer clic en los enlaces proporcionados, podrías ser redirigido a sitios falsos que imitan al IRS, donde te solicitan información confidencial como tu número de Seguro Social, datos bancarios o credenciales de acceso.
En algunos casos, los estafadores envían cartas físicas con logotipos falsificados del IRS, afirmando que tienes un reembolso no reclamado. Estas cartas pueden solicitar que envíes fotos de tu identificación o información bancaria, todo con el objetivo de cometer fraude.
¿Qué no debes hacer nunca? La SSA te lo advierte
Si recibes un mensaje sospechoso, jamás hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos. No respondas al mensaje ni proporciones información personal o financiera. El IRS y la SSA nunca inician contacto con los contribuyentes por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales para solicitar información confidencial.

La SSA y el IRS han detectado un aumento significativo en las estafas que buscan robar identidades y cometer fraudes financieros. Estas estafas no solo afectan tu bolsillo, sino que también pueden tener consecuencias legales si se utilizan tus datos para actividades ilícitas.
Pasos a seguir si recibes un mensaje sospechoso
No interactúes con el mensaje: no hagas clic en enlaces ni descargues archivos. No proporciones información personal: nunca compartas tu número de Seguro Social, datos bancarios o contraseñas.
Reporta la estafa, envía el mensaje sospechoso al IRS a través de phishing@irs.gov y reporta estafas relacionadas con la SSA en oig.ssa.gov/espanol. Protege tu información: si crees que has sido víctima, contacta a las agencias de crédito para colocar alertas de fraude y considera cambiar tus contraseñas.
Comparte esta información, informa a familiares y amigos para prevenir que caigan en estas trampas. Consulta fuentes oficiales: para verificar el estado de tu reembolso, visita el sitio oficial del IRS. Recuerda, la mejor defensa contra el fraude es la prevención, mantente informado y alerta ante cualquier comunicación sospechosa.
Más noticias: