Logo El Cierre Digital
Dos hombres sentados en una mesa con un letrero que dice "Social Security" en un entorno de oficina.
OCIO

Saltan las alarmas en la SSA tras desvelarse esto del DOGE: deberías preocuparte

Millones de americanos están muy nerviosos tras la denuncia de un trabajador de la SSA: vas a alucinar

Saltan las alarmas en la Seguridad Social de Estados Unidos después de que se conociera un grave problema con el sistema DOGE. La denuncia ha llegado de la mano del director de datos de la SSA, Charles Borges.

Este ha señalado que este fallo no es nuevo, sino que viene de hace tiempo y ahora se ha vuelto más evidente. La situación ha generado máxima alerta, ya que la base de datos de la SSA podría estar en serio peligro.

El DOGE mete el miedo en el cuerpo a muchos: la SSA alucina

El DOGE nació como una herramienta destinada a mejorar la gestión de datos de la Seguridad Social en Estados Unidos. Su creación buscaba agilizar procesos y garantizar que toda la información sensible quedara protegida.

Un joven con chaqueta de mezclilla se cubre el rostro con una mano mientras sostiene un teléfono frente a un edificio de la Administración del Seguro Social; a la derecha, un círculo rojo con una cruz roja sobre una imagen de una persona sosteniendo dinero.
Este error puede ser fatal para millones de personas | PixaBay, elcierredigital.com, Getty Images Signature, Grok

Sin embargo, según Borges, el sistema arrastra problemas desde sus inicios. La denuncia del director de datos asegura que la copia en la nube del DOGE no se ha realizado con las garantías necesarias. Y que esto ha dejado una puerta abierta a vulnerabilidades críticas.

Millones de americanos pueden ver en riesgo sus datos bancarios

El riesgo no es menor. Si la base de datos de la SSA sufre una subida no controlada o una filtración, millones de ciudadanos de Estados Unidos podrían ver comprometidos sus datos personales y financieros.

Borges ha explicado que el sistema es vulnerable debido a que la arquitectura del DOGE no fue pensada para soportar los niveles actuales de información. En sus palabras, la situación es de peligro máximo y se necesita actuar de inmediato.

Hombre sorprendido con las manos en la cara mientras otra persona cuenta billetes de cien dólares en una mesa
En Estados Unidos, muchos están en shock con esta revelación | Dean Drobot, Charliepix

La respuesta de la SSA no se ha hecho esperar. La institución ha confirmado que se están revisando las condiciones en las que se creó DOGE y que se aplicarán medidas para reforzar la seguridad.

La falta de actualizaciones constantes convirtieron a DOGE en un sistema frágil

Al mismo tiempo, han querido mandar un mensaje de calma a los clientes y usuarios. Asegurando que por el momento no se ha detectado ninguna fuga masiva de información. Sin embargo, la euforia inicial con la que fue recibido el DOGE ha dado paso a la preocupación generalizada.

Este problema pone en evidencia cómo una mala planificación en sistemas críticos puede derivar en consecuencias graves. La denuncia de Borges ha dejado claro que la copia en la nube y la falta de actualizaciones constantes han convertido al DOGE en un sistema frágil. Aunque fue creado para proteger la información de la base de datos de la SSA, hoy se percibe como un riesgo latente.

De no resolverse con rapidez, el DOGE podría convertirse en un símbolo de vulnerabilidad en lugar de una herramienta de confianza. Por eso, la denuncia de Charles Borges marca un antes y un después en la manera en que la SSA gestiona la seguridad de sus datos.

➡️ Ocio

Más noticias: