Logo El Cierre Digital
Termómetro marcando altas temperaturas con fondo naranja, una mujer abanicándose y símbolos de advertencia y sol
OCIO

'Desde que hay registros': el último aviso sobre la ola de calor que está preocupando

Estos días están siendo complicados por el calor extremo que estamos teniendo en buena parte de España

La ola de calor que afecta a España desde el pasado domingo se está dejando sentir con una intensidad asfixiante en buena parte del país. Los termómetros se han disparado en numerosas provincias. Todo apunta a que el calor extremo no solo continuará en los próximos días, sino que podría agravarse a medida que avance la semana.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso claro: esta ola de calor podría prolongarse hasta el domingo que viene, lo que supondría una semana entera de temperaturas extremas. Desde el norte hasta el sur, y especialmente en las zonas del interior, el calor está afectando a millones de personas. Tenemos registros que superan con facilidad los 40 grados en las horas centrales del día.

Termómetro digital en la calle marcando 45 grados con iconos de advertencia y calor extremo
Calor que todavía puede ser más extremo | Europa Press, Pipat de Pipat Pajongwong's Images, Muhammad Atif

Una masa de aire cálido empujará los termómetros a cifras históricas

Samuel Biener, meteorólogo de Meteored, ha explicado que lo peor podría estar por llegar. Según el experto, en los próximos días una masa de aire muy cálido abrazará a la península, con temperaturas de 28 a 30 ºC a unos 1.500 metros de altitud. “Son valores muy elevados, incluso poco habituales durante la canícula”, advierte Biener.

Sin embargo, no es únicamente la intensidad del calor lo que está preocupando a los expertos, sino su duración. La persistencia de estas temperaturas extremas, dice Biener, podría convertir este episodio en una de las olas de calor más largas en España desde que existen registros. Estos se remontan a 1975.

"Hay modelos que sugieren que esta situación de calor muy intenso se extenderá, al menos, hasta mediados o finales de la próxima semana", señala Biener.

Dos personas caminando por la acera mientras un aspersor de agua las moja en un día caluroso, con emojis que representan calor y precaución.
Estos días puede apretar más el calor | Europa Press, elcierredigital.com

La AEMET no descarta que el calor extremo se prolongue más allá del domingo

La AEMET apunta a que a partir del lunes 11 de agosto podríamos empezar a ver un alivio, gracias al acercamiento de una vaguada atlántica que haría descender las temperaturas máximas. SIn embargo, la misma agencia advierte que aún es pronto para afirmarlo con certeza. Por lo tanto, la posibilidad de que esta ola de calor se prolongue más allá de lo previsto sigue sobre la mesa.

Incluso en el mejor de los escenarios, en el que la ola de calor terminara oficialmente la próxima semana, las temperaturas seguirán siendo muy altas. Es decir, aunque el episodio pierda su categoría de ola de calor, el ambiente no dará tregua. Las temperaturas extremas continuarán dominando el panorama meteorológico.

Termómetro marcando alta temperatura junto a una señal de advertencia y una persona bebiendo agua en un día caluroso
Temperaturas completamente disparadas | Europa Press, Getty Images Signature, Marccophoto, Mykola Lytvynenko

Precaución y seguimiento constante

Ante esta situación, las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones básicas. Hidratarse correctamente, evitar la exposición al sol en las horas más calurosas y prestar especial atención a las personas más vulnerables.

Los próximos días serán claves para saber si esta ola de calor se convierte en uno de los episodios más largos y duros en España. Mientras tanto, Samuel Biener y la AEMET seguirán monitorizando la evolución de la situación, atentos a cualquier cambio que pueda suavizar —o agravar— este sofocante escenario.

➡️ Ocio

Más noticias: