
No solo fuertes tormentas: la AEMET alerta de otro fenómeno que impactará el sábado
Además de la gran inestabilidad que se vivirá en muchas comunidades en las próximas horas, la AEMET lanza otro aviso
Durante esta semana, hemos disfrutado de días mayormente estables, con temperaturas agradables y cielos despejados. Sin embargo, como suele ocurrir en primavera, el tiempo puede cambiar de forma repentina.
Hoy, viernes, la atmósfera inestable en el interior peninsular dará lugar a una noche y tarde de fuertes tormentas. Todas ellas acompañadas de chubascos, granizo y otro fenómeno atmosférico de impacto. Hablamos del intenso viento, que soplará con rachas fuertes o muy fuertes, especialmente en la mitad norte de la península, según la AEMET.
La inestabilidad vuelve a España este viernes, avisa la AEMET
Este viernes, el tiempo inestable traerá tormentas localizadas a muchas regiones. Estas afectarán principalmente al norte de Castilla y León, Aragón, Cataluña y las Comunidades del Cantábrico. Las precipitaciones serán de intensidad variable, pero el fenómeno más destacado será el fuerte viento.

Soplará con rachas muy fuertes, lo que dificultará aún más la jornada en algunas zonas. La AEMET alerta también de la posibilidad de granizo, especialmente en las zonas montañosas. El sábado, la situación no mejorará mucho.
Aunque el tiempo será algo más estable en el sur, las precipitaciones continuarán en el extremo norte de la península. Serán destacables sobre todo en el noreste, donde las tormentas podrían ser fuertes y acompañadas de viento intenso en el valle del Ebro.
En este sentido, "la inestabilidad seguirá presente y las rachas de viento seguirán siendo muy intensas", alerta la AEMET. Las temperaturas en el norte de la península bajarán significativamente, mientras que en el sur las temperaturas se mantendrán estables.
El domingo marcará el final del fin de semana, con precipitaciones mucho más limitadas. Eso sí, continuarán afectando al noreste peninsular y Baleares, donde la probabilidad de lluvia será más baja pero se mantendrá.

Alerta por lo que podría pasar la semana que viene
Mirando hacia la próxima semana, la AEMET predice un comienzo de mayo con tiempo estable. El ascenso de las temperaturas será una de las características destacadas, especialmente en el interior de la península. Sin embargo, la incertidumbre será alta, ya que se espera la formación de una borrasca en el Atlántico que podría afectar a muchas zonas.
Si se cumple el pronóstico, empezará a alterar la estabilidad durante los días siguientes en buena parte de España. En Canarias, por su parte, se prevé que las temperaturas sean más frescas de lo habitual para la época, con un clima más estable.
El mes de mayo comenzará con temperaturas que serán, en general, más altas de lo normal. Sobre todo en el Mediterráneo y Baleares, mientras que en el norte de la península, las lluvias podrían ser más frecuentes. De todas formas, la AEMET confirma que la incertidumbre es alta, por lo que habrá que seguir la evolución del tiempo.
Más noticias: