
Ni McDonald's, ni Burger King: la famosa cadena de Estados Unidos que podría cerrar
El gigante americano de comida rápida que clausura sus puertas en el país
Wendy’s no empezó el año como esperaba. La conocida cadena de comida rápida reportó una disminución del 2,1 % en sus ventas durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra final fue de 523,47 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 525,41 millones que proyectaban los analistas.
Un trimestre que deja dudas para Wendy’s en Estados Unidos
A pesar del contexto desfavorable, el beneficio por acción ajustado (BPA) se mantuvo estable en 0,20 dólares, cumpliendo con las previsiones del mercado. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias: la empresa recortó sus estimaciones de BPA para todo el año fiscal 2025, estableciendo un nuevo rango de entre 0,92 y 0,98 dólares. El pronóstico anterior oscilaba entre 0,98 y 1,02 dólares.

Esta corrección en las previsiones refleja un entorno de consumo complicado, especialmente en el mercado doméstico de Estados Unidos, donde Wendy’s no logró aumentar tráfico ni ingresos de forma significativa.
El impulso viene del exterior
Pese a los tropiezos en el mercado estadounidense, la compañía logró un desempeño positivo en su división internacional. Kirk Tanner, CEO de Wendy’s, quiso destacar esta parte del informe: “Seguimos cumpliendo con nuestros clientes durante el primer trimestre". "En Estados Unidos mantuvimos tanto el tráfico como la cuota en dólares en un entorno de consumo desafiante, y en nuestro negocio internacional aumentamos las ventas en un 8,9 %”, señaló.
Este crecimiento en el exterior es una de las pocas luces del reporte, que también incluye una proyección conservadora para lo que resta del año. Wendy’s anticipa que sus ventas globales se moverán en un rango de entre una caída del 2 % y un crecimiento nulo. Asimismo, estima un EBITDA ajustado entre 530 y 545 millones de dólares.

Curiosamente, pese al tono cauteloso del informe, las acciones de Wendy’s subían un 2,91 % en bolsa poco después de su publicación, situándose en 12,92 dólares por acción. Los resultados trimestrales han generado opiniones divididas entre los analistas. Algunas firmas ajustaron sus valoraciones, aunque sin cambios drásticos en sus recomendaciones.
Reacciones dispares en Wall Street
Desde Morgan Stanley, John Glass mantuvo una calificación “Underweight” y bajó su precio objetivo de 14 a 13 dólares. Por su parte, JP Morgan sorprendió al subir su calificación de “Neutral” a “Overweight”, aunque también recortó su objetivo de 17 a 15 dólares. Finalmente, Stephens & Co decidió sostener su calificación “Equal-Weight”, manteniendo el precio objetivo en 14 dólares.
Este contraste muestra que, aunque Wendy’s enfrenta desafíos, algunos analistas ven margen de mejora. Sobre todo si el crecimiento internacional se mantiene sólido y logra compensar la debilidad en el mercado estadounidense.
Más noticias: