
Millones de americanos tiemblan: la última novedad de la SSA de Estados Unidos asusta
Preocupación máxima por la medida implantada por la Seguridad Social: toda América ya la está sufriendo
La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos ha implementado una medida que ha generado preocupación entre millones de beneficiarios. Desde hace unos días, la SSA ha establecido una nueva política para recuperar sobrepagos, permitiendo retener un alto porcentaje del beneficio mensual de los afectados.
Esta decisión ha suscitado inquietud, especialmente entre adultos mayores y personas con discapacidades que dependen en gran medida de estos ingresos. Los sobrepagos ocurren cuando la SSA entrega más dinero del que corresponde a un beneficiario.
La Seguridad Social se pone seria: esta medida no gusta nada a los estadounidenses
Aunque representan menos del 1% de los pagos totales, en 2022 se identificaron más de 73,000 casos debido a errores en los sistemas y procedimientos de la agencia. Inicialmente, la SSA había decidido retener el 100% de los beneficios mensuales para recuperar estos fondos, provocando críticas por el impacto en los beneficiarios vulnerables.

Ante la presión pública, la SSA redujo la tasa de recuperación al 50% para los beneficiarios del Título II (jubilación, discapacidad y beneficios para sobrevivientes). Para los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), la retención continúa siendo del 10%.
Plazo para reclamar: la SSA lo deja bien claro
Los afectados tienen 90 días para solicitar una reconsideración, una exención o una tasa de retención más baja si consideran que el sobrepago no fue su culpa o si la recuperación completa les causaría dificultades. La SSA ha facilitado este proceso, permitiendo planes de pago de hasta cinco años y transfiriendo la carga de la prueba a la agencia para determinar la responsabilidad del sobrepago.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para reducir el fraude y los errores en el sistema de Seguridad Social. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha intensificado las auditorías y ha implementado tecnologías avanzadas para identificar pagos indebidos.

La actualización de la tasa de recuperación de sobrepagos genera nerviosismo
Sin embargo, críticos argumentan que estas acciones podrían resultar en recortes injustos y aumentar el malestar entre los ciudadanos. El objetivo del Gobierno es salvaguardar los fondos de la Seguridad Social y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
No obstante, es esencial equilibrar estas metas con la necesidad de proteger a los beneficiarios más vulnerables y evitar que medidas correctivas causen más perjuicios que beneficios. La actualización de la tasa de recuperación de sobrepagos al 50% ha generado preocupación entre millones de americanos.
Más noticias: