
Mazazo a toda España para lo que queda de verano: 'Muy alta probabilidad'
La AEMET analiza el tiempo que hará en el país a lo largo del verano y no llegan buenas noticias para los calurosos
La AEMET ha publicado su predicción estacional para el trimestre julio-agosto-septiembre de 2025, y las noticias no son alentadoras. Sobre todo para quienes esperaban un alivio térmico durante lo que resta del verano. Un verano que, sin duda, empezó con unas ganas nunca vistas.
Según el organismo, existe una probabilidad muy alta, superior al 70%, de que las temperaturas sean más cálidas de lo normal en toda España. Incluyendo la península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. El mapa térmico difundido por AEMET es contundente: todo el territorio aparece teñido de rojo intenso.

Las temperaturas seguirán siendo sofocantes
Lo que indica una clara anomalía cálida con una probabilidad dominante del 7% para que las temperaturas se sitúen en el tercil superior (más cálido de lo habitual). Las probabilidades de que el trimestre sea "normal" o "frío" apenas alcanzan el 20% y el 10%, respectivamente. Esto supone un verano especialmente sofocante, con noches tropicales más frecuentes y olas de calor más duraderas y tempranas.
Los expertos ya advierten de los efectos negativos que esta prolongación del calor puede tener sobre la salud y sectores como la agricultura o el turismo de interior. En contraste con la clara tendencia térmica, la predicción para las precipitaciones no muestra una dirección definida. En el mapa pluviométrico de AEMET, todo el país aparece en blanco, lo que significa que no hay una categoría de precipitación que destaque.
En otras palabras, no se puede prever con fiabilidad si lloverá más, menos o lo habitual durante estos meses. Esto añade incertidumbre en un verano ya marcado por condiciones extremas. La falta de una señal clara en las lluvias podría derivar en escenarios muy dispares según la región.

Las consecuencias de las elevadas temperaturas
En todo caso, el riesgo de incendios forestales se mantiene alto, sobre todo si se confirma el escenario cálido y la ausencia de precipitaciones significativas. Con este panorama, AEMET insiste en la importancia de seguir las recomendaciones ante olas de calor, hidratarse y evitar actividades físicas intensas en las horas centrales del día.
Asimismo, es preciso cuidar especialmente a personas vulnerables como ancianos o niños. La predicción confirma lo que muchos temían. Y es que el verano de 2025 será largo, caluroso y potencialmente problemático, con pocas señales de alivio a corto plazo.
Más noticias: