
Mario Picazo lanza la alerta que asusta a parte de España: 'Solo hacen que aumentar'
El meteorólogo comparte una información que preocupa a los expertos y que avisa a la ciudadanía de una situación extrema
El reconocido meteorólogo Mario Picazo ha lanzado una nueva advertencia que pone bajo aviso a buena parte del litoral mediterráneo. En sus últimas intervenciones ha alertado del preocupante aumento de las temperaturas del mar. Especialmente en el sector occidental del Mediterráneo, donde las anomalías térmicas se han disparado hasta niveles sin precedentes.
"Solo hacen que aumentar", ha dicho Mario Picazo, refiriéndose a estas desviaciones térmicas que llevan semanas incrementándose. En puntos como el Golfo de León, el mar de Liguria y zonas del Tirreno, la temperatura del agua del mar está hasta siete grados por encima de la media climática. Una cifra que prácticamente satura las escalas de los mapas de anomalías.

Mario Picazo avisa de una situación que preocupa
Esta situación, que se extiende entre las costas orientales de la península ibérica y las italianas, está generando una auténtica olla a presión atmosférica. El mar, convertido en un caldo, no solo intensifica la sensación de bochorno insoportable que vive la región desde hace semanas. Si no que también alimenta el desarrollo de tormentas extremas.
Tal como señala Mario Picazo, esta energía adicional acumulada en el mar actúa como gasolina para los sistemas convectivos. Todo ello generando chubascos violentos, granizo y lluvias torrenciales que ya han causado importantes daños materiales en España desde el pasado mayo. Pero lo más preocupante no es lo vivido hasta ahora, sino lo que puede estar por venir durante el resto del verano.
Con un mar tan cálido, el riesgo de episodios meteorológicos extremos aumenta. Y Mario Picazo avisa que lo hace tanto en forma de olas de calor persistentes como de tormentas severas cerca de la costa. Zonas como Cataluña, Valencia, Murcia o Baleares podrían experimentar más noches tropicales.

Mario Picazo augura un verano que seguirá siendo intenso
Asimismo, podría haber un aumento de la humedad ambiental, con noches en las que la temperatura no baja de los 25 grados. Estas condiciones marinas anómalas podrían extender la temporada de tormentas más allá de lo habitual, incluso hasta principios del otoño. Sobre todo si el mar no se enfría en las próximas semanas, algo que los modelos actuales no prevén.
El aviso de Mario Picazo no es solo una descripción de lo que está ocurriendo. Es a la vez una llamada de atención para prepararse ante un verano que podría estar lejos de haber mostrado su cara más intensa. La combinación de un Mediterráneo recalentado y condiciones atmosféricas inestables podría derivar en episodios meteorológicos extremos.
Más noticias: