
Mazazo a estas 6 comunidades para hoy mismo: se disparan las temperaturas, otra vez
Todo lo bueno se acaba y esto afecta también al tiempo, muchas zonas de España van a volver a empezar a sufrir hoy
Durante los últimos días, muchos puntos de España han experimentado una ligera disminución en las temperaturas máximas. Aunque las temperaturas más extremas no se han ido por completo, la sensación térmica ha sido considerablemente más soportable en algunas comunidades. Especialmente en el norte peninsular y el Mediterráneo.
Este descenso se ha producido principalmente gracias a la llegada de una masa de aire frío que ha afectado de manera más significativa al norte. Esto ha favorecido el descenso de los termómetros y ha traído consigo lluvias y tormentas que han refrescado considerablemente el ambiente.

Además, en algunas áreas, las lluvias y tormentas asociadas a este flujo de aire han sido intensas. Es algo que ha ayudado a aliviar la sensación de bochorno que se vivió durante los días anteriores.
En las zonas más afectadas por el enfriamiento, como el norte y el este peninsular, las máximas han quedado por debajo de los 25 ºC. Esto ha representado una gran diferencia respecto a las temperaturas extremas que se registraron anteriormente. Las máximas superaban los 35 ºC en algunos puntos del país.
El calor fuerte vuelve hoy: subida de temperaturas inminente
Sin embargo, este alivio térmico ha sido solo temporal. Según la última información de Meteored, se espera que a partir de este miércoles las temperaturas comiencen a ascender nuevamente. La retirada del aire más frío y la llegada de una dorsal subtropical marcarán el retorno de la estabilidad atmosférica, lo que traerá consigo un aumento progresivo de las temperaturas.

A medida que el día avance, se espera que las máximas vuelvan a dispararse, especialmente en las horas centrales del día, entre el mediodía y las primeras horas de la tarde.
Este ascenso de temperaturas será especialmente evidente en lps territorios del norte y del interior de la península, donde los termómetros se elevarán de manera notable. Las temperaturas más altas se registrarán en los momentos más críticos del día, por lo que se recomienda precaución a la hora de realizar actividades al aire libre.
¿Cómo afectará el ascenso térmico?
Las principales áreas afectadas por este repunte de calor serán las regiones del tercio norte, donde el ascenso será más notable. Concretamente en Galicia, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja. Se esperan máximas de hasta 39 ºC en Ourense, 33 ºC en León, 32 ºC en Burgos, 31 ºC en Pamplona y 28 ºC en Bilbao, por ejemplo.

En general, las temperaturas en muchas ciudades de estas regiones aumentarán entre 6 y 8 ºC respecto a los días anteriores. Esto que marcará una diferencia considerable, sobre todo en las horas centrales del día.
Este ascenso de temperaturas afectará principalmente al centro y norte de la península, aunque también se esperan subidas en otros puntos del país. En las áreas del sur, como Andalucía, las temperaturas seguirán siendo altas, pero ya se están alcanzando valores elevados desde hace días, por lo que no se esperan grandes variaciones en comparación con los días previos.
Más noticias: