Logo El Cierre Digital
Una mujer sonriente cocina en una cocina moderna mientras prueba una sopa con una cuchara, rodeada de verduras frescas como pimientos y aguacate.
OCIO

Las dos recetas que te harán romper la rutina en tu día a día

Las habichuelas con perdiz y el pastel de plátano son dos alternativas exquisitas que te harán disfrutar de la cocina

La monotonía en la cocina es uno de los mayores rompecabezas de las personas en su día a día. La oferta en supermercados, mercados y tiendas es amplia, pero cuando uno realiza su propia comida todos los días da lugar al ‘aburrimiento’.

Por ello, en elcierredigital.com os traemos dos recetas que os permitirán romper con. Esta rutina. Estos platos son las habichuelas con perdiz como plato fuerte y el pastel de plátano con dátiles y chocolate como colofón.

Las habichuelas con perdiz

Si hay un guiso con carácter y sabor de antaño, es este. Un plato que huele a tradición, a cocina a fuego lento y a abuelas que saben lo que hacen. Aquí tienes la receta con todo lujo de detalles.

Los ingredientes para cuatro personas son los siguientes. Una perdiz, cuatro puñaos de judías blancas, tres hojas de laurel, una cebolla y media, dos tomates enteros, una cucharada de pimentón, sal y pimienta, agua y aceite de oliva virgen extra.

Para realizar este plato se deben seguir los siguientes pasos. La noche anterior, deja las judías blancas en remojo en agua fría. Esto las ablandará y hará que se cocinen mejor. Al día siguiente, escúrrelas y ponlas en una olla grande con agua limpia.

Después, añade las tres hojas de laurel, una cebolla pelada y entera y los dos tomates enteros. Por último, cuece todo a fuego lento durante una hora y ve “asustando” las judías con chorritos de agua fría.  Otro paso clave es dorar la perdiz. Habrá que comenzar calentando un buen chorro de aceite en otra cazuela. Pica la media cebolla restante y sofríela hasta que esté doradita.

Un plato de frijoles cocidos en salsa espesa servido en un tazón oscuro sobre una superficie clara.
Habichuelas con perdiz | Cocinopedia

Después, añade la perdiz entera y márcala bien por todos lados hasta que coja color. Finalmente, espolvorea con el pimentón y una pizca de pimienta negra molida y remueve rápido para que el pimentón no se queme.

Una vez hecho esto resulta clave unir sabores y cocinar a fuego lento. Para ello, añade la perdiz y su sofrito a la olla de las habichuelas. Cocina todo junto a fuego lento durante 1 hora más, para que los sabores se mezclen y la carne se vuelva melosa.

Para concluir este plato exquisito quedarían solo dos pasos. Para espesar y potenciar el sabor saca la cebolla cocida, los tomates y una pechuga de la perdiz. Tritúralo todo bien y devuélvelo a la olla. Esto hará que el caldo quede más trabado y con más sabor. ¡Puro manjar!

No olvides dejar reposar el guiso de un día para otro. Esto es clave para que todos los sabores se asienten y quede espectacular. Como maridaje puedes hacerte con un buen vino tinto, como un Senda 66 Bobal de bodegas la Candelaria de Casas de los Pinos.

Pastel de plátano con dátiles y chocolate

Cuando pensamos en postres saludables, el pastel de plátano es una opción estrella. Su dulzura natural y su textura esponjosa lo convierten en un favorito para quienes buscan una alternativa sin azúcar refinado.

Hoy te traigo una receta fácil y llena de sabor, con un toque de chocolate con almendras que lo hace aún más irresistible.

Los ingredientes necesarios son dos plátanos maduros, 50 g de mantequilla, tres huevos, 150 g de harina, un sobre de levadura química (tipo Royal), 6-8 dátiles (en sustitución del azúcar), un poco de leche, un yogur griego, 80 g de chocolate con almendras y una pizca de sal

Pasos para hacer el Pastel de Plátano

- Preparar la base. Tritura los plátanos junto con la mantequilla, los dátiles y un chorrito de leche hasta obtener una mezcla homogénea.

- Añadir los ingredientes húmedos. Incorpora el yogur y los huevos. Bate bien hasta integrar.

- Incorporar los secos. Agrega la harina tamizada, la levadura y una pizca de sal. Mezcla suavemente hasta obtener una masa uniforme.

Dos rebanadas de pastel con textura ondulada sobre un plato gris.
Pastel de plátano | Cocinopedia

- Incluir el chocolate. Corta en trozos el chocolate con almendras y mézclalo con la masa.

- Horneado. Vierte la mezcla en un molde de silicona engrasado y hornea a 180-200°C durante unos 20 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, este salga limpio.

- Enfriado y disfrute. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.

Para mejorar el plato puedes añadir frutos secos como nueces o avellanas, así como aromas extra o más chocolate. Para una opción sin gluten sustituye la harina por harina de almendra o avena.

¿Por qué usar dátiles en lugar de azúcar?. Los dátiles son una alternativa natural para endulzar, ricos en fibra y minerales como potasio y magnesio. Además, aportan una textura jugosa al bizcocho, evitando la sequedad.

Existen varios consejos para un pastel perfecto. Usa un molde de silicona o engrasado para evitar que se pegue. No batas en exceso la masa tras añadir la harina para que quede esponjoso. Si te gusta más húmedo, añade un poco más de yogur o leche. Este pastel de plátano es ideal para desayunos, meriendas o como snack post-entreno.

➡️ Gastronomía ➡️ Bienestar ➡️ Ocio

Más noticias: