
KGM Torres: un SUV con carácter propio y todo incluido
KGM actualmente apuesta por un solo acabado en España, Adventure, con diseño robusto y un equipamiento muy completo.
El KGM Torres se posiciona en el mercado español con una propuesta sencilla y directa: un solo acabado que concentra todo lo que el conductor medio necesita en un SUV familiar. Frente a la saturación de versiones y extras de otros competidores, la estrategia de KGM es clara: ofrecer un modelo robusto, bien equipado y con un precio competitivo, listo para usar desde el primer día.

A primera vista, el Torres destaca por un diseño cuadrado y musculoso, muy diferente a la tendencia actual de SUV redondeados. Sus líneas rectas y su parrilla prominente refuerzan la sensación de anchura, mientras que los faros LED afilados le otorgan un toque tecnológico y moderno. Con 4,70 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,72 de alto, transmite presencia y se sitúa en el rango de los SUV medianos-grandes, ofreciendo espacio interior suficiente para cinco ocupantes y un maletero que puede superar los 1 600 litros con los asientos abatidos.

En el interior sorprende la comodidad de los asientos delanteros, calefactados, ventilados y con reglajes eléctricos. Las plazas traseras son amplias, con buen espacio para piernas y cabeza, mientras que el maletero, uno de los más generosos de la categoría, lo convierte en un coche apto para viajes largos con mucho equipaje. La calidad de materiales es correcta, con predominio de plásticos agradables al tacto y detalles metálicos que rompen la sobriedad.

El apartado tecnológico se resuelve con dos pantallas: una principal de 9 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, y otra secundaria de 8 pulgadas para climatización y funciones de confort. A ello se suman un cuadro de instrumentos digital, cámara trasera, sensores de aparcamiento y un sistema de sonido de 6 altavoces que cumple con lo esperado en este segmento.

En cuanto a motorización, el Torres equipa un bloque 1.5 G15T de gasolina con 163 CV y 280 Nm de par, asociado a una transmisión automática de 6 marchas y a un sistema de tracción total conectable. No busca ser un SUV deportivo, pero ofrece prestaciones suficientes para un uso diario variado, con una velocidad máxima de 191 km/h. El consumo homologado se sitúa en 9,1 l/100 km en ciclo combinado, aunque en la práctica puede rondar entre 9 y 10 litros según el tipo de trayecto.

La seguridad es uno de los apartados más completos. Incluye de serie control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, ayuda al descenso de pendientes, sensores delanteros y traseros, y volante calefactable. Es decir, un conjunto de sistemas que transmiten tranquilidad tanto en ciudad como en carretera.

El precio oficial del Torres se sitúa en torno a los 42 800 euros, aunque con promociones y planes de financiación puede adquirirse desde unos 36 000 euros. Una cifra que lo coloca en una posición competitiva frente a SUV similares, teniendo en cuenta que incluye de serie equipamiento que en otras marcas requiere costosos paquetes adicionales.

En definitiva, el KGM Torres es una alternativa diferente, con una propuesta clara y sin complicaciones: un diseño con carácter, un interior espacioso y un equipamiento completo. Su consumo no es el más bajo del segmento, pero lo compensa con practicidad, seguridad y un precio ajustado a lo que ofrece. Para quienes buscan un SUV robusto, familiar y sin quebraderos de cabeza con configuraciones interminables, este modelo puede ser la respuesta adecuada.
Más noticias: