Logo El Cierre Digital
Un ave posada en un poste con un cielo nublado de fondo y emojis de clima y signos de interrogación.
OCIO

Jarro de agua fría de los meteorólogos para este próximo mes de mayo: 'Persistirán'

Esta próxima semana arranca el mes de mayo y todas las miradas están puestas en el tiempo que es más probable que haga

El mes de mayo, tradicionalmente conocido por su clima primaveral, llega este año con una previsión que podría sorprender a más de uno. Según los meteorólogos de Meteored, este mes no será tan estable como se esperaba. De hecho, persistirán las tormentas y los chubascos en varias regiones de España.

Eso sí, los primeros días del mes podrán traer temperaturas por encima de la media. Es probable que tengamos anomalías térmicas positivas en el tercio norte peninsular y Baleares, pero no de forma generalizada. Además, la tendencia general no será tan favorable en cuanto a la estabilidad del tiempo.

Las lluvias podrían seguir en las próximas semanas | Europa Press

El mes de mayo podría estar marcado por las lluvias y las tormentas

En los primeros días de mayo, las temperaturas se mantendrán entre 1 y 3 º C por encima de la media en el norte y en las Baleares. Sin embargo, en el golfo de Cádiz y Canarias, podrían estar ligeramente por debajo de la media.

Según los meteorólogos de Meteored, "a medida que avance la semana del 5 al 11 de mayo, la situación cambiará radicalmente". Es probable que tengamos un descenso de las temperaturas de entre 1 y 3 grados. Un cambio que se notará sobre todo en Extremadura, el oeste de Andalucía y la depresión del Guadalquivir.

Pero lo más destacable es que las precipitaciones probablemente sean más abundantes en el inicio del mes. Los expertos hablan de lluvias por encima de la media en prácticamente toda la Península y Baleares. "En los primeros días, las precipitaciones podrían ser más intensas y más frecuentes, pero no se espera que sean tan extraordinarias como en marzo", aclaran.

Un coche circula por una calle inundada mientras llueve intensamente, con iconos de tormenta, lluvia y un termómetro indicando bajas temperaturas superpuestos en la imagen.
En primavera, lo normal es que las lluvias descarguen en forma de tormenta | Redes sociales, elcierredigital.com

Sin embargo, la naturaleza de las lluvias en esta época, mayormente convectivas, se traducirá en chubascos y tormentas. Serán precipitaciones irregulares y de gran intensidad, lo que hace que sea muy difícil predecir su comportamiento exacto.

Incertidumbre para la segunda quincena de mayo

La segunda quincena de mayo se perfila de forma más incierta. Si bien no se espera un patrón claro de estabilidad, "los mapas no muestran anomalías húmedas especialmente significativas en la península". Esto sugiere que la tendencia a la inestabilidad podría continuar, aunque la intensidad de las precipitaciones será difícil de prever.

Los meteorólogos también apuntan a la posibilidad de que los anticiclones de latitudes altas generen una situación de bloqueo. Esto permitiría la llegada de masas de aire frío desde el norte, algo que ya hemos visto con frecuencia en esta primavera. Si se cumple esta previsión, las tormentas y los aguaceros están asegurados.

➡️ Ocio

Más noticias: