
'Granizadas bastante fuertes': El aviso de Jorge Rey que ahora cobra mucho sentido
Jorge Rey ya avisó hace días de un gran cambio de tiempo en buena parte de España y parece llevar toda la razón
España sigue sufriendo un tiempo excepcionalmente cálido para estas fechas del año. Los termómetros marcan valores más propios del mes de agosto, con máximas por encima de los 40 grados en muchos puntos. Ahora bien, los meteorólogos empiezan a tener cada vez más claro que la situación va a cambiar en la mayor parte del país.
Los mapas de previsión indican la llegada de aire más fresco por el oeste de la península, que bajará las temperaturas y traerá fuertes tormentas. Pero si hay alguien que ya vio venir este cambio fue Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología más famoso de España. En uno de sus últimos pronósticos, el burgalés avisó de la llegada de "borrascas desde latitudes altas".

El aviso de Jorge Rey por fuertes tormentas y ambiente fresco en España
Según el joven Jorge Rey, es importante señalar lo de "latitudes altas", porque implica la llegada de masas de aire bastante más frío. Eso no solo bajaría de manera incluso brusca las temperaturas", ha advertido el burgalés. También ayudaría a la llegada de granizadas bastante fuertes", ha insistido, aunque ha pedido seguir con atención la evolución de los mapas.
🔴¡Alerta! Masa Polar Engelante Traerá Granizadas Extremas ⁉️⛈️
En su pronóstico, Jorge Rey señaló que este cambio se produciría a partir del 5 o 6 de julio, es decir, a partir de este fin de semana. Y lo cierto es que los meteorólogos ya avisan de un cambio de tendencia, que incluso se ha adelantado unos días. A partir de este mismo jueves, 3 de julio, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya prevé una bajada de temperaturas y más inestabilidad.
Con los ojos puestos en el cambio de tiempo más esperado
A pesar de que el calor sigue siendo intenso en el centro y sur de España, mañana por el norte ya refrescará bastante. Todo ello debido a una masa de aire frío que se desplaza hacia la península. Esta entrada de aire más fresco provocará descensos térmicos, pero es que en los próximos días el cambio podría ser más destacable.

El aire frío también influirá en la formación de tormentas, especialmente en las zonas montañosas. Y es que la convergencia de vientos y la diferencia de temperaturas entre la superficie y la atmósfera generan nubes de tormenta. Con todo, aunque las temperaturas seguirán siendo altas en el sur y el centro, el cambio traerá un alivio temporal para el norte del país.
A medida que avance la semana, el modelo europeo anticipa la llegada de más frío, que bajará las temperaturas y provocará un clima más inestable. Se espera que se formen tormentas más fuertes y fenómenos adversos en diferentes puntos de la península. Esto favorecería también un ambiente más fresco en gran parte de España.
Más noticias: