
Giro de 180º en España: avisan del cambio total de tiempo que llega a muchas zonas
Del calor al frío invernal: España se prepara para un brusco descenso de temperaturas en tan solo unos días
La primavera está mostrando su cara más imprevisible. Tras unos días en los que el ambiente se ha vuelto más cálido y agradable, un giro radical está a punto de cambiar por completo el panorama meteorológico. Según ha advertido el experto Samuel Biener, un importante descenso térmico está en camino.
Este giro que llega con el tiempo hará que en algunas zonas del norte e interior, volvamos a sentir un ambiente más propio del invierno. Temperaturas de nuevo muy bajas, especialmente durante las madrugadas y primeras horas del día.

Un breve episodio cálido antes del desplome
Eso sí, antes del cambio soplarán vientos del sur que arrastrarán una masa de aire anormalmente cálida hacia la Península y Baleares. Esto provocará que las temperaturas diurnas suban notablemente en muchas regiones. Lo harán especialmente en el Cantábrico, interior peninsular, costa mediterránea y Baleares.
Se esperan máximas muy suaves e incluso cálidas para este fin de semana, con ciudades que podrían superar los 25 ºC en algunos puntos. Un repunte térmico que, como señala Biener, será efímero.
Llega la irrupción de aire polar: del lunes en adelante, desplome térmico
A partir del domingo, la situación se transformará a gran velocidad, afirma Biener. La borrasca fría aislada que influye actualmente sobre la atmósfera comenzará a debilitarse y será absorbida por la circulación general. Este proceso dará lugar a una reconfiguración del patrón atmosférico, un bloqueo en omega en el Atlántico norte, con altas presiones entre Islandia y las Islas Británicas.

En ese contexto, la España peninsular y Baleares quedarán bajo la influencia del flanco oriental de una dorsal. Se verán afectadas por el paso de una vaguada en altura que canalizará una masa de aire polar directamente hacia nuestro país.
Según los modelos, esta masa de aire frío comenzará a dejarse notar desde el lunes. Habrá un descenso progresivo de las temperaturas de oeste a este. El descenso se intensificará entre lunes y martes, momento en el que se espera la entrada más fría del episodio.

Frío de pleno invierno en el norte y el interior
La caída térmica será particularmente intensa en el tercio norte. Algunos modelos ya plantean la posibilidad de que la isoterma de 0 ºC a unos 1500 metros penetre hasta la meseta norte, afirma Samuel Biener. Este dato, más propio de febrero que de mayo, sugiere que podríamos hablar de una masa de aire polar considerablemente fría.
El ambiente invernal se hará especialmente patente la mañana del martes. Habrá mínimas que podrían bajar hasta los 2 o 3 ºC en muchas capitales del interior. Biener destaca ciudades como Burgos, Palencia, Soria, Segovia, Teruel o Vitoria, donde será necesario recuperar abrigos, bufandas y calefacción ligera.
También hay cierta probabilidad de nieve en zonas de montaña del extremo norte, aunque aún es pronto para concretar cotas. De cumplirse los escenarios más fríos, no se descarta que la nieve baje a los 1500 metros o incluso menos, una rareza en pleno mes de mayo.
Más noticias: