Logo El Cierre Digital
Una furgoneta gris de la marca Ford circulando por un camino rodeado de árboles.
OCIO

Ford Transit Courier: más capacidad, agilidad y funcionalidad en formato compacto

Esta versión gasolina de la Ford Transit Courier combina eficiencia, espacio útil y tecnología para el uso diario profesional

El Ford Transit Courier ha dejado atrás su herencia compacta heredada del Fiesta para dar paso a una segunda generación más ambiciosa en dimensiones, capacidades y tecnología. El nuevo modelo, completamente rediseñado, toma como base el Ford Puma, lo que se traduce en una longitud ampliada de 4,3 metros. Este incremento de tamaño se ha traducido también en una mejora sustancial de la carga útil, acercando sus prestaciones a furgonetas del segmento superior.

La transformación estética es evidente en su nuevo frontal, con una parrilla de mayores proporciones y faros más estilizados, que lo acercan visualmente a modelos como el Ford Explorer. Pese a la inspiración SUV, sigue siendo una furgoneta en toda regla, con proporciones que delatan su enfoque comercial, aunque ahora más modernas y reconocibles.

Una furgoneta blanca Ford Transit Courier vista desde un ángulo frontal en un fondo blanco.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

Frente a rivales como la Citroën Berlingo Van y el Ford Transit Connect, sigue siendo algo más corto, lo que juega a su favor en entornos urbanos. Aunque no cuenta con una versión de batalla larga, su propuesta de carga es competitiva y sorprendente para su tamaño.

A nivel dinámico, Ford ha logrado mantener el carácter ágil que caracteriza a sus modelos. La conducción del Courier transmite solidez desde el primer momento. La dirección, algo más pesada que en otros modelos del segmento, resulta positiva al aportar sensación de control y precisión. No se asemeja a la dirección ligera de la Volkswagen Caddy Cargo ni a la suavidad del Berlingo. Se aprecia más cercano al comportamiento dinámico del Ford Puma, con el que comparte plataforma, lo que refuerza su agilidad tanto en ciudad como en tramos interurbanos.

Una furgoneta blanca vista de perfil sobre un fondo blanco.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

La suspensión, algo firme, no resulta incómoda. Absorbe correctamente las irregularidades del firme y mantiene el equilibrio en curva. En zonas más reviradas puede aparecer algo de balanceo y una ligera inestabilidad al acelerar con decisión, pero en general ofrece una conducción precisa y predecible. El chasis está bien trabajado para adaptarse al uso mixto que suelen tener los vehículos comerciales de esta categoría.

La gama mecánica incluye opciones de gasolina, diésel y, próximamente, una versión 100% eléctrica. En gasolina se ofrece con el motor 1.0 EcoBoost de tres cilindros con potencias de 100 y 125 CV, ambos adecuados para desplazamientos urbanos y cargas ligeras. Sin embargo, cuando se requiere transportar mayor peso, la opción diésel 1.5 EcoBlue de 100 CV se muestra más solvente, especialmente con el cambio manual de seis relaciones, que es suave y bien escalonado.

En cuanto a consumo, el motor diésel ofrece cifras muy competitivas. Según homologación WLTP, oscila entre los 4,3 y 4,9 l/100 km (entre 51,3 y 55,4 mpg), superando en eficiencia a las variantes de gasolina. Incluso en acabados superiores como el Active, sigue siendo más asequible que otras alternativas similares del mercado, como la Citroën Berlingo Van en versiones altas de gama.

Una furgoneta Ford gris estacionada en un camino de tierra con árboles y colmenas al fondo.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

El espacio de carga ha crecido y se ha optimizado. Con 2,9 m³ de capacidad, la Transit Courier se sitúa justo por debajo del volumen ofrecido por el modelo más compacto de la Berlingo (3,3 m³). La longitud útil alcanza los 1.802 mm y, gracias al panel separador pasante, puede extenderse hasta los 2.667 mm. Entre los pasos de rueda hay 1.220 mm, lo suficiente para cargar dos europalets sin complicaciones.

Pese a ser la más pequeña del grupo, no queda atrás en capacidad de carga. Está disponible en dos configuraciones de peso bruto vehicular, con un máximo de carga útil de hasta 845 kg. En versiones estándar, oscila entre 615 y 676 kg según el motor y acabado elegido. Existe además una opción de refuerzo de suspensión con muelles de doble tasa, que permite aumentar la capacidad de carga hasta los mencionados 839 kg.

Interior de un automóvil Ford mostrando el volante, el panel de instrumentos digital y la pantalla táctil central con controles de navegación y audio.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

El interior del habitáculo combina funcionalidad con tecnología moderna. Conserva elementos tradicionales como la palanca del freno de mano mecánico y la llave de arranque convencional, lo cual puede considerarse una ventaja en un entorno profesional. A ello se suma un sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, que destaca por su facilidad de uso y rapidez de respuesta. El acceso a los controles de climatización, sistema de audio o funciones auxiliares no requiere distracciones, lo que facilita su uso diario.

Interior de un automóvil moderno con volante, pantalla táctil y palanca de cambios manual.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

En materia de seguridad, se sitúa en una posición destacada dentro del segmento. Ha sido reconocido como el modelo más seguro de su clase bajo los estándares Euro NCAP en su categoría de vehículos comerciales ligeros. Incluye de serie sensores de aparcamiento traseros, aunque los delanteros y la cámara de visión posterior con visión cenital son opcionales. Esta última mejora considerablemente la visibilidad en maniobras, especialmente en espacios reducidos.

El equipamiento varía según el nivel de acabado: Leader, Trend, Limited y Active. Durante nuestra prueba, se utilizó una unidad en versión Leader con el motor diésel y más de 1.000 km recorridos. El acceso a la zona de carga se realiza mediante puertas traseras asimétricas, que abren a 90º y hasta 180º con el desbloqueo de los retenes. También incluye una puerta lateral corredera en el lado izquierdo, disponible como opción en los acabados de entrada.

El suelo del compartimento de carga estaba cubierto por una alfombrilla de goma a medida, también opcional, que mejora el aislamiento y facilita la limpieza. Las paredes interiores cuentan con protecciones plásticas que minimizan los daños por rozaduras. En total, dispone de seis anillas de amarre para sujetar adecuadamente la mercancía. Una mampara metálica separa eficazmente la cabina del área de carga en caso de movimientos bruscos del material.

Una furgoneta gris estacionada en un camino de tierra con árboles y vegetación al fondo.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

Ford ha decidido mantener el Courier como modelo exclusivo dentro de su gama, a pesar de su cercanía en tamaño con el Transit Connect. Este último, desarrollado conjuntamente con Volkswagen, comparte características con el nuevo Caddy. El Courier, sin embargo, seguirá siendo una propuesta 100% de Ford, con diferencias claras. El Connect dispone de una versión de batalla larga con hasta 3,7 m³ de volumen, mientras que el Courier mantiene su única configuración con 2,9 m³.

Otro aspecto diferenciador es la electrificación. El Courier estará disponible con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV), lo que refuerza su papel en repartos urbanos con restricciones medioambientales. El Connect, en cambio, no contará con versión eléctrica, aunque sí se ofrecerá con motorización híbrida enchufable y tracción total en determinadas versiones.

La imagen muestra la parte trasera de una furgoneta blanca con las puertas abiertas, revelando un espacio de carga vacío y bien iluminado.
Ford Transit Courier | Ford - pruebascoches.com

Para quienes valoran la opción de gasolina, el Courier está disponible con cambio manual o una nueva transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, reservada para el motor EcoBoost. Esta caja permite una conducción más fluida en entornos urbanos sin penalizar el consumo de forma exagerada.

La combinación entre eficiencia, maniobrabilidad, capacidad de carga y conectividad hacen de la nueva Ford Transit Courier una herramienta muy eficaz para profesionales que trabajan en entornos urbanos o semiurbanos. Con una oferta mecánica bien estructurada, un diseño más robusto y tecnología funcional, se posiciona como una alternativa competitiva frente a rivales consolidados como el Renault Kangoo, el Mercedes Citan o el propio Ford Transit Connect.

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: