Logo El Cierre Digital
Termómetro marcando altas temperaturas con fondo de sol intenso, un recuadro muestra una calle inundada y al fondo se observan relámpagos y un icono de tormenta.
OCIO

Ojo al fin de semana, esto llega a España además del calor: 'Los mapas anticipan...'

Pese a que el calor es el que está marcando la dinámica de la semana, no es lo único de lo que hay que preocuparse

Hasta hoy, el protagonista indiscutible de la semana había sido el calor extremo que asfixia a buena parte de España. Sin embargo, la situación meteorológica podría cambiar a partir de este jueves, y no precisamente para mejor.

Desde Meteored, el experto Samuel Biener ha informado de que llega un cambio importante en varias zonas del país. Un giro en las condiciones atmosféricas que podría dejar consecuencias peligrosas en las regiones más afectadas. Este cambio de patrón no será puntual ni breve.

Advertencia de tormenta eléctrica con relámpagos y nubes de lluvia.
Tormentas en estos días | PixaBay, elcierredigital.com

Biener advierte de que este episodio de inestabilidad se prolongará durante varios días, concretamente entre mañana y el domingo. Durante este periodo, el calor extremo actuará como el combustible perfecto para el desarrollo de tormentas severas. Especial atención a un fenómeno potencialmente peligroso: los reventones.

Qué son los reventones y por qué suponen un riesgo

El paso de pequeñas ondas o bolsas de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de nubosidad convectiva sobre la Península. Esto dará lugar a la aparición de tormentas en distintos puntos del país. Pero más allá de las precipitaciones, la preocupación de los meteorólogos se centra en la probabilidad de que estas tormentas deriven en reventones.

Según Biener, un reventón es una corriente de aire descendente muy intensa que cae desde nubes convectivas o de tormenta. Al llegar al suelo, esta masa de aire genera vórtices horizontales donde el viento se acelera drásticamente, alcanzando o incluso superando los 100 km/h. Estos episodios suelen durar entre 5 y 20 minutos, pero pueden extenderse a lo largo de hasta 10 kilómetros.

Una persona con el cabello volando por el viento fuerte y un árbol inclinado en un círculo rojo con un símbolo de advertencia.
El viento fuerte es una de las cosas que preocupan | Europa Press, elcierredigital.com

Existen distintos tipos de reventones: húmedos, cálidos y secos. En esta ocasión, y dado el contexto de altas temperaturas y baja humedad relativa, los reventones cálidos y secos serán los más probables, aumentando el riesgo de incendios forestales.

El peligro se amplía durante el fin de semana

Biener ha detallado que este jueves y viernes ya se empezarán a registrar estos fenómenos en algunas zonas. Sin embargo, será durante el fin de semana cuando la situación se complique aún más.

"Los mapas anticipan que durante el fin de semana las tormentas se extenderán a más regiones". Afectarán a Aragón, el interior de la mitad este, el Ibérico norte, los Pirineos, zonas de montaña de Andalucía, comarcas interiores de Cataluña y áreas montañosas del noroeste.

Montaje con unas nubes de tormenta, rayos y emojis de lluvia
Tormentas secas y tiempo adverso | Photo Images, Getty Images Signature

En puntos concretos como el Pirineo, el Sistema Ibérico y Sierra Nevada se podrían registrar aguaceros localmente intensos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las precipitaciones no serán muy abundantes, pero sí lo será la actividad eléctrica, que incrementará de forma alarmante el riesgo de incendios.

Riesgo extremo de incendios: la amenaza invisible

La combinación de temperaturas extremas, baja humedad y tormentas secas constituye un escenario perfecto para que cualquier chispa derive en incendios incontrolables. Por ello, las autoridades insisten en la necesidad de seguir de cerca los avisos oficiales y extremar las precauciones en las zonas de mayor riesgo.

Los próximos días se presentan como un desafío meteorológico en el que no solo habrá que lidiar con el calor extremo. También con fenómenos peligrosos como los reventones y el aumento del riesgo de incendios. La situación exige máxima atención y prudencia.

➡️ Ocio

Más noticias: