
Más sol y calor ahora, pero ojo: este día van a volver las lluvias y las tormentas
Con el paso de los días vamos a pasar de la estabilidad a la llegada de las lluvias y las tormentas otra vez
Aunque los próximos días se perfilan soleados y calurosos en buena parte del país, los expertos advierten que no debemos confiar en que esta estabilidad se mantenga el resto del mes. De hecho, ni siquiera parece que vaya a durar toda la semana. Las previsiones señalan un giro importante en el tiempo con cambios térmicos abruptos y el regreso de la inestabilidad, al menos en el norte peninsular.
Desde Meteovigo, el meteorólogo avisa de que la dorsal anticiclónica —responsable de este arranque caluroso de semana— está ganando terreno en las primeras jornadas. Sin embargo, su dominio será efímero. Pronto llegará una nueva pulsación de aire frío que se traducirá en un descenso térmico y un notable cambio de patrón atmosférico.

La inestabilidad regresa con fuerza desde el Atlántico
Desde Meteored coinciden en este diagnóstico. Advierten que el actual episodio anticiclónico se verá interrumpido debido a la irrupción de una vaguada atlántica. Una estructura de aire frío en altura que alterará la dinámica actual. Este fenómeno es, según explican, una señal de que el chorro polar —la corriente en chorro que regula el tiempo en latitudes medias— está más ondulado de lo habitual para esta época del año.
Esta situación favorece que masas de aire frío desciendan hacia el sur. Generarán inestabilidad y un aumento en la probabilidad de tormentas, algunas de ellas violentas. Así, lo que empezó como una semana de calor típico de julio podría terminar con un nuevo episodio de tiempo adverso.
Fin de semana con tormentas: zonas más afectadas
Las previsiones actuales apuntan a que la vaguada se descolgará por el noroeste peninsular a partir del viernes, cruzando la Península en dirección este. Aunque perderá intensidad al chocar con la dorsal cálida instalada en el Mediterráneo, su impacto será perceptible.

El viernes podría ser el día más complicado, con tormentas intensas en el Pirineo occidental, Navarra, País Vasco, La Rioja y áreas limítrofes de Aragón. Estos fenómenos tormentosos podrían extenderse hacia el este peninsular durante la jornada del sábado, afectando a zonas de Aragón y Cataluña.
Eso sí, los expertos insisten en que aún es pronto para definir los detalles con precisión. Las predicciones a medio plazo siempre conllevan cierto margen de incertidumbre, especialmente cuando se trata de fenómenos tan dinámicos como las vaguadas.

Conclusión: calor pasajero y atentos al cielo
En resumen, aunque el comienzo de semana será veraniego en toda regla, con cielos despejados y temperaturas altas, no conviene bajar la guardia. La situación meteorológica volverá a cambiar en cuestión de días y podríamos enfrentarnos a un nuevo episodio de tormentas y temperaturas más frescas.
La clave será seguir atentos a las actualizaciones de los modelos. Lo que parece claro es que el verano, al menos por ahora, sigue con un comportamiento muy cambiante y lleno de sobresaltos.
Más noticias: