Logo El Cierre Digital
Un DFSK E5 de color beige estacionado en una calle, con un diseño elegante y una matrícula visible en la parte delantera.
OCIO

El DFSK E5 llega a España como SUV híbrido enchufable con 7 plazas y precio ajustado

Este SUV chino de 4,76 metros combina etiqueta CERO, siete plazas y autonomía eléctrica a precio competitivo

El DFSK E5 irrumpe en el mercado español como una propuesta distinta dentro del segmento de los SUV híbridos enchufables. Fabricado en China, este modelo está claramente orientado a satisfacer las necesidades de familias que priorizan el espacio y la eficiencia en sus desplazamientos diarios, todo ello sin tener que asumir el coste que implican otras marcas más consolidadas. En un panorama dominado por una creciente electrificación y donde la relación entre precio, equipamiento y eficiencia resulta determinante, el E5 trata de ofrecer una solución accesible y funcional.

Un SUV DFSK E5 de color beige estacionado en un área urbana.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

Las dimensiones del vehículo lo sitúan en el escalón superior del segmento medio. Mide 4,76 metros de largo, 1,865 metros de ancho y 1,71 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,785 metros que repercute positivamente en el espacio interior. Estéticamente, el diseño de la carrocería no pretende revolucionar el segmento, pero ofrece una imagen moderna, con un frontal protagonizado por una parrilla de gran tamaño, detalles en negro brillante y un logotipo iluminado que aporta un toque distintivo. Los faros LED automáticos y las llantas de 19 pulgadas refuerzan la estética general, mientras que el techo panorámico añade una sensación de apertura muy valorada en los modelos familiares.

Un DFSK E5 de color beige estacionado en un área industrial con edificios y vegetación al fondo.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

En el habitáculo, la configuración de siete plazas se distribuye en tres filas. La tercera está pensada para trayectos cortos o para niños, mientras que la segunda ofrece un espacio más amplio para adultos. Los asientos van tapizados en eco-cuero y destacan por incluir calefacción y ventilación, además de regulación eléctrica en seis posiciones para el conductor, una dotación poco común en vehículos de este rango de precio. La luminosidad interior está bien resuelta gracias al techo panorámico, lo que contribuye a una sensación de mayor espacio y confort a bordo.

El puesto de conducción muestra luces y sombras. El asiento del conductor es algo estrecho para personas de complexión robusta, y quienes superen cierta estatura pueden encontrar la parte superior del respaldo poco envolvente. La visibilidad es buena y la posición al volante es fácilmente configurable gracias a los reglajes en altura y profundidad. El acompañante delantero, sin embargo, no dispone de ajuste en altura, lo que puede penalizar el confort en trayectos largos. El diseño general del salpicadero apuesta por una presentación moderna, con superficies de plástico bien ajustadas, molduras decorativas imitando madera y elementos cromados que realzan la percepción de calidad. Dos pantallas digitales dominan el interior: una para el cuadro de instrumentos, de 7 pulgadas, y otra central táctil de 12,3 pulgadas que agrupa todas las funciones del sistema multimedia y del climatizador.

Interior de un DFSK E5 moderno con asientos de cuero beige y techo panorámico.
DFSK E5 | DSFK Fengon - pruebascoches.com

El sistema multimedia no incluye navegación integrada de serie, aunque es compatible con Android Auto y Apple CarPlay mediante una actualización de software. A pesar de esto, el menú carece de funciones específicas que se esperan en un híbrido enchufable, como la programación de carga o la climatización remota desde enchufe. Esta ausencia resta puntos frente a competidores que ya incorporan estas funciones de serie.

El sistema de sonido incluye 12 altavoces y se complementa con una dotación tecnológica muy completa: climatizador automático, cargador inalámbrico, acceso y arranque sin llave, portón con apertura eléctrica, retrovisores exteriores eléctricos y plegables. El nivel de equipamiento resulta competitivo en su categoría. Sin embargo, centralizar tantas funciones en una pantalla conlleva riesgos. Si el sistema falla, el conductor puede quedarse sin acceso a elementos clave como el climatizador, el equipo de audio o incluso la apertura del depósito. Este tipo de configuración es cada vez más frecuente en vehículos modernos, pero sería recomendable conservar controles físicos para funciones esenciales por seguridad y operatividad.

Interior de un DFSK E5 moderno con volante multifuncional, pantalla digital y asientos de cuero beige.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

En materia de seguridad, el DFSK E5 incorpora seis airbags, alerta de cambio involuntario de carril, sensores traseros de aparcamiento, cámara de visión trasera, alerta de tráfico cruzado y asistencia al arranque en pendiente. El conjunto resulta suficiente para un uso familiar estándar, aunque se echan en falta sistemas avanzados como el control de crucero adaptativo, la frenada automática de emergencia o la detección activa de peatones, habituales en marcas más consolidadas y que podrían marcar la diferencia en términos de percepción de seguridad.

Vista del interior de un DFSK E5 mostrando la parte trasera de los asientos delanteros con salidas de aire y un puerto de carga.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

La mecánica del E5 se basa en un motor térmico de 1,5 litros y 110 caballos de potencia, combinado con un motor eléctrico de 130 kW, equivalente a 176 caballos. En conjunto, el sistema híbrido enchufable proporciona una potencia total que permite una conducción fluida tanto en ciudad como en carretera. La batería de iones de litio de 17,5 kWh permite recorrer hasta 87 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico según el ciclo WLTP, lo que garantiza un uso cotidiano sin emisiones y con acceso a las ventajas de la etiqueta CERO de la DGT. Este nivel de autonomía es superior al de varios modelos rivales en el mercado y se ajusta bien a las necesidades urbanas o de movilidad intermedia.

La carga de la batería se realiza en unas cuatro horas mediante corriente alterna y una potencia máxima de 6,6 kW. Además, el vehículo incorpora una función poco habitual en su segmento: la carga bidireccional (V2L). Esto permite utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos eléctricos externos, como herramientas, electrodomésticos o bicicletas, con una potencia de salida de hasta 3,3 kW. Esta capacidad resulta útil en contextos de ocio, trabajo al aire libre o situaciones de emergencia donde no se dispone de una toma de corriente.

Un DFSK E5 estacionado en una calle con un camión al fondo.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

El comportamiento dinámico del DFSK E5 pone el acento en el confort. La suspensión está claramente orientada a absorber las imperfecciones del asfalto, lo que proporciona una marcha suave incluso en carreteras deterioradas. En entornos urbanos, la dirección es ligera y facilita las maniobras, aunque en vías rápidas muestra cierta falta de precisión, algo esperable en vehículos de enfoque familiar. La aceleración es progresiva y suficiente, con una cifra aproximada de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y una velocidad máxima de 185 km/h, lo que le permite afrontar trayectos largos sin dificultad.

A nivel acústico, el motor de combustión resulta algo ruidoso cuando se le exige, especialmente a regímenes elevados. La transmisión automática actúa de forma correcta, pero algunos desajustes en la gestión del sistema híbrido provocan cierta brusquedad en las arrancadas. Con un peso en vacío de 1.655 kilos, el modelo no destaca por su agilidad, aunque se comporta con solvencia en trazados revirados. La dirección no está pensada para una conducción deportiva y la distribución del peso produce una tendencia al subviraje que se manifiesta cuando se fuerza el ritmo en curva.

La imagen muestra la parte trasera de un vehículo DFSK color beige estacionado en una calle asfaltada, con luces traseras encendidas y una matrícula visible.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

El maletero ofrece una capacidad limitada con las tres filas en uso, quedando en 187 litros, suficientes solo para equipaje básico o bolsas de compra. Al abatir la tercera fila, el volumen disponible aumenta hasta los 465 litros, una cifra más razonable para viajes en familia o transporte de objetos voluminosos. Esta flexibilidad le aporta un plus de funcionalidad en el día a día, permitiendo adaptar el interior a diferentes escenarios de uso sin complicaciones.

En cuanto al precio, el DFSK E5 parte desde 30.999 euros en el mercado español. Sin embargo, al aplicar las ayudas del Plan MOVES III y los descuentos promocionales de la marca, el precio final puede reducirse hasta 25.999 euros, lo que lo sitúa en una posición especialmente competitiva frente a alternativas del mismo segmento. La garantía es de cinco años o 100.000 kilómetros, y para las primeras 100 unidades vendidas antes del 31 de octubre de 2024, se amplía de forma gratuita hasta ocho años, aportando un valor añadido significativo en términos de confianza y cobertura posventa.

La imagen muestra la parte delantera de un DFSK E5 de color claro, enfocándose en la rueda delantera y el faro, con un fondo de pared metálica.
DFSK E5 | DFSK - pruebascoches.com

En definitiva, el DFSK E5 se perfila como una opción práctica y razonable para aquellos usuarios que buscan un SUV híbrido enchufable con capacidad para siete plazas, sin tener que asumir el sobrecoste que suponen los modelos más populares. Su enfoque funcional, su autonomía eléctrica y su equipamiento tecnológico lo convierten en una propuesta válida para el entorno urbano y desplazamientos familiares. Pese a que algunos materiales interiores no alcanzan los estándares más exigentes y que ciertos elementos tecnológicos podrían estar mejor desarrollados, el conjunto general cumple con solvencia su cometido y ofrece un nivel de competitividad destacable en su franja de precio.

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: