
'Por debajo de la media': alegría en España tras el último anuncio de Roberto Brasero
El meteorólogo adelanta un inicio de septiembre con temperaturas más frescas en buena parte del país
Septiembre está a punto de llegar y con él, la transición del verano al otoño meteorológico. Este 1 de septiembre marca oficialmente ese cambio, aunque no todos los españoles lo notarán de inmediato. Después de un agosto con episodios de calor persistente, las previsiones de Roberto Brasero han traído cierta alegría a quienes esperaban un respiro.
El conocido meteorólogo ya ha compartido su pronóstico para las próximas semanas. Y lo cierto es que, al menos en parte del país, las temperaturas no serán tan sofocantes como en semanas anteriores. Según Roberto Brasero, "la semana empezará no muy calurosa en general".

Un inicio de septiembre con lluvias y más fresco
Roberto Brasero ha confirmado que "en el caso de la semana que viene, la primera de septiembre, vemos temperaturas por debajo de la media en la mayor parte de España. Salvo en Canarias y el Mediterráneo, donde todavía estarían por encima". Esto significa que amplias zonas del interior y del norte del país tendrán un respiro con días más suaves.
Los mapas de anomalía térmica apuntan precisamente a ese escenario. En el Mediterráneo y en las islas Canarias seguirá la sensación de verano fuerte, con registros más altos que en el resto del país. Sin embargo, la meseta norte, parte del centro peninsular y buena parte del noroeste disfrutarán de noches más frescas y máximas contenidas.
Lo que se espera para la segunda semana del mes
Si avanzamos un poco más, las previsiones señalan que "en la siguiente semana del 8 al 14 de septiembre, ya se iguala sobre la media". Esto significa que las anomalías negativas desaparecerán y que las temperaturas tenderán a estabilizarse en gran parte de España.

Aun así, insiste en que "sí tenemos de nuevo una anomalía positiva en el Mediterráneo y Canarias", lo que confirma que estas zonas seguirán bajo un ambiente veraniego y muy caluroso. Allí las máximas continuarán siendo elevadas y la sensación térmica no variará demasiado respecto a la que se ha tenido durante agosto.
Esa persistencia del calor en el este y en las islas contrasta con el escenario más moderado del interior peninsular. Allí, durante la primera semana, tendrá registros más bajos de lo normal para la época.
Un septiembre con mañanas frescas y tardes más llevaderas
Las predicciones de medio plazo señalan que la tercera semana de septiembre seguirá con la misma dinámica. Las temperaturas estarán en torno a la media, aunque con anomalías cálidas en el Mediterráneo y en Canarias. De nuevo, serán esas zonas las que más se alejen de la sensación de otoño que muchos esperan.

De momento, lo que sí parece más claro es que "esas noches frescas y días no muy calurosos que hemos tenido estos últimos días de agosto se prolongarán también para la primera semana de septiembre". El pronóstico apunta por tanto a jornadas con contrastes térmicos, mañanas suaves y tardes más agradables en amplias zonas de la península.
Para muchos, será una buena noticia después de semanas en las que el calor había sido la norma. Sin embargo, para los que viven en Canarias y en la fachada mediterránea la espera por temperaturas más otoñales tendrá que alargarse todavía un poco más.
Más noticias: