Logo El Cierre Digital
Hombre señalando con el dedo índice hacia arriba con un fondo de nubes oscuras y un símbolo de advertencia amarillo.
OCIO

Ni lluvia, ni tormenta: aviso urgente de Roberto Brasero por otro gran peligro de hoy

No solo tenemos que estar hoy pendientes de las lluvias, las tormentas y el granizo que puede llegar, hay algo más

El temporal que estos días está azotando buena parte de España no solo deja lluvias intensas y tormentas con granizo en zonas del noreste peninsular y las Baleares. Tal como ha explicado el meteorólogo Roberto Brasero, hay otro fenómeno que también está generando preocupación.

La causa principal de toda esta inestabilidad generalizada es una vaguada atlántica que ha intensificado las lluvias y las tormentas especialmente en Cataluña, Baleares y el norte de la Comunidad Valenciana. Pero al margen de la lluvia, hay que mirar también al mar.

Un hombre con traje oscuro gesticula frente a un fondo de cielo nublado y mar agitado con iconos de nubes de tormenta y relámpagos.
Además de las tormentas: Brasero tiene otro aviso | Europa Press, Antena 3, elcierredigital.com

Roberto Brasero, en sus intervenciones recientes, ha subrayado que el oleaje será hoy uno de los grandes protagonistas, especialmente en el sur de Andalucía. Habrá que estar muy alerta hoy, tanto por mar de fondo como por viento fuerte en el litoral andaluz.

Viento fuerte y oleaje en el Mediterráneo andaluz

El viento de poniente soplará con fuerza en las provincias de Málaga, Granada y Almería, donde se han activado avisos amarillos por fenómenos costeros. Según Roberto Brasero, estas olas serán producto del mar de viento. Un viento del oeste y suroeste con rachas de hasta 60 km/h (fuerza 7), que puede generar olas de entre 2 y 3 metros en las costas andaluzas del Mediterráneo.

No hay que confundir este oleaje con el del mar de fondo que ha estado afectando durante días a las costas del Cantábrico y, en menor medida, a las de Cádiz. Ese oleaje proviene de una borrasca situada a gran distancia, en este caso, la derivada del huracán Erin, que ha estado desplazándose hacia el Reino Unido.

Una persona camina cerca del mar agitado mientras otra es destacada en un círculo con un ícono de advertencia.
Ojo en las costas de Andalucía | Europa Press, elcierredigital.com

La advertencia de Roberto Brasero: cuidado con el mar

Aunque el foco hoy esté puesto en el viento fuerte en el sur, Roberto Brasero insiste en que el mar de fondo que también tendremos es especialmente peligroso, porque engaña. "El mar de fondo es muy peligroso porque no tienes viento en la zona, no hay condiciones muy malas, te confías... pero esa ola que viene de lejos viene fuerte... y te estalla en la cara", ha declarado el meteorólogo de Antena 3.

El problema con el mar de fondo es que muchas veces no se perciben condiciones adversas en superficie. No hay viento evidente, el agua puede parecer en calma, pero las olas, que han sido generadas a muchos kilómetros, llegan con fuerza y pueden sorprender incluso a los más experimentados.

Las costas del Cantábrico seguirán hoy afectadas por ese oleaje de mar de fondo, aunque con menor intensidad que en días anteriores. Según Roberto Brasero, ese oleaje seguirá llegando desde el Atlántico, impulsado por los restos de la borrasca post-tropical que ha marcado el inicio de semana en Europa occidental.

➡️ Ocio

Más noticias: