
Confirmado: Wells Fargo no quiere líos en Estados Unidos, deberás cumplir con esto
Este comunicado de Wells Fargo deja claro el gesto que deben acatar sus clientes en Estados Unidos: no te pases
Wells Fargo ha lanzado un aviso tajante en Estados Unidos que afecta a millones de clientes. La entidad bancaria ha recordado algo importante sobre las transferencias realizadas a través de Zelle, su sistema más popular para enviar dinero de manera rápida.
El banco ha querido dejarlo claro para que nadie se lleve sorpresas y todos los usuarios sepan qué condiciones deben cumplir. El límite de transferencias con Zelle no es nuevo, pero muchos clientes de Wells Fargo desconocían hasta qué punto se aplica.
Wells Fargo se pone tajante con sus clientes americanos: no te puedes pasar
La entidad ha explicado que no se trata de un simple capricho, sino de una medida de seguridad para garantizar transferencias seguras. Según la explicación del banco, cada cliente debe acatar las normas y adaptarse a estas cantidades, el sistema busca evitar fraudes, errores y movimientos sospechosos.

En la práctica, esto significa que no se pueden enviar cantidades ilimitadas de dinero por Zelle. Wells Fargo ha puesto un tope que varía según el tipo de cliente y la relación que tenga con el banco. Pero en la mayoría de los casos la cifra no supera los 3.500 dólares por día y un límite mensual de 20.000.
Si necesitas enviar más dinero, haz esto sin problema
En algunos perfiles, incluso puede ser más baja, lo que ha generado diferentes reacciones entre quienes necesitan mover más dinero en poco tiempo. El banco ha insistido en que la mejor forma de operar es planificar con calma las transferencias.
Si necesitas enviar más dinero, la recomendación es dividir las operaciones en varios días o utilizar otras facilidades que ofrece Wells Fargo en Estados Unidos. La entidad recuerda que existen alternativas seguras, como las transferencias tradicionales de cuenta a cuenta, aunque estas pueden tardar más en completarse.

Este aviso de Wells Fargo también sirve para educar a los clientes en cómo hacer transferencias de forma segura. La entidad recomienda revisar siempre el número de cuenta o el contacto al que se envía el dinero antes de confirmar la operación.
Muchos no conocían todavía esta limitación
De esta forma, se evitan pérdidas que no tienen marcha atrás, ya que con Zelle el envío se procesa casi al instante y no se puede cancelar. La reacción de muchos clientes ha sido de sorpresa, ya que no todos conocían con claridad el límite de Zelle. Sin embargo, la explicación del banco deja ver que no se trata de restringir, sino de proteger.
La promoción del uso de Zelle seguirá siendo clave para Wells Fargo, pero siempre bajo las condiciones de seguridad establecidas. Y es que, aunque algunos lo vean como una limitación, el detalle de contar con barreras de protección es lo que genera confianza en las transferencias seguras.
Más noticias: