Logo El Cierre Digital
Mujer preocupada con logotipo de Chase y símbolo de dinero tachado.
OCIO

Chase Bank lo deja claro en toda América: obligados a hacer esto, evitarás sustos

Mensaje urgente de Chase Bank a sus clientes en Estados Unidos: podrías perderlo todo, mucho ojo con este fraude

Chase Bank ha emitido una alerta importante para sus clientes en Estados Unidos, advirtiendo sobre una peligrosa estafa telefónica que está en auge. Los delincuentes están suplantando al banco para robar información personal y dinero.​

El fraude que Chase Bank está denunciando hace días: cuidado con esto

Los estafadores se hacen pasar por empleados de Chase Bank y llaman a los clientes fingiendo ser del departamento de seguridad. Utilizan técnicas de suplantación de identidad (vishing) para engañar a las personas y obtener datos sensibles, como números de cuenta o contraseñas. Algunos incluso emplean tecnologías avanzadas, como deepfakes, para hacer que las llamadas parezcan más auténticas.

Una mujer pensativa con un suéter claro está superpuesta sobre la imagen de un edificio con el logotipo de Chase.
Este fraude está causando estragos en Chase Bank | Grok, Getty Images

Si caes en esta trampa, los estafadores pueden acceder a tus cuentas bancarias, realizar transferencias no autorizadas o incluso vaciar tus ahorros. Además, podrían utilizar tu información personal para cometer fraudes adicionales.​

Sigue los consejos de Chase Bank para evitar ser estafado: toma nota

No compartas información por teléfono. Chase nunca te pedirá contraseñas o números de cuenta por teléfono.​ Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y llama al número de Chase Bank para confirmar la autenticidad de la comunicación.​

No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de fuentes desconocidas. Los estafadores pueden enviarte mensajes con enlaces maliciosos para obtener acceso a tu información.​ Mantén actualizado tu software de seguridad, instala y actualiza regularmente programas antivirus y antimalware en tus dispositivos.​

Fachada de una sucursal bancaria con el logotipo de Chase en letras grandes y una persona entrando al edificio.
Chase Bank te indica lo que debes hacer en estos casos | Grok

Señales rotundas de que estás siendo estafado: Chase Bank habla claro

Ten cuidado si el estafador te presiona para que tomes decisiones como transferir dinero de inmediato.​ Además, te pedirán que realices acciones extrañas, como comprar tarjetas de regalo o enviar dinero a cuentas desconocidas.​ 

Por si fuera poco, el estafador proporciona detalles que no coinciden con la información oficial de Chase.​ Si crees que has sido víctima de una estafa, contacta inmediatamente a Chase Bank.

Informa sobre la situación para que puedan tomar medidas y proteger tu cuenta y presenta una denuncia ante la policía o la Comisión Federal de Comercio.​ Revisa regularmente tus estados de cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa y recuerda, la prevención es clave.

➡️ Ocio

Más noticias: