![Un grupo de personas vestidas con trajes coloridos y plumas participa en un desfile, mientras que el fondo muestra nubes oscuras y un símbolo de lluvia, junto a un mapa y un signo de interrogación.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/lluvias-carnaval-mapa-espana-aemet_1200_800.webp)
Ya lo están avisando: esto puede pasar con las lluvias en España en Carnaval
Esta festividad tan esperada está a la vuelta de la esquina y muchos se preguntan qué tiempo vamos a tener este año
El Carnaval es una de las festividades más esperadas del año. La tradición y el ambiente festivo llenan las calles de color, música y disfraces. Prácticamente cada pueblo tiene su propia celebración.
Niños y adultos se disfrazan año tras año para disfrutar de una fiesta en la que las carrozas, los desfiles y las comparsas son protagonistas. Sin embargo, la época en la que se celebra no siempre acompaña. Es habitual que el frío o las lluvias marquen algunas ediciones del Carnaval.
![Montaje de fotos de un hombre sujetando un paraguas y, al lado, un coche azul circulando bajo la lluvia Montaje de fotos de un hombre sujetando un paraguas y, al lado, un coche azul circulando bajo la lluvia](/filesedc/uploads/image/post/montaje-fotos-de-hombre-con-paraguas-y-coche-lloviendo_1200_800.webp)
De ahí que muchos ya estén atentos a los pronósticos meteorológicos para saber si podrán disfrutar sin sobresaltos o si deberán prepararse para un tiempo más invernal y con lluvias.
El Carnaval 2025 ya está a la vuelta de la esquina: ¿habrá lluvias?
Este año, el Carnaval en España se celebrará entre el 27 de febrero y el 5 de marzo, por lo que ya falta muy poco para que arranquen los primeros eventos. Como es habitual, las miradas están puestas en el cielo, especialmente por parte de quienes participarán en los desfiles y en las tradicionales carrozas. Y es que no es plato de buen gusto recorrer las calles entre el frío y la lluvia.
A estas alturas, los primeros pronósticos empiezan a dibujar una tendencia para esas fechas. Aunque aún es pronto para afirmarlo con certeza, algunos expertos han comenzado a analizar los modelos y a prever qué podría ocurrir en términos meteorológicos durante esos días.
![Montaje con un coche atravesando un charco de agua y varios emojis de lluvia y truenos Montaje con un coche atravesando un charco de agua y varios emojis de lluvia y truenos](/filesedc/uploads/image/post/montaje-lluvia-coche-atravesando-agua-trueno-gotas_1200_800.webp)
Posible aumento de las lluvias respecto a años anteriores
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha mostrado los primeros mapas de anomalías de lluvias, que permiten intuir una tendencia para el inicio del Carnaval de este año.
Según estos mapas, las semanas del 24 de febrero al 2 de marzo y del 3 al 9 de marzo podrían estar marcadas por un aumento de las precipitaciones respecto a la media en algunas zonas. Es decir, las lluvias podrían ser más frecuentes de lo habitual otros años en muchas regiones.
Este patrón más húmedo afectaría especialmente a zonas del oeste, donde las precipitaciones serían bastante más abundantes de lo normal. Galicia y algunas áreas de Castilla y León son algunas de las regiones donde más se notará esta anomalía. Habrá un incremento significativo de la lluvia en comparación con otros años.
![Fotomontaje con un fondo de un coche en una inundación y emojis de lluvia y tormenta Fotomontaje con un fondo de un coche en una inundación y emojis de lluvia y tormenta](/filesedc/uploads/image/post/fotomontaje-fondo-coche-en-la-lluvia-emojis-lluvia-y-tormenta_1200_800.webp)
También en la primera semana mencionada la zona del litoral catalán y valenciano podría recibir más lluvias esas semanas que en años previos. De la misma forma que Extremadura y algunos puntos más al oeste de Castilla-La Mancha.
En la segunda semana mencionada, aún de Carnaval, el aumento de las lluvias podría ser más generalizado. Este se daría también en Andalucía y otras zonas como Madrid, puntos de Aragón y de Cataluña, pero ya no del litoral. Se mantendría en áreas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha.
Aún es pronto, pero la tendencia está clara
Aunque estos primeros modelos apuntan a unas semanas más lluviosas de lo normal en buena parte del territorio, todavía es pronto para confirmar con certeza qué ocurrirá en los días clave del Carnaval.
Los pronósticos a largo plazo pueden variar con el paso de los días. Habrá que esperar a las previsiones más cercanas a la fecha para saber con mayor exactitud si la lluvia será una protagonista indeseada.
Más noticias: