Logo El Cierre Digital
Una mujer con expresión sorprendida y señalando hacia la entrada de una sucursal de Citibank.
OCIO

Aviso urgente de Citibank en Estados Unidos: tus ahorros están en juego, no es broma

Citibank tiene algo importante que decirle a todos sus clientes: debes extremar las precauciones por tu bien

Citibank ha lanzado una alerta que impacta a sus clientes en Estados Unidos, un aviso urgente, directo y sin rodeos. Con él, buscan proteger tus cuentas bancarias de una amenaza real. Este mensaje no es una broma, sino una llamada a la máxima atención.

El enfoque principal del aviso es advertir sobre el malware, o software malicioso, una amenaza invisible que puede infiltrarse en tu móvil u ordenador sin notarlo. Una vez dentro, puede robar tus contraseñas, vaciar tu cuenta o incluso instalar programas que observan todo lo que haces. Como aseguran los medios, el malware puede arruinar tu vida financiera fácil y rápidamente.

Citibank quiere que te lo tomes en serio: tu dinero está en riesgo

Citibank explica que el riesgo no está solo en virus convencionales. Los ciberdelincuentes usan mensajes falsos por email, llamadas telefónicas o el nuevo engaño llamado “quishing”. Este truco usa códigos QR falsos que, al escanearlos, te redirigen a webs fraudulentas que roban tus datos o instalan malware sin que lo notes.

Mujer con expresión de sorpresa frente a la entrada de una sucursal de Citibank.
Citibank sabe lo que necesitan sus clientes para cuidar sus ahorros | Google Maps, Dean Drobot, elcierredigital.com

Este nuevo modus operandi de los ciberdelincuentes es cada vez más frecuente. Ofrecen gestos simples, como escaneo de un QR en una factura, un cartel o un mensaje. Pero ese gesto, por muy inocente que parezca, puede comprometer tu seguridad y poner tus ahorros en peligro.

Citibank también advierte sobre mensajes urgentes que simulan ser del banco, te dicen que tu cuenta está bloqueada o que hay actividad sospechosa. Te piden que verifiques tus datos, a menudo incluyendo un enlace o un número para llamar. Esto es phishing o smishing, y el banco de verdad nunca pedirá contraseñas, PIN, ni datos sensibles por correo o mensaje.

¿Cómo saber cuándo desconfiar? Citibank da la clave

Si recibes un mensaje que te genera urgencia o pánico, si hay enlaces sospechosos o errores de ortografía, lo más seguro es no responder y contactar directamente a Citibank por su app o número oficial.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un cajero automático de un banco.
Estate atento a este consejo de Citibank porque es vital | elcierredigital.com, alphaspirit.it

En casos reales, se han reportado robos devastadores. Por ejemplo, un cliente en Maryland perdió 49,000 USD tras seguir un mensaje falso que parecía legítimo.

Citibank proporciona varios tips válidos para protegerse: revisa tus movimientos con frecuencia y no uses enlaces externos. Activa alertas de cuenta, el sistema Fraud Early Warning y la doble autenticación siempre que sea posible. Además, mantén actualizados tu antivirus y sistema operativo para bloquear malware antes de que entre.

Si sospechas de algo, detente y no hagas ningún gesto que te pidan. No escanees QR sospechosos ni descargues ni respondas a esos mensajes. Ponte en contacto con Citibank por sus canales oficiales y recuerda que proteger tu cuenta ahora puede evitar el desastre mañana.

➡️ Ocio

Más noticias: