
Avisan de cuándo el calor ya no dará más treguas: adiós definitivo a las masas polares
Estos días el tiempo está dejando un calor bastante contenido en muchos puntos, cosa que es de agradecer, pero no durará
Aunque seguimos inmersos en la canícula, el periodo tradicionalmente más caluroso del año en España, el tiempo parece estar desafiando las normas del verano. A diferencia de lo vivido a principios de julio, cuando el calor se hizo sentir con intensidad, estos últimos días están siendo sorprendentemente llevaderos.
Pero no nos confiemos: los expertos ya alertan de que esta tregua tiene fecha de caducidad. Y esta está más cerca de lo que muchos querrían.

Una situación atmosférica excepcional
Desde Meteored destacan lo inusual de esta situación, subrayando que lo que ocurre ahora en España es excepcional. Durante esta segunda quincena de julio, la canícula parece estar "jugando al despiste". Tenemos una circulación atmosférica anómala que ha dado lugar a la entrada de masas de aire polar, algo poco habitual en pleno verano.
Esta situación ha traído episodios de tormentas intensas y, sobre todo, descensos térmicos marcados. Estos han roto con la continuidad del calor extremo habitual en estas fechas.
Un chorro polar descontrolado como protagonista
El responsable de esta inestabilidad es un chorro polar muy ondulado, cuyas ondas de gran amplitud están abarcando buena parte de la Península y Baleares. Las consecuencias están a la vista: jornadas más frescas, temperaturas contenidas y una sensación térmica que poco tiene que ver con los abrasadores días del inicio del mes.

Y aunque esta semana todavía se espera la llegada de más aire fresco desde latitudes altas —con nuevas tormentas y refrescamientos—, el patrón meteorológico está a punto de cambiar. Los expertos ya avisan de que se avecina una intensificación del calor.
El calor regresará con fuerza la próxima semana
De hecho, las previsiones del modelo subestacional del Centro Europeo indican que, desde la próxima semana, las masas de aire frío se desplazarán hacia el este, afectando más a Centroeuropa y al entorno mediterráneo. En España, el extremo oriental y Baleares podrían seguir a salvo del calor más intenso por unos días, pero en el oeste peninsular las altas presiones comenzarán a dominar el panorama.

Con esta nueva configuración, una dorsal de aire cálido empezará a extenderse, lo que provocará una subida progresiva de las temperaturas. En consecuencia, el calor canicular volverá con fuerza, y todo apunta a que se quedará. Las predicciones señalan que esta situación podría mantenerse durante la próxima semana y probablemente también la siguiente, con una generalización del calor.
Así, todo indica que el último tramo de la canícula dejará atrás las rarezas y volverá a ajustarse a lo que cabe esperar de ella: calor intenso, sin treguas ni sobresaltos. Por tanto, aunque ahora estemos disfrutando de un verano más soportable, es momento de prepararse. El calor extremo está en camino, y esta vez parece que viene para quedarse.
Más noticias: