Logo El Cierre Digital
Autos circulando a alta velocidad en una autopista junto a una señal de fin de límite de velocidad
OCIO

Así cambian los límites de velocidad fuera de España, con Alemania como excepción

Normas, peculiaridades y diferencias clave en la velocidad máxima permitida al conducir fuera de España.

Viajar en coche por otros países implica adaptarse a normas que pueden diferir mucho de las españolas. Cambian las cifras, pero también las condiciones, la señalización y, en algunos casos, hasta la unidad de medida. Conocer estos detalles antes de salir es clave para evitar sanciones y conducir con seguridad.

España: límites claros y consistentes

En territorio español, la normativa establece 120 km/h en autopistas y autovías, 90 km/h en carreteras convencionales y, dentro de poblado, 30 km/h en calles de un solo carril por sentido o 50 km/h si hay dos o más.

Auto deportivo azul descapotable circulando por una carretera visto desde arriba
límites de velocidad | pruebascoches.com

Alemania: tramos sin límite y otros con restricciones

En las famosas autobahnen alemanas no existe un límite general, aunque sí tramos con velocidad controlada. En zonas sin restricción, se aconseja circular a 130 km/h. Las carreteras secundarias permiten 100 km/h y en ciudad, 50 km/h.

Francia: velocidad condicionada por el clima

En autopistas francesas se puede circular a 130 km/h, pero la cifra baja a 110 km/h con lluvia o niebla. Las carreteras secundarias tienen un máximo de 80 km/h y en áreas urbanas se mantiene el límite de 50 km/h.

Italia: máximos puntuales más altos

Las autostrade permiten 130 km/h, con algunos tramos autorizados a 150 km/h si están señalizados y las condiciones lo permiten. Las carreteras secundarias limitan a 90 km/h y en ciudad, 50 km/h.

Portugal: familiar para el conductor español

En autopistas el límite es 120 km/h, en carreteras secundarias 90 km/h y en ciudad, 50 km/h.

Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo: control estricto

En autopistas, Bélgica y Luxemburgo permiten 120 km/h, mientras que Países Bajos impone 100 km/h de día y 130 km/h por la noche. En carreteras secundarias rondan los 90 km/h y en ciudad, 50 km/h.

Austria y Suiza: vigilancia rigurosa

Austria permite 130 km/h en autopistas y 100 km/h en carreteras secundarias. Suiza aplica 120 km/h en autopista, 80 km/h en secundarias y 50 km/h en ciudad, con controles frecuentes y multas elevadas.

Auto deportivo plateado en movimiento visto desde un ángulo bajo con efecto de velocidad y fondo desenfocado
límites de velocidad | pruebascoches.com

Países nórdicos: prioridad a la seguridad

Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca fijan límites entre 110 y 120 km/h en autopistas. Las secundarias oscilan entre 70 y 90 km/h, y en muchas zonas urbanas se ha extendido el límite de 30 km/h.

Reino Unido: sistema en millas por hora

La señalización está en mph. En autopistas, 70 mph (113 km/h); en carreteras principales, 60 mph (96 km/h), y en ciudad, 30 mph (48 km/h). Las carreteras rurales pueden ser estrechas y sinuosas.

Estados Unidos: diferencias estatales

Cada estado establece sus límites. En autopistas interestatales, la mayoría oscila entre 65 y 75 mph (105 a 120 km/h), aunque Texas llega a 85 mph (137 km/h). En zonas urbanas predominan los 25 a 35 mph (40 a 56 km/h).

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: