29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL MOTORISTA DE 45 AÑOS SUFRIÓ UN GRAVE ACCIDENTE EN LA COMPETICIÓN EN ESTE RALLY DE 2024, A LA QUE REGRESÓ EN HONOR AL PILOTO ISAAC FELIU

Muere Carles Falcón, el piloto catalán que volvió al Dakar para cumplir el sueño de su amigo

Última hora Carles Falcón.
Carles Falcón. / Twin Trail Racing
El mundo del motociclismo despide al piloto catalán de 45 años Carles Falcón, que se encontraba en estado grave tras sufrir un grave accidente el pasado 7 de enero durante la segunda etapa del Rally Dakar. El piloto amateur de Tarragona habría decidido competir por segunda vez en el rally más duro del mundo para cumplir el sueño de su gran amigo, Isaac Feliu, con quien ya debutó en el Rally Dakar en 2022, junto con Albert Martín.

Este lunes 15 de enero el mundo del motociclismo ha despedido al piloto catalán de 45 años Carles Falcón, que se encontraba en estado grave tras sufrir un accidente el pasado 7 de enero durante la segunda etapa del Rally Dakar. "El equipo médico ha confirmado que los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles. Nos ha dejado", informaban su equipo TwinTrail en un comunicado.

El motorista español, de la categoría Rally 2, sufrió una caída en la segunda etapa del Dakar y fue atendido por el piloto que se encontraba más cerca de su posición, Alexandre Azinhais, quien alertó a la organización de la situación, y tras detectar que no tenía pulso, le practicó maniobras de reanimación hasta que llegasen los servicios médicos para trasladarlo.

Rápidamente se dirigió hasta su ubicación un helicóptero medico para trasladar al piloto herido al hospital Al Duwadimi. Durante el trayecto consiguieron reanimarlo, y una vez en el centro hospitalario se le realizaron las primeras pruebas que confirmaron una fractura en la vértebra cervical C2, debido al impacto en el suelo, que requería de una intervención urgente, y un edema cerebral, por el que se le indujo al coma para estabilizarle. Posteriormente se amplió el diagnóstico con nuevas fracturas en las costillas, clavícula y muñeca.

El motociclista español Carles Falcón

El pasado viernes 12 de enero, los médicos del hospital de Riyadh autorizaron el traslado del piloto a España, en estado crítico, para que se le realizasen nuevas pruebas, tal y como establece el protocolo en estos casos. Carles necesitaba ser intervenido de urgencia por la fractura vertebral, sin embargo, dicha intervención se tuvo que posponer debido a que la prioridad era rebajar el edema cerebral. Lamentablemente tres días después se ha comunicado la triste noticia de su fallecimiento.

Volvió para cumplir el sueño de su gran amigo

"Carlos era una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial de las motos. Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar. Estaba disfrutando, era feliz encima de la moto. Debemos recordarlo por su sonrisa y por la felicidad que generaba en todos", dice en un comunicado su equipo TwinTrail. 

El piloto amateur de Tarragona decidió competir por segunda vez en el rally más duro del mundo para cumplir el sueño de su gran amigo Isaac Feliu, con quien ya debutó en el Rally Dakar en 2022, junto con Albert Martín. En aquella edición, Carles y Albert pudieron acabarla, pero en la novena etapa, Isaac sufrió un grave accidente que le impidió terminar el Dakar, y por el que fue inducido al coma. Por suerte, la única secuela que le quedó al piloto fue la pérdida de memoria de aquellos días y se pudo recuperar sin mayor problema. Sin embargo, Feliu estaba disgustado por no recordar absolutamente nada de la que fue la carrera de su vida, y quiso repetirla dos años más tarde en 2024, y Carles Falcón quiso acompañarle con su moto y estar ahí con él de nuevo. 

Isaac Feliu

“Estaba cansado de la informática y estaba muy interesado por el mundo de las motos trail... y me incorporé. Desde que hice el cambio de vida, que estaba 8 horas delante del ordenador, a ahora que nunca sabes lo que viene pero haces un trabajo que te gusta y que lo haces con pasión, la cosa cambia mucho. Nunca me había imaginado poder ir a un Dakar. Siempre es una ilusión que tienes, pero con todo lo que hemos montado, con 3 pilotos, es todo más fácil”, comentaba Isaac Feliu en una entrevista para Mundo Deportivo en 2022, en el que fue su primer Rally Dakar.

COMPARTIR: