16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Otro de los diseñadores que estuvo presente fue Leandro Cano quien, mediante su colección 'Menú', homenajeó a sus inicios en el mundo de la moda

La fuerza de 'Madrid es Moda': Del protagonismo de 'Serrería Belga' a la primera colección nupcial de Juan Vidal

El Cierre Digital en El diseñador Javier Delafuente.
El diseñador Javier Delafuente.
'Madrid es moda' ha cerrado su nueva edición con nuevas propuestas y la presencia de algunos de los diseñadores referentes en nuestro país. El modisto Juan Vidal presentó su primera colección nupcial con, como no podía ser de otra manera, el color blanco como protagonista. Por su parte, Leando Cano realizó un homenaje a sus inicios en el mundo de la moda con su colección 'Menú' y también estuvieron presentes otros como Viriato o Carlota Barrera.

Como todo lo bueno, Madrid es Moda llegó a su fin, y despidió a su público hasta la próxima edición en un día tan especial como es San Valentin. Aquellos que aman la moda vieron desfilar las últimas colecciones previas a al arranque de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que finaliza este próximo 19 de febrero.

La bienvenida de esta última jornada estuvo a cargo de Viriato con un showcase al lado de Colón, con prendas cargadas de vivos colores y un claro guiño al dia de los enamorados (globos con forma de corazón llenaban el estudio). En su colección, los estampados florales y geométricos siempre presentes, sin restar a las prendas básicas y atemporales. Su versatilidad se tradujo además en complementos a juego como pequeños y elegantes bolsos, y no se perdieron de vista los objetivos sostenibles de la marca a la hora de utilizar tejidos de calidad como el tricot, siguiendo su interés por el punto como tejido cómodo y adaptable.

Carlota Barrera nos presentó su colección a través de una morning session muy cañera en el enigmáWco local de Chueca Gilda Haus. El estilo de la diseñadora resonaba en formato techno, mientras sus diseños plasmaban ver su gusto por la sastrería y esa tendencia a la superposición o layering que se ha visto en otras colecciones de esta edición, con cortes unisex pensados para cualquier ocasión que resultan una declaración de intenciones que ya anticipaba la diseñadora en su búsqueda por romper con las reglas sociales.

La moda inunda todos y cada uno de nuestros días

En un 14 de febrero siempre especial, las novias no podían faltar. Así lo hizo saber Juan Vidal presentando su primera colección nupcial, dedicada a la novia más contemporánea y exigente. Diseños fluidos con marcadas texturas, garantizando siempre su carácter minimalista, una colección con elementos pensados para las novias más exigentes y modernas, y manteniendo siempre esa propuesta de piezas exclusivas que demuestran una gran minuciosidad y calidad exquisita en la elaboración de cada uno de los detalles. El hilo conductor de la colección no podía ser otro que el blanco. Como detalles destacados, los patrones exquisitos y los puntos de color a base de los diferentes tonos del blanco. Una colección cápsula que ya puede ser adquirida en su web a partir de un sistema de tallaje muy trabajado y certero.

Colección nupcial de Juan Vidal.

También Miguel Marinero dio protagonismo a las grandes galas, esta vez con una colección de prendas para invitadas en colores tierra, marrones y nudes, con presencia del estampado floral y protagonismo de la organza transparente. Su propuesta pudo ser admirada durante todo el día en su estudio de la Calle Zurbano en un open day.

Un duro día de trabajo, ya que la moda no solo es glamour, donde María Lafuente nos dio un respiro en el moderno y espectacular restaurante Viso94. Una ocasión especial para enlazar gastronomía y moda. La diseñadora deleitó al público con una colección en la que destacaron la gasa y el satén, así como los lazos y flores construidos a partir de la propia tela. Todo ello con un patronaje de lo más actual y casual, como sudaderas o camisetas, y con colores vivos que representan la propia esencia de la diseñadora, esa personalidad femenina y rebelde.

La importancia del oficio y la sastrería

La tarde dio comienzo de manos de Leandro Cano hizo su aparición estelar en un espacio muy representativo de la moda, pero en el no todos pensarían para hacer una presentación de colección, pero que es un espacio histórico y con una gran importancia para el sector, Tejidos Bober. El diseñador quiso hacer un homenaje a esta histórica tienda de telas que está a punto de cerrar, con un shooting a su colección Menú, con la que recuerda sus comienzos en la industria. El protagonista del momento fue un voluminoso diseño de vestido negro con una amplia estructura geometrizada y mucho brillo, todo ello destacado por un gran juego de luces y focos.

Imagen del desfile Dalbat.

El punto chic del día lo pudimos ver de manos de Pilar Dalbat, que quiso llevar Granada a Madrid y homenajear a Eugenia de Montijo, la que asegura que es “una de las grandes mujeres olvidadas”. En el Casino Militar (Gran Vía 13) la colección, que ya de por sí tenía una elegancia sublime, adquirió un carácter aún más elevado. Con mucha presencia del color blanco, morado y negro, la diseñadora ofreció una colección de diseños completamente artesanales entre los que destacaban accesorios novedosos como chisteras colgadas a modo de bolso y elementos de gran calidad como encajes y flores.

Serrería Belga, gran protagonista de esta edición de Madrid es Moda

Por supuesto, el centro Serrería Belga, que tanta presencia ha tenido durante la semana de la moda, acogió también este último día la colección 013 de Ernesto Naranjo. Basándose en la técnica de corte A-POC y el zero waste (caracterizado por no malgastar tejido), el diseñador presentó una colección de prendas muy fluidas, inspirado por la arquitectura y con una premisa: que las formas se adapten a la figura. Colores negro, rojo, azul y morado protagonizaron la escena, que tuvo la participación estelar de Raquel Sánchez Silva (presentadora de Maestros de la Costura), quien desfiló con una de sus creaciones.

Para finalizar la jornada y esta edición de MeM, Javier Delafuente nos presentó su colección Mo0ainai, inspirada en la estética japonesa. Una colección que aboga por la sostenibilidad y los oficios, con colores saturados que iban desde el verde hasta el azul en diseños aparentemente clásicos de abrigos o vestidos, pero con un carácter muy vanguardista. Su elemento diferenciador, los grandes lazos dorados portados sobre las prendas por cada una de las modelos.

COMPARTIR: