23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Otros nombres que resuenan con fuerza son la diseñadora Isabel Sanchís o las firmas Fey Campo o la canaria Ogadenia Couture

De Pronovias y Peiró a los creadores Mariano Moreno o Pedro Palmas: Barcelona confirma que es el centro de la moda nupcial del mundo

Barcelona Bridal Fashion Week.
Barcelona Bridal Fashion Week.
La Barcelona Bridal Fashion Week, evento emblemático para los amantes de la moda nupcial, reunió a más de 30 diseñadores internacionales, destacando la excelencia de la moda española. Jesús Peiró, Pronovias y otros nombres destacados deslumbraron en la pasarela junto a talentos emergentes como Mariano Moreno o Palmas. Desde colecciones femeninas de ensueño hasta propuestas innovadoras para novios, como las de Lucas Balboa, el evento fue un universo de creatividad y elegancia.

Durante este pasao mes se ha producido una cita obligatoria para todo amante de la moda nupcial. La Barcelona Bridal Fashion Week abrió sus puertas el 17 de este pasado mes de abril hasta el sábado 20, para mostrar las últimas y exquisitas colecciones de los diseñadores más prestigiosos de todo el mundo.

Un acontecimiento organizado por Fira de Barcelona que ha contado con más de 30 diseñadores, con especial presencia extranjera de profesionales provenientes de países como Francia o Alemania. Aunque, sin duda, la presencia española ha creado su potente huella y ha reflejado con creces la calidad del país, demostrando que por algo nos situamos entre los primeros del ranking en moda nupcial. Nombres tan importantes como Jesús Peiró, Pronovias, Raquel López, Sophie et Voilà o Lucas Balboa, han desfilado por la emblemática pasarela de la Bridal junto a otros diseñadores de gran presencia en el mundo de la costura de novia y ceremonia como Mariano Moreno, Palmas, Formoso, Marco & María, Ogadenia Couture o Alicia Rueda;

Pero también se reafirman couturiers que ya desfilan en MBFWM entre otras, y que en Barcelona Bridal presentan sus líneas de costura novias y ceremonia, como es Isabel Sanchis o Fely Campo.

Isabel Sanchis

Con una trayectoria de más de 30 años, Isabel Sanchis ya es una de las firmas de renombre más prestigiosas de nuestro país, esta diseñadora valenciana ha vuelto a enamorar a los asistentes nacionales e internacionales con su colección presentada sobre las pasarelas de Barcelona Bridal Fashion Week de este año.
 

Isabel Sanchís.

Femenina y contemporánea, son las palabras que definen su última colección bridal donde la elegancia y la sofisticación no fueron escatimados, a través de sus siluetas fluidas y cortes precisos la diseñadora y de su hija Paula Maiques, se inspiraron en la belleza de lo natural, con una mezcla de arquitectura moderna; han logrado obtener mediante los mejores tejidos, unos diseños con textura estilo crepé y donde cada uno constaba de su propia caída única.

Mariano Moreno

Tras muchos años diseñando para los grandes grupos de la moda nupcial, Mariano Moreno se lanzó con su propia marca de moda con el firme objetivo de empoderar a mujeres reales. Aportando una técnica impoluta y un patronaje espectacular, Mariano Moreno, que destila aroma mediterráneo por sus venas y sueña en grandes diosas de islas perdidas en La Eneida o en la Ilíada con Helena de Troya.

Desfile de Mariano Moreno.

Es uno de los descubrimientos de esta Bridal Fashion Week y nos ha sorprendido, para muy muy bien, con los plegados, las mangas de bouquet en drapeados y volúmenes dignos de un origami, que habría amado el propio Balenciaga o los escotes de inspiración grecorromana, combinándolo todo con un toque Azul profundo Klein, extraído del profundo mar que nos baña a todas las culturas desde el Egeo hasta nuestras costas, el Mar Mediterráneo. Heroínas que también podrían tener un toque de Barbarella moderna, pero sin perder su conexión con el mundo clásico.

Palmas

El famoso couturier canario, admirador de Balenciaga y creador de una nueva visión del lujo contemporáneo en texturas y tejidos de lujo innovadores, presentó una colección esplendida, con grandes toques y siluetas totalmente arquitectónicas donde el clásico blanco acompañaba novias en un total look color champagne.

Palmas.

Un lujo para los sentidos y más aún para una novia exigente y creativa, que quiere ser ÚNICA. Sin duda es un momento perfecto para Pedro Palmas, que está empezando a ser un gran protagonista de las red carpet del Festival de Málaga, de los Premios Goya o de muchos otros eventos en el que las jóvenes actrices, fans incontestables de Pedro, se sienten distintas, sensuales, elegantes y muy cool dentro de sus creaciones.

Lucas Balboa

Una colección bridal en su versión masculina, ya que no solo las novias tienen colecciones especialmente pensadas para ese día, sino que la preocupación y dedicación de la versión masculina, cada vez está más preocupada por elegir el look perfecto para lo que, también para ellos, es uno de los días más especiales de su vida.

Lucas Balboa.

El diseñador tras pasar por grandes firmas internacionales como Pedro del Hierro y Loewe, crea su firma homónima en 2013, con un estilo elegante pero con un toque rompedor y creativo, presentando una colección espectacular y muy diferente a las habituales y protocolarias colecciones masculinas para ceremonia durante la última jornada de desfiles de Barcelona Bridal Fashion Week,

Hombres sensuales, elegantes pero rompedores, iconoclastas sin perder el chic más cool, con unas gafas maravillosas, un look al estilo Ken del 2021 y una masculinidad distinta, sutil, de un claro toque Bowie en los ochenta y que por momentos me recordó al mejor estilo de Spandau Ballet en su lider Gary Kemp.

Fely Campo

Tras varios años sin mostrar su colección en formato desfile en la BBFW, su participación en este evento de la moda nupcial por excelencia no podía pasar desapercibida. Con un espacio único, la diseñadora ha mostrado sus últimas creaciones de su línea de costura novias y ceremonia, una verdadera oda al color pastel, a los blancos rotos, a las formas y texturas de lujo con las que se puede diferenciar a una mujer verdaderamente trendy que no quiere dejar de ser elegante pero también ciertamente sensual a cualquier edad.

Fely Campo.

Fely construye estructuras que se adaptan al cuerpo y lo rodean, que fluyen con el movimiento de las caderas, hombros, brazos de mujeres seguras y geniales. Con estos mimbres no es de extrañar que muchísimos espacios y showrooms de todo el mundo compren sus colecciones cada temporada y que su “ejercito” de seguidoras sea cada vez más innumerable, consolidando tantos años de profesión en la cima.

Formoso

Nacida casi de casualidad, por el coraje de una mujer (Lorena Formoso) que decidió hacerle el traje de novia a su hermana, esta firma situada entre Galicia y Madrid se ha hecho un hueco propio muy relevante en el mundo bridal. Sus diseños han vestido a novias por toda la geografía.

Formoso.

En esta ocasión, su colección para 2025 pudo ver la luz el día 18. Una colección muy personal en la que el blanco puro perdía protagonismo para dar paso a los tonos crudos y beige, junto a algún diseño en negro. Su propuesta incluyó brillos, encajes, transparencias y distintas texturas, en diseños con mucha caída y visible comodidad, que lucían un estilo clásico pero a la vez muy diferente y original.

Marco&Maria

Si alguien ha demostrado capacidad para ofrecer diseños atrevidos, transgresores y a la vez muy elegantes, durante esta edición, ha sido la firma tinerfeña Marco & María. Desde hace más de 20 años, esta marca no ha dejado de crecer y ganarse la confianza de miles de novias que apuestan por su calidad y rigor en la producción, lo que les ha llevado a ser un nombre recurrente en las ediciones de la BBFW.

Marco&María.

Este año, su colección se ha alejado también del blanco para ofrecer otras opciones como los tonos rosas o el champagne, incluso destacando el tan “prohibido” en nuestra cultura occidental, el NEGRO. Con el aire vintage y teatral que les caracteriza, han creado una propuesta muy romántica, en ocasiones lencera, con tejidos superpuestos de tul y muchos volúmenes.

Alicia Rueda

Esta diseñadora con sede en Bilbao, cuenta historias a través de cada uno de sus diseños; su colección en esta edición del BBFW fue más que un despliegue de vestidos, cada uno de ellos portaba pasión y una atención al detalle que podía sentirse en cada retazo de tela ondeando a cada paso de las modelos.

Alicia Rueda.

Presentó una colección donde la creatividad fluye y que desafía las convenciones preestablecidas de la moda nupcial, jugando con las luces y las sombras para presentar a una figura femenina que es moderna, fuerte, segura y única.

Ogadenia Couture

Una marca que apuesta por una moda nupcial que fusiona una visión moderna a la vez que sofistica, pero que a su vez, respeta el trabajo artesanal. De su colección se espera que sea elegante, resultado de un meticuloso proceso de diseño y confección. La diseñadora ha consagrado su línea desde hace 18 años y dejando en alto a las Islas Canarias, con diseños que destacan por atemporalidad, capaz de realzar la figura femenina sin dejar de lado la comodidad de las novias.

Ogadenia Couture.

Destacar que sus tocados, sombreros, su combinación perfecta entre looks de finales del siglo XIX, y principios del XX, con shorts, sus sombrereras a modo de complemento o la combinación constante del romanticismo con la actualidad vibrante, hacen de ella un toque distinto en las habituales colecciones de novia tan sumamente y excesivamente “convencionales” en muchísimos casos. Es una apuesta segura para mujeres que quieren disfrutar de un protocolo de novia sin perder su identidad y apostando por ser diferentes pero no por ello renunciar a ser novias, muy novias, en el día más importante de su vida.

A destacar que con Ogademnia Couture la Costura de las Islas Canarias está demostrando ser un valor excepcional en España y Europa, y que han venido para pisar fuerte en la península con el apoyo del Cabildo y de sus instituciones que creen firmemente en una apuesta industrial y creativa distinta para su tejido de futuro. Es muy inteligente la apuesta de los gobiernos insulares por apoyar e incentivar otras formas de creación, cultura, economía y sociedad que no sean exclusivamente el ocio y el turismo y todo lo que va aparejado a ello.

COMPARTIR: