16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Otros rostros de la moda que marcaron la última jornada del evento fueron la modelo Nathalia Novas o la firma Peter Sposito Studio

'Broche de oro' para la esperada vuelta de Elio Berhanyer en la 79ª edición de la MBFW cargada de grandes propuestas

El Cierre Digital en Imagen de los premiados L'Oreal en la 79ª edición de la MBFW.
Imagen de los premiados L'Oreal en la 79ª edición de la MBFW.
La 79ª edición de la Mercedes Benz Fashion Week cerró este pasado 19 de febrero con grandes propuestas y el esperado regreso de la firma de Elio Berhanyer de la mano de Sergio de Lázaro, director creativo de la marca. La jornada también destacó por las presentaciones de firmas como Lola Casademunt, Custo Barcelona o Isabel Núñez. También por el galardón que recibió la modelo Nathalia Novas quien fue una de las premiadas por L´Oreal.

El fin de semana de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid estuvo cargado de mucha pasión de la mano de algunos de los representantes más importantes del país. Dos jornadas llenas de profesionalidad, mucho amor por la costura y los tejidos, y un grito a la importancia de la moda de autor y a la artesanía de sus oficios.

El público hizo cola para disfrutar de las mejores colecciones que podremos disfrutar en la próxima temporada y el front row de los desfiles estuvo abarrotado de rostros conocidos. Famosas y elegantes personalidades que no quisieron perderse, entre otros, la vuelta a las grandes pasarelas de la esencia de uno de los grandes, Elio Berhanyer, quien no pudo tener más éxito tras la presentación de la última colección de la firma de manos de su nuevo director creativo, Sergio de Lázaro.

Junto a él, la modelo Nathalia Novas, y las firmas Peter Sposito Studio y Mal Studio Custom Project, fueron las grandes triunfadoras de la 79ª edición de MBFWM, un evento que ha cerrado con grandes propuestas en el ámbito de la industria de la moda.

Las últimas jornadas de MBFWM, un derroche de glamour y moda

 

Isabel Núñez, cuya firma es Inuñez, fue la encargada de abrir el tercer día de MBFWM y sorprendió a todos los presentes al recrear un mágico anochecer sobre la pasarela de IFEMA, una hermosa y profunda simbología de ilusión y del placer. Así se vio reflejado en su espectacular paleta de colores, con tonos naranjas, azules y rosas que evocaban a la belleza del ocaso, para pasar a los tonos plateados y blancos como un guiño a las primeras estrellas en aparecer en la profundidad de la noche.

Elogiando siempre la figura femenina con su nueva colección otoño-invierno 2024/25, con unas prendas extra delicadas y siluetas entalladas, plasmadas en la fina seda, en el lino o en el algodón, algunos de los tejidos elegidos para dirigirse a una mujer versátil, empoderada y divertida. Inuñez ha sido una de las diseñadoras que ha optado, en esta edición de la semana de la moda madrileña, por el “See Now, buy now” donde todo aquel que se haya quedado prendado por alguno de los diseños pudiera comprarlo sin tediosas esperas, ya que una vez presentadas se lanzaron de inmediato a la venta.

Imagen del desfile de Inuñez.

Por su parte, Odette Álvarez presentó la colección “Ángela Fall 24” con la que rendía homenaje a sus raíces y al camino que con mucho esfuerzo se ha trazado dentro de la moda desde los inicios de su marca `Teté ́. Una de las personas que ha apoyado su marca desde el comienzo ha sido la influencer Ángela Rozas, o también conocida como Madame de Rosa, la reconocida influencer que ha sido la protagonista de esta nueva colección, donde se ha podido ver reflejado su estilo y personalidad, partiendo de tejidos con inspiración étnica, entrelazados con cristales y pedrería.

El futuro ya está aquí y el mundo de la moda no se quedaría atrás, así nos lo demostró el diseñador asturiano, Marcos Luengo quien ha presentado su nueva colección “Ex Machina” una fusión perfecta entre la más pura confección artesana y lo más novedoso de la tecnología, la inteligencia artificial (IA), mediante tejidos como el raso, el terciopelo, la seda o el crepe.

El diseñador se ha inspirado del artista Iván Puñal y de su ingenio audiovisual basado en las IA, apoyándose en sendos escotes y mangas que junto a los patrones geométricos coloridos han representado una colección repleta de contrastes entre la alta costura y el mundo tecnológico que tan presente está en nuestro día a día.

Imagen del desfile de Fely Campo.

Sin duda, una de las colecciones más marcadas por el sentimiento de esta 79 edición de MBFWM ha sido “The Way Here” de la diseñadora Fely Campo, quien ha creado una nostálgica retrospectiva de todo su paso por las más importantes pasarelas internacionales, con las que además ha celebrado sus 50 años dentro de la industria, a la que tanto amor y pasión ha dedicado. El protagonismo se lo ha llevado el color negro, protagonista de la sofisticación que tanto la caracteriza, mediante líneas sencillas en sus diseños de los que predominaron los tejidos como el paño, el tafetán o los brocados. Aunque haya sido de las últimas diseñadoras en desfilar, también fue la encargada de abrir “Madrid es Moda” con una importante exposición y evento donde mostró sus más icónicos e históricos diseños, todo ello para conmemorar sus 50 años como diseñadora.

Por su parte, el famoso diseñador catalán Custo Barcelona conocido por su audacia en cuanto al uso de los colores vibrantes y a los variadísimos estampados que podemos ver en sus obras, no ha decepcionado en esta ocasión al presentar “We Art Custo”. Esta magnífica colección rememoraba emociones profundas, llena de vividos colores que se combinaban en un sutil juego de gráficos muy llamativos, plasmados en las diferentes piezas, donde encontramos desde vestidos hasta estilos más deportivos, y en la que además tuvo muy presente los tejidos de origen natural; sin duda una maravillosa colección que busca fomentar la confianza de las mujeres en sí mismas, y que ya van camino de la afamada Pasarela de Milán.

Imagen del desfile de Lola Casademunt.

Un escenario donde la elegancia se encontró con el atrevimiento, así se podría definir a la nueva colección de otoño-invierno 2024/ 25 de Lola Casademunt by Maite “God Save The Print”, una pasarela que ha cobrado vida con la combinación entre el colorido y el estilo clásico, junto al uso de patrones intrincados de absoluta calidad, tan característicos de la rebeldía de la marca; con vestidos fluidos o chaquetas más estructuradas, cada prenda transportaba a un viaje en el que contaban su propia y única historia, y por supuesto, también por la historia de la moda.

Los premiados de la 79a edición de la MBFWM

La semana de la moda madrileña vino cargada de muchos reconocimientos para los diseñadores, que no podían irse a casa con las manos vacías. El fin de semana fue un punto de inflexión en la carrera de varios ellos. Aunque el que se llevó la palma fue Peter Sposito, ganador del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, el más importante de todo el evento y por el que competía con las 9 interesantes propuestas que presentaban el domingo diseñadores como Oriol Clavell, Evade House o Anystudio.

Peter Sposito Studio, de Zamora a México gracias a “Mercedes-Benz Fashion Talent”

El joven diseñador zamorano, que ya les adelantamos venía pisando fuerte, con una colección muy introspectiva del ser humano, se coronó como mejor diseñador emergente, lo que le supondrá viajar hasta México para presentar allí sus ideas. Definida como un “renacimiento personal”, la propuesta de este autor en colores negros, marrones, azules y blancos, se presentó como una opción rompedora con patrones desestructurados, rotos, layering y combinaciones de prendas históricamente clásicas en aspectos muy actuales. Corsets, guantes, botas altas, faldas con aberturas y prendas crop y asimétricas, fueron algunas de las opciones enamoraron al jurado y lo coronaron como “The RTW Couture”.

Para finalizar la jornada del sábado, L’Oreal Paris hizo entrega de sus galardones, la firma de maquillaje internacional que es uno de los patrocinadores de este evento tan internacional. Galardones al mejor diseñador y la mejor modelo. La joven modelo Nathalia Novas, de sólo 21 años, fue quien se llevó el reconocimiento a toda una juventud de pasión por la moda y mucho esfuerzo. Nathalia a su corta edad atesora una gran experiencia, haciéndose un hueco en una industria tan dura como es la moda.

Una experiencia que lleva por bandera el otro gran triunfador de la noche, Sergio de Lázaro, el nuevo director creativo de la casa Elio Berhanyer, que presentó momentos antes, su primera colección para el gran resurgir de la histórica casa, Collection +1 AW24/25. En un estilo serio a la par que elegante, con colores neutros que iban del negro al gris pasando por tierras y rojizos, el público quedó fascinado con la vuelta por todo lo alto de la firma. Caras ampliamente reconocidas como la de Álvaro Morte o Paula Losada, fueron parte de los maniquíes que mostraron sobre la pasarela una colección compuesta principalmente por conjuntos de traje y vestidos, de aspecto aparentemente clásico con puntos muy vanguardistas en cortes crop y estructuras, de una calidad exquisita desde las costuras hasta los tejidos utilizados, como la seda o el popelín.

Imagen del desfile de Peter Sposito.

Por último, destacar el merecidísimo galardón a Michelle Lima, diseñadora de su firma Mal Studio Custom Project, que tras exponer su propuesta en el Showroom Allianz Ego, fue premiada con el galardón Allianz Ego Confidence in Fashion, al que optaban hasta 15 colecciones de autor. Su estilo, aunque aún está formándose, parte de la propia personalidad de la diseñadora, un estilo atemporal con volumen, que huye del género y apuesta por el aprovechamiento de los tejidos. Un premio que le supondrá una aportación de 6.000 euros para crear toda una colección con ayuda de grandes profesionales, y quien sabe si podremos verla en las próximas ediciones de la MBFWM.

COMPARTIR: