24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La competición de fútbol liderada por Gerard Piqué e Ibai Llanos también contará con una versión femenina y ambas se emitirán en abierto en Cuatro TV

El acuerdo entre la Kings League y Mediaset España compromete a LaLiga, desgastada sin Cristiano y Messi

/ Kings League
La Kings League y la nueva Queens League se verán en Cuatro tras el acuerdo cerrado entre Kosmos y Mediaset España. Gerard Piqué, que ya vendió la Ligue 1 francesa al grupo televisivo, ahora conseguirá disparar la repercusión de ambas competiciones al apostar por un salto al abierto.

LaLiga pierde tirón al no poder cubrir el hueco que dejaron estrellas como Cristiano Ronaldo o Leo Messi mientras la Kings League cotiza al alza tras el éxito de su primera edición, que acabó con una final que llenó más de 90.000 asientos del Camp Nou.

Es cierto que la Kings League se parece más al entretenimiento, más cercano al mundo gamer que al deporte tradicional, tal y como sostuvo esta semana Jaume Roures en COPE, pero la competición presidida por Gerard Piqué podría desgastar mediáticamente al torneo liderado por Javier Tebas.

Éxito

Más de un millón de usuarios únicos acumularon los partidos de la Kings League en su primera edición, que se disparó con la presencia ocasional de Ronaldinho.

Esta competición se emite en Twitch, se financia gracias a patrocinadores como Infojobs y cuenta con unas plantillas repletas de amateurs que cobran unos sueldos de 75 euros por partido.

Estas condiciones previsiblemente se mejorarán tras el acuerdo entre Kosmos y Mediaset España, que emitirá por Cuatro un partido los sábados a las 20.00 horas de la nueva Queens League femenina y otro los domingos a la misma hora de la Kings League.

Manuel Villanueva, director de Contenidos de Mediaset España, se ha mostrado feliz tras cerrar el acuerdo: "En Mediaset España siempre hemos apostado por los mejores eventos deportivos, y en esta ocasión lo hacemos por este contenido tan novedoso y atractivo que ha creado Gerard Piqué, presidente de Kosmos, en el que emoción, espectáculo y competición se unen a la participación de streamers y youtubers, en un show único que ha generado gran expectación entre todos los públicos".

Gerard Piqué. 

Piqué también se ha mostrado encantado: "Estamos muy contentos de poder anunciar este acuerdo con una compañía tan relevante en el mundo audiovisual como Mediaset España. Esperamos que la audiencia pueda disfrutar de este show y creemos que esta unión servirá para que la Queens League Oysho y la Kings League InfoJobs lleguen cada vez a más público atraído por el interés de esta nueva competición".

Futuro

Piqué aseguró hace unos días en Marca que tiene un plan para expandir el negocio por otros países: "Hay un plan a largo plazo que es una expansión a partir del 2024 a varios países y que luego haya una competición mundial a final de año en el que irían los mejores de cada país. Una competición entendida como la Champions League, para los que nos gusta el fútbol tradicional. Pero una cosa es lo que ocurre en competición, que cambia cada día, y la otra dónde nos vemos dentro de tres o cinco años".

La clave del éxito de la Kings League, según Piqué, ha sido pescar en todos los caladeros de edad: "El hecho de utilizar a los streamers como cebo para atraer a la audiencia sabíamos que iba a funcionar muy bien. Los doce propietarios que escogimos, sabíamos la audiencia que tenían y tenemos gente desde Ibai, que ya es mainstream y lo conoce todo el mundo, a gente como Spursito, que está focalizado en el mundo del fútbol, o Iker Casillas, que no es streamer, pero sí una figura del fútbol. Era una mezcla de perfiles que nos hacía llegar a toda la audiencia transversalmente. De los 70 a los 10 años de edad".

COMPARTIR: