02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La Corporación pública desembolsará 6 millones de euros por un programa que promedió un 10,6% de share a pesar de que le exigían un 12%

Vuelve 'Dúos increíbles': RTVE renueva por sorpresa el espacio pese a que no logró la audiencia exigida por contrato

/ 'Dúos increíbles'
RTVE ha renovado por sorpresa 'Dúos increíbles'. El programa producido por el Grupo Ganga y presentado por Juan y Medio, que se embolsó 20.000 euros por entrega en la primera temporada, contará con una segunda temporada a pesar de haber marcado un 10,6% de share. La Corporación pública, por contrato, exigía un 12%.

Los decepcionantes números de audiencia de una de las principales apuestas de TVE, 'Dúos increíbles', barruntaban que no se iba a producir su renovación. Pero la Corporación pública ha decidido dar otra oportunidad al talent show musical en una segunda temporada. 

El programa nació con el objetivo de "reinterpretar la banda sonora de España, los éxitos y las canciones que llevan décadas siendo parte de la sociedad desde la creatividad y la libertad artística, y ofrecer un gran espectáculo lleno de expectación y compañerismo".

Su coste, 10,9 millones de euros, y sus audiencias, un 10,2% de share cuando TVE podía cancelarlo a la cuarta entrega si no sumaba un 12%, no han supuesto su certificado de defunción. 

Renovación

El Grupo Ganga ('Cuéntame cómo pasó') ha logrado que RTVE renueve 'Dúos increíbles' a cambio de una notable rebaja. La Corporación pública desembolsará 'solo' 6 millones de euros por la segunda temporada que previsiblemente estará conducida de nuevo por Juan y Medio. 

El comunicador andaluz se embolsó 20.000 euros por cada entrega que condujo y, en la segunda temporada, que podría arrancar en otoño, quizá tenga que haber rebajado su salario al alimón con un programa que, en su primera tanda, tenía un coste por hora superior al de 'Masterchef' u 'Operación Triunfo'.

Cintora no llega

Por sorpresa también iba a volver Jesús Cintora, que iba a liderar un programa de actualidad en el mediodía del fin de semana. Un consejero de RTVE, Roberto Lakidain, lo ha desvelado: "Nos dicen (desde la cúpula de radiotelevisión) que van a avanzar las cosas e incluso que Cintora puede volver a tener un programa en RTVE. Que primero apostaremos por ello y luego hablaríamos de tertulianos que representaran mejor la pluralidad política que reflejen la mayoría parlamentaria progresista". 

"En enero nos dicen que está hecho. Sabemos que se celebra una reunión entre Jesús Cintora, José Pablo López, director de Contenidos Generales en RTVE, y el responsable de la productora que iba a ocuparse de este programa. Se trataría de un espacio actualidad, de dos horas todos los sábados y domingos, entre las 13 y las 15 horas", desveló en Público. 

Jesús Cintora. 

Lakidain dice que "estaba el contrato redactado", pero algo falló: "José Pablo López me comenta que al día siguiente tiene que ir a Moncloa porque le va a contar al secretario de Estado de Comunicación los actos principales de la Presidencia de España en Europa. Algo lógico para lo que tiene que haber prevista una programación. Pero algo ocurre en esa reunión, porque al día siguiente me llama la consejera del PSOE de RTVE, Conchi Cascajosa, para informarme que lo de Cintora no puede ser, que el plan se ha venido abajo". 

UGT ha mostrado su enfado con el consejero propuesto por Comisiones Obreras: "Roberto Lakidain confiesa en esta entrevista cuánto batalló para lograr que Cintora volviese a RTVE, pero no con una fórmula diferente a la anterior para que fuese acorde a la ley, que recordemos que dicta que los programas de carácter informativo deben ser de producción propia en RTVE, sino nuevamente mediante una productora externa. Una formula ilegal que atenta directamente contra los intereses de los trabajadores y trabajadoras de la RTVE". 

Futuro incierto en RTVE

El adelanto electoral ha pillado a contrapié a RTVE, que estaba perfilando las piezas clave de la próxima temporada en La 1. De hecho, ha anunciado diversas novedades para los próximos meses como la nueva y última temporada de la icónica 'Cuéntame como Pasó', la cual acogerá el regreso del actor Ricardo Gómez.

No obstante, el posible cambio de ciclo implicará que nuevos gestores puedan desembarcar en la radiotelevisión pública estatal.

COMPARTIR: