01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El duo español de Nebulossa quedó en el puesto 22 de 25 participantes en la gala, donde sonaron los abucheos a Israel hasta el triunfo suizo de Nemo

Continúa la 'resaca' de Eurovisión 2024: Las consecuencias del batacazo de Nebulossa

Eden Golan, Nemo y Mery Blas del dúo Nebulossa.
Eden Golan, Nemo y Mery Blas del dúo Nebulossa.
El festival de Eurovisión 2024 continúa dando que hablar. Una cita que cada año reúne a millones de espectadores frente a la televisión. Esta edición alzó como ganador al cantante suizo Nemo y su 'The Code', y supuso un 'batacazo' para el dúo alicantino Nebulossa, que se estancó en el puesto 22 de 25 participantes. No obstante, el festival europeo de la canción copó los medios de comunicación por los abucheos que recibió durante su actuación Elen Goldan, la representante de Israel.

Millones de personas se reúnen todos los años frente al televisor para seguir la final de Eurovisión, el festival de música más importante del continente europeo. Esta edición ha culminado la noche del sábado 11 de mayo en Malmö (Suecia), hogar de ABBA y de Loreen, la ganadora del año pasado. Y a ella llegaron como favoritos Croacia, Suiza, Países Bajos, Francia e Israel.

Vídeo | Así se movía la plataforma de la actuación de Nemo, ganador de  Eurovisión 2024 | Vídeos | EL PAÍS

Nemo.

Finalmente fue el representante de Suiza, Nemo, quien se llevó el trofeo, convirtiéndose en el primer artista no binario en ganar el festival. Pero no solo esta novedad ha dado más peso al concurso, han sido varios sucesos los que han puesto esta edición en todos los medios. Entre ellos, la misteriosa descalificación del participante de Países Bajos o la polémica participación de Israel. A pesar de todo, fue una velada cargada de música que no estuvo exenta de momentos divertidos. En redes sociales los usuarios se encargaron de compartir los mejores memes.

El ganador que rompió el trofeo

El representante de Suiza fue el deslumbrante ganador de Eurovisión 2024. Nemo conquistó a toda Europa con su canción ‘The Code’, un tema que reivindica la identidad de género. Escrita en inglés, la propuesta elegida por Suiza fue compuesta por el mismo Nemo con la ayuda de otros tres productores, creando así un tema personal que llegó a los corazones de los televotantes. Con 591 puntos en total, Nemo se coronó ganador de la 68ª edición del festival de música. Tanta fue la emoción que no pudo contener su energía durante la celebración y acabó rompiendo el trofeo, el inesperado momento fue capturado desde diferentes ángulos. 

El resto de la jornada continuó con festejos en la delegación suiza con un trofeo algo dañado (que nos recuerda aquella celebración futbolera donde el futbolista Sergio Ramos perdió el control del trofeo que fue atropellado por el autobús del equipo madridista). De esta manera, Suiza ganó por tercera vez el Micrófono de Cristal de Eurovisión. Toda una hazaña considerando que la última vez fue en 1988, hace 36 años.

España, otro año de sequía

Nebulossa, el dúo encargado de representar a España no consiguió colarse entre los primeros puestos, acabando en la posición 22 de 25. La canción que representó a España no logró convencer a los espectadores europeos, pese a que durante la final los fans presentes en el Malmö Arena corearon la letra de ‘Zorra’ con un entusiasmo que no se reflejó en los puntos.

Desde el principio, el tema contó con opiniones divididas y en la final recibió 19 puntos del jurado y 11 del público. Desde 1969, España no gana Eurovisión y cada año los espectadores esperan con ansia que la propuesta española consiga mejores resultados. Este año se apostó por ‘Zorra’, una canción provocativa que intenta reivindicar el significado de la palabra, sin embargo, otro año más se vuelve a casa sin haber logrado el objetivo de conquistar a los votantes europeos.

Sorpresas en el escenario, los “personajes” de esta edición

Como todos los años, las canciones y los participantes son un pasto suculento para las redes sociales. En el escenario de Eurovisión es habitual ver actuaciones extravagantes, letras divertidas o bailes curiosos. En esta edición, la representante de Irlanda llegó con una puesta de escena que no dejó indiferente a nadie, sorprendió con una estética basada en actos satánicos.

Otra actuación que no pasó desapercibida fue la de Finlandia, con su canción ‘No Rules’. El grupo Windows95man arriesgó con una actuación divertida, en la que el cantante principal por momentos estaba sin pantalones lo que provocó risas nerviosas y curiosidad entre los asistentes. Por su parte, el ganador Nemo también focalizó la atención en el escenario, con una escenografía que utilizaba una plataforma giratoria a modo de un microondas.

Las controversias

El mismo día de la final de Eurovisión se anunció que el cantante Joost Klein, representante de los Países Bajos, era descalificado del concurso. Según la organización del festival, Joost Klein estuvo involucrado en un “incidente” que tuvo lugar después de la semifinal. Parece ser que una mujer del equipo de producción lo denunció a la policía sueca “por intimidación” y rápidamente comenzó la investigación. Las reacciones ante la decisión de descalificarlo no tardaron en llegar. Así, la televisión holandesa consideró “desproporcionada” la medida.

Otra polémica que estuvo presente durante el concurso, tanto dentro de las instalaciones como en la calle, la protagonizó Israel, cuya participación fue ampliamente criticada por su acciones en la guerra de Gaza. En las calles de Malmö se manifestaron cientos de ciudadanos pidiendo la exclusión de Israel del certamen.

Numerosos activistas acabaron detenidos, entre ellos la joven ambientalista sueca Greta Thunberg. La protesta también estuvo presente dentro del Malmö Arena, haciéndose más patente en el turno de la representante israelí Eden Golan, momento en el que se escucharon abucheos.  Hay versiones de los hechos que afirman que se usaron aplausos enlatados para ensordecer los abucheos en las emisiones televisivas. Pese a todo, Israel finalizó en el quinto puesto con 375 puntos en total. 

COMPARTIR: