
La vida desconocida del 'Gran Wyoming': Un médico reconvertido en millonario showman
José Miguel Monzón fue investigado por Hacienda por una deuda de casi 1 millón de euros por "tributar ilegalmente"
El presentador José Miguel Monzón Navarro (Madrid, 1955), más conocido como 'El Gran Wyoming' vuelve a ponerse ante las cámaras de la televisión. Después de casi 20 años como presentador del programa satírico 'El Intermedio' en LaSexta, el polémico comunicador 'se deja' entrevistar en 'Salvados'.
Le hará las preguntas su excompañero Fernando González 'Gonzo', en la noche de este domingo 7 de septiembre. Fecha que coincide con el estreno de la temporada número 20 de 'El intermedio'.
La vida desconocida de 'El Gran Wyoming'
José Miguel Monzón, conocido entre sus amigos como 'Chechu', fue en su juventud miembro de la Organización Juvenil Española (OJE). Incluso, mantuvo una cierta relación con el Opus Dei durante su etapa en el madrileño Instituto Ramiro de Maeztu. En los veranos, 'El Gran Wyoming' pasaba, junto a su familia, su estancia en un pequeño pueblo de La Mancha. Se trata de La Puebla del Salvador, en la provincia de Cuenca. Está en el límite con la frontera de Valencia, muy cerca del puerto de Contreras, donde vivían sus abuelos.
En esa zona conquense la familia tenía varias heredades adquiridas durante el Franquismo. Su incremento patrimonial fue in crescendo desde entonces. Así, en 2014, el showman televisivo ya había aumentado considerablemente su patrimonio. Tenía por entonces más de veinte inmuebles repartidos, no solo por Cuenca, sino también por Madrid y Barbate (Cádiz).

Muchos más de los que en su día, a inicios de los noventa (1993), descubrí con la investigación que realicé para el programa 'Directamente Encarna'. Este espacio lo dirigía la gran locutora almeriense Encarna Sánchez.
En aquellas fechas, el humorista y cantante José Miguel Monzón Navarro se había enfrentado con el entonces concejal del PP de Madrid, Ángel Matanzo España. Un enfrentamiento que acabó derivando en otro conflicto mediático entre 'El Gran Wyoming' y la locutora Encarna Sánchez
Precisamente en esos años, el popular presentador de LaSexta era socio de un local madrileño de música situado en Mercado de la Puerta de Toledo. Se llamaba ‘Café del Mercado’. Ante el supuesto acoso que sufría por el gobierno municipal del PP creó, junto a otros hosteleros, una asociación "para defenderse del acoso municipal discriminado".
El entonces brazo ejecutor de estas políticas restrictivas en la noche madrileña era el concejal Ángel Matanzo. Se trataba de un carnicero de Pozuelo de Alarcón que llegó a la política por Alianza Popular. Ejerció de concejal desde 1983 hasta 1995.
José Miguel Monzón Navarro, que estudió la carrera de Medicina, llegó a asegurar que recibió un mensaje directo del propio Matanzo. "…Dile al Gullomin ese… que le voy a cerrar el bar". A partir de entonces, sufrió el pertinente acoso del concejal para cerrar su local.

El 18 de enero de 1993, en el programa ‘La Noche se Mueve’ de Telemadrid, donde empezó a despuntar, criticó duramente a Ángel Matanzo.
Solo un día después, el 19 de enero, el concejal del PP fue invitado por Encarna Sánchez a su programa vespertino de Cope para entrevistarle. Antes de realizarla, la locutora comentó como entradilla, sin temor alguno, que "el Gran Wyoming no es tan ‘Gran’. Le han dado 50 millones de pesetas sus amiguitos del PSOE".
Así, el 20 de enero de 1993, otra vez en el programa autonómico ‘La Noche se Mueve’, se burló de la locutora. La incluyó en un ranking que medía a las figuras que más insultaban en España.
Al día siguiente, el 21 de enero de 1993, la locutora de nuevo sacó sus armas radiofónicas. Consideraba que 'El Gran Wyoming' le había calificado de impresentable. Entonces sí le respondió duramente con un fuerte alegato contra su familia.
En concreto, se dirigió al padre del humorista, José Monzón Cerced, y a su hermano José Julián Monzón Navarro. Aseguró que los dos estaban en nómina de la Comunidad de Madrid gracias al PSOE de Joaquín Leguina y de Juan Barranco. Que estaban colocados “a dedo” en Telemadrid. De esta manera lo dijo la locutora en antena. De manera directa y con datos.
“Pero ¿sabe por qué me insulta usted?[Gran Wyoming]Porque no puede desmentir lo que yo dije. ¿Y sabe qué dije?, pues lo siguiente: Que tiene usted un bar de copas en el Mercado Puerta de Toledo. Su local lo consiguió usted sin estar en lista de espera, por mediación de sus amiguetes Juan Barranco y Joaquín Leguina. El Bar se llama ‘Café del Mercado’… ¿Sí o no?... No me diga usted impresentable. ¿Por qué no me desmintió usted anoche? Sólo me insulta, ¿verdad? No me puede desmentir. Y sigo… Ese local no tiene licencia de apertura en regla… que la tiene de forma provisional, que se la dieron sus amiguetes, que por eso está usted ahí… porque usted está metido en la nómina, como esta mañana me han dicho dos grandes amigos míos de Izquierda Unida: ‘Ese sí está en la nómina, Encarna… Tú no estás, pero ese sí está en la nómina... Ese chupa del bote…’ Y me lo han dicho dos de Izquierda Unida, que es la gente que dirigen, además, ese canal[Telemadrid]… porque hay gente muy limpia y decente, en cualquier ideología… ese local puede ser cerrado por el Ayuntamiento y no se lo han cerrado a usted todavía…

Usted está jugando con ventaja y chupando del bote, y yo no… Por eso hablo de esta manera… y, además, otra cosa… se le gestionó por mediación de la Comunidad de Madrid y del Sr. Leguina… y se le gestionó también un préstamo blando de cincuenta millones de pesetas, con un interés que no es el que yo pago cuando pido un crédito, sino de la tercera parte. ¿Me lo puede desmentir también?... Además, un hermano suyo, el vocalista del grupo ‘El Combo Belga’, que está fijo de plantilla en Telemadrid, también trabaja ahí… y también lo ha enchufado usted… Y también está su padre, que tiene un cargo en Telemadrid… O sea, que usted ha metido a toda su familia… Con usted, con Leguina y con Barranco ya podemos hacer Telemadrid y con los tres que lo dirigen…
…Que no tenéis alrededor –y se lo digo yo ahora al poder– no tenéis alrededor más que chupópteros, que dice mi amigo García. Chupones del bote… ¡Anda ya y poneos a trabajar, hombre!... Poneros a currar como es debido y no a pedir tantos favores al poder… Y bueno, vamos ya a continuar. No pasa nada, no me enfado, simplemente doy datos y pongo a la gente en su sitio para que sepamos donde estamos cada uno. Se puede juzgar una labor profesional, pero desde un medio público no se puede ofender a una persona. ¿Qué es eso de impresentable?... Claro que él está en mayoría: ha metido a toda la familia a nuestra costa, en Telemadrid… ¡Anda que los ha metido en el parque móvil!... ¡A todos los ha metido ahí, hasta al padre!... ¡Hala, venga!... ¡Que para eso estamos con el poder!... ¡A chupar de la vaca hasta que esto dure!... ¡Vergüenza les tenía que dar!”.
Tras estas duras afirmaciones, el ‘Gran Wyoming’ no tardó en demandar a Encarna Sánchez. Aseguró que era mentira tanto que él fuera propietario del negocio en cuestión, como que familiares suyos estuvieran cobrando dinero público. Pero lo que sí es cierto es que Encarna me mandó investigar qué había en torno al ‘Gran Wyoming’.
La locutora me envió en aquellas fechas ‘a peinar’ la zona de su familia en la provincia de Cuenca. Rondaba las localidades de Minglanilla y Motilla del Palancar. Allí poseían varias heredades. Descubrí un buen patrimonio de la familia Monzón. A partir de ahí, iniciamos una investigación sobre más contratos y propiedades, que evidentemente yo le pasé a la locutora. Las dimos en antena días más tarde. Nada fuera de lo legal. Quizá de lo moral.

No obstante, la demanda interpuesta por José Miguel Monzón Navarro siguió su curso. Y el 18 de septiembre de 1995, el Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid condenó a Encarna y a Radio Popular S. A. al pago de dos millones por intromisión en el honor del ‘Gran Wyoming’. Ante esta se presentó recurso. Un litigio que duró muchos años y que finalmente dio la razón a Encarna Sánchez. Quedó absuelta otra vez.
Durante el juicio, la locutora aportó que el negocio era propiedad de la empresa Almonzón S. A., de la que el ‘Gran Wyoming’ era accionista. La Caja Madrid le dio un crédito de 14 millones de pesetas, así como la Consejería de Hacienda una subvención de 2 millones de pesetas. En los papeles aportados firmaban como representantes legales de Almonzón S. A. tanto él como su hermano José Julián Monzón Navarro y un tercero, Julio Alfonso Aguirre.
Pero lo más destacable es que, años después de la muerte de Encarna Sánchez, sí que reconoció que aquel negocio musical de copas era suyo. Algo que había negado durante su lucha contra la locutora.
La verdad es que Wyoming ya prometía desde sus inicios como un gran millonario. Monzón fue investigado por la Agencia Tributaria. En 2010, selló un acta de deuda tributaria por 910.000 euros. Fue abierta en 2005 por tributar a través de sociedades cuando, en realidad, debería haberlo hecho por el IRPF.

El propio presentador ratificó la información en una entrevista. En la misma reivindicó su derecho a poder invertir el fruto de su trabajo en lo que mejor creyera conveniente. "Con mi dinero hago lo que me da la gana. Sí, lo de los pisos es cierto. Llevo 30 años trabajando en televisión y he ganado mucho dinero y lo invierto en lo que quiero. Otros lo invierten en barcos o en fincas para criar toros".
Efectivamente. Pero lo que era cierto fue lo que descubrimos en 'Directamente Encarna'. El ‘Gran Wyoming’ amasaba ya un patrimonio a su nombre que luego traspasó a sus empresas. Estas son 18 Chulos Records S.L., a la que está vinculado, y Asuntos y Cuestiones Varias SL, que administra.
Ahora, a sus 70 años, Monzón es un hombre millonario y polifacético, con todo tipo de matices. Atrás, ya muy lejos, quedan sus inicios laborales en un modesto ambulatorio de la localidad madrileña de Buitrago del Lozoya.
Su vida, desde hace muchos años, está en los platós de televisión. Ahí lleva 20 temporadas al frente del programa de 'prime time' de LaSexta 'El Intermedio'. Quizá esa perpetuidad en ese puesto, algo inusual en el mundo televisivo, le haya permitido acumular un millonario patrimonio inmobiliario que ha llegado hasta la veintena de propiedades en sitios de lujo de España.
Más noticias: