Logo El Cierre Digital
Mujer joven con vestido blanco sonríe sentada en una mesa de un restaurante moderno
+MEDIA

Qué es de Rebeca Toribio, la ex de Miguel Ángel Silvestre que triunfa en la hostelería

La empresaria valenciana de 31 años superó la bulimia y convirtió esta historia en el restaurante 'Superchulo Madrid'

La valenciana Rebeca Toribio Vidal (La Eliana, 1994) es una empresaria e influencer destacada por su trayectoria en la gastronomía saludable. Ha convertido su propia lucha contra los trastornos alimentarios en un imperio gastronómico al fundar Superchulo Madrid, una cadena de restaurantes vegetarianos que popularizó el lema  “contar colores, no calorías”.

Su nombre saltó a la primera línea mediática por su relación con el actor Miguel Ángel Silvestre, con el que compartió dos años de noviazgo hasta su separación en 2025. Desde entonces, su vida personal ha despertado interés, aunque ella ha preferido centrarse en su faceta profesional y en el crecimiento de su marca.

Su relación con Miguel Ángel Silvestre

La relación de Rebeca Toribio con Miguel Ángel Silvestre comenzó en 2023 y pronto se convirtió en una de las más comentadas del panorama nacional. Ambos aparecieron en actos públicos y compartieron momentos en redes sociales que mostraban la imagen de una pareja consolidada.

En junio de 2025 confirmaron su separación de forma amistosa. El anuncio se hizo público en redes sociales y se presentó como una decisión tomada tiempo atrás.  Ambos optaron por dar la noticia con respeto y discreción, sin añadir más detalles sobre los motivos de la ruptura.

El camino desde la crisis hacia el emprendimiento

Su trayectoria arrancó con la danza.  Con solo 16 años se trasladó a Madrid para estudiar en un conservatorio, mientras terminaba el bachillerato y trabajaba los fines de semana como azafata para ayudar a su familia.

Sin embargo, la presión de ese entorno competitivo desencadenó, en su adolescencia, un trastorno alimentario severo. Diagnosticada con bulimia, Rebeca describe esa etapa como “descender al infierno cada día”, sumida en episodios de atracones y purgas.

La falta de apoyo emocional la situó en una encrucijada vital: continuar en la danza o cambiar radicalmente de vida. A los 20 años tomó la difícil decisión de abandonar la danza y buscar un nuevo rumbo profesional.

Nacimiento de Superchulo Madrid

La cocina se convirtió en su principal herramienta de sanación. Lo que comenzó como una necesidad práctica pasó a ser una exploración creativa de la nutrición. Con esa motivación, Rebeca  fundó Superchulo Madrid  en 2017 en el barrio de Malasaña, con entonces solo 22 años.

Su propuesta se basó en la filosofía “Rainbow Food”, la idea de que cuanto más colorida es la comida, más natural y nutritiva resulta. Así, creó un restaurante vegetariano vibrante y lleno de color que ganó popularidad rápidamente, sirviendo cientos de comidas al día y rompiendo el estereotipo de que lo saludable resulta aburrido.

El desarrollo de Superchulo no estuvo exento de obstáculos. La pandemia de COVID-19 en 2020 frustró sus planes de expansión. Rebeca sufrió un  colapso psicológico  al tener que asumir todos los roles del negocio.

Peor aún, en julio de 2023 un incendio destruyó completamente el restaurante original de Malasaña, borrando siete años de trabajo e inversión. Este revés la obligó a reiniciar el proyecto desde cero.

Mujer joven sonriente sostiene un trofeo en un escenario de premiación con fondo colorido y letreros de un evento profesional
Rebeca Toribio recibe el premio al mejor restaurante digital en 2025. | @reberebeca

La crisis derivó en una de sus decisiones estratégicas más importantes: asociarse con el Grupo Con Fuego. Rebeca vendió la mayor parte de Superchulo, pero mantuvo su cargo como directora creativa y gastronómica. Así pudo centrarse en la parte artística, mientras que el grupo profesional asumía la gestión.

Gracias a esta alianza, Superchulo abrió tres restaurantes en Madrid:  en Fuencarral, 74; en Gran Vía (especializado en brunch), y en el centro comercial Canalejas.

Mujer con gafas de sol y camiseta gris con el número 10 sonríe mientras sostiene una taza amarilla en una cafetería moderna con comida sobre la mesa
Rebeca Toribio en su restaurante "Superchulo Madrid". | @reberebeca

El año 2023 marcó un punto de inflexión en la carrera de Rebeca. Su trabajo fue reconocido por la lista Forbes 30 Under 30.

En 2022 publicó el libro Rainbow Food de Superchulo. En él recopila 50 recetas por colores e intercala capítulos sobre su historia de superación personal. Actualmente, Superchulo forma parte de un conglomerado de 26 establecimientos con más de 500 empleados, lo que garantiza una estructura estable y sostenible.

La filosofía de Rebeca Toribio va más allá de comer sano. Su concepto “Rainbow Food”  une psicología del color, conciencia emocional y nutrición en una experiencia integral de bienestar. No cree en dietas rígidas ni en etiquetas cerradas, sino en un enfoque inclusivo que respeta las elecciones de cada persona y apuesta por “contar colores, no calorías”.

Se define como artista antes que chef o nutricionista. Según fuentes cercanas a su entorno creativo, suele imaginar, dibujar y pintar los platos antes de cocinarlos, un proceso que ha dado a su marca una identidad visual fresca y reconocible.

Impacto social y visión de futuro

Más allá de la gastronomía, Rebeca utiliza su visibilidad para  hablar de temas de salud mental y de emprendimiento femenino. Con miles de seguidores en redes sociales, da conferencias y comparte mensajes sobre la importancia de la salud emocional. Como ella misma suele recordar, “elegir salud sobre intereses industriales es un acto político”.

Su visión busca transformar la cultura gastronómica española: dejar atrás las dietas restrictivas y fomentar una alimentación más consciente y sostenible. Entre sus proyectos futuros está el lanzamiento de una línea de productos saludables envasados. También quiere llevar el concepto “Rainbow Food” a mercados internacionales.

Rebeca Toribio Vidal forma parte de una nueva generación de emprendedores que han llevado sus  experiencias personales al ámbito empresarial. Desde Madrid continúa ampliando su actividad en el sector gastronómico, con un modelo que combina alimentación saludable y expansión comercial, además de iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y la conciencia social.

➡️ Gastronomía ➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Bienestar ➡️ Hostelería ➡️ +Media

Más noticias: