
LaLiga vuelve a 'humillar' a Mediapro: Los partidos en abierto cambian su emisión
DAZN lo dará gratis durante dos temporadas a través de su plataforma tras pagar 4 millones de euros por año a LaLiga
Mediapro guarda silencio tras conocer que Dazn le arrebata el partido en abierto que llevaba exprimiendo 19 años. Lo ha hecho por La Sexta, las televisiones autonómicas y desde 2015 su canal Gol Play. Esta señal seguirá en la TDT tras un acuerdo entre la productora catalana y Unidad Editorial.
Gol Play emitirá presumiblemente un partido en abierto de segunda división y todos los resúmenes de primera. Lo hará tras perder el partido en abierto, que se verá gratis a partir de agosto por la plataforma británica.
Dazn abonará alrededor de 4 millones de euros por cada una de las dos próximas temporadas. Su intención es incrementar su comunidad de seguidores para aumentar su número de abonados en España.
Por otro lado, Mediapro calla tras dar por finalizada su guerra contra LaLiga, que le ha arrebatado la producción de los partidos ligueros. El organismo presidido por Javier Tebas tan solo le ha concedido 2 lotes menores de derechos. La salida de Jaume Roures de Mediapro ha puesto y punto y final al idilio de la empresa con LaLiga.
Dazn: deficitaria en el mundo, rentable en España
La decisión de Dazn de comprar el partido en abierto evidencia el mimo de la matriz británica hacia su filial de España. El mercado español es uno de los pocos rentables. En 2023 Dazn facturó 300 millones de euros y ganó 3 en España. Pese a estas ganancias, la compañía perdió 1.330 millones a nivel mundial. Las pérdidas desde su nacimiento se elevaron hasta los 8.500 millones.

Dazn es propiedad de la principal fortuna de Reino Unido, Sir Len Blavatnik. El dueño y fundador de Access Industries controla Warner Music y la plataforma musical francesa Deezer.
Óscar Vilda, ex de Finetwork, se estrena con buena noticia
"Gracias a esta nueva alianza, Dazn emitirá en cada una de las 38 jornadas del campeonato un partido de forma gratuita durante las dos próximas temporadas (25/26 y 26/27)", explica Dazn. Este contenido gratuito se suma a la oferta actual de LaLiga, que incluye cinco partidos por jornada durante 35 jornadas del calendario.
Óscar Vilda, nuevo CEO de Dazn Iberia, dice que "esta nueva adjudicación de derechos representa un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento en España. Poder ofrecer el partido en abierto de LaLiga durante las próximas dos temporadas nos brinda una oportunidad única de conectar con nuevos aficionados. Descubrián la experiencia innovadora que ofrece Dazn y el sello diferencial que caracteriza nuestras retransmisiones”.

Además de los partidos de LaLiga, que transmite desde 2022, la plataforma ofrece partidos de la segunda división y la primera categoría del fútbol femenino. En el plano internacional, Dazn emite todos los partidos de la Premier League, la Serie A y la Bundesliga.
Mediapro ya no reina en LaLiga sin Roures
Tebas ha decidido poner fin a más de diez años de colaboración con la productora catalana en la realización de los partidos de primera. A partir de ahora, la empresa suiza HBS (Host Broadcast Services) se encargará de la producción. Lo hará tras hacerse con un contrato valorado en 80 millones de euros por temporada durante los próximos cinco años.
La reacción de Mediapro no se hizo esperar. La compañía liderada por Tatxo Benet calificó la decisión de "arbitraria" y el pasado 14 de abril insinuó que llevaría el asunto a los tribunales. No obstante, apenas diez días más tarde, el 24 de abril, Mediapro rectificó públicamente. Y dio marcha atrás, desdiciéndose por completo de sus acusaciones iniciales.
Aunque perdió el contrato principal, Mediapro fue adjudicataria de dos paquetes menores de derechos. En concreto, obtuvo los lotes 5 y 6. El primero corresponde a la emisión en abierto de un partido por jornada de segunda división. Esto supone el regreso de esta categoría al acceso gratuito tras varios años limitada a plataformas de pago. Según LaLiga, Mediapro fue el único postor que superó el umbral económico mínimo fijado para este paquete.
El segundo lote adjudicado permite a Mediapro difundir resúmenes de hasta doce minutos de todos los partidos de Primera y Segunda División, incluyendo los play-offs. Aunque ninguna oferta alcanzó el precio de reserva en este caso, el órgano encargado decidió otorgárselo provisionalmente a Mediapro. Lo hizo por ser la propuesta más alta presentada. En el sector se interpreta esta concesión como una posible forma de suavizar tensiones. Y de facilitar que la productora catalana se retractara de sus críticas iniciales a LaLiga, tal y como acabó haciendo.
Más noticias: