Logo El Cierre Digital
Hombre de cabello rubio sonriendo y señalando hacia la cámara con un helicóptero desenfocado al fondo.
+MEDIA

Jesús Calleja, ante su reto de viajar al espacio: 'Sé que habrá fases muy angustiosas'

El presentador de TV y aventurero leonés Jesús Calleja será el tercer español en llegar al espacio y lo hará en directo

A sus 59 años, Jesús Calleja será el tercer español de la historia en ir al espacio tras Pedro Duque y Miguel López-Alegría.

Ha explorado los lugares más recónditos del planeta por tierra, mar y aire. El aventurero leonés se une a Mediaset y a Prime Video para viajar al espacio a abordo del cohete New Shepard, de Blue Origin, en los próximos meses. Antes de la primavera lo veremos saciando su curiosidad más allá del cielo con la docuserie “Calleja en el espacio”.

El próximo 3 de febrero se podrá ver la primera parte de la docuserie, que consta de dos episodios. En ella, Calleja explora los orígenes de su apasionado interés por el espacio y la astronomía. Y detalla alguna de sus experiencias más destacadas de su vida como explorador.

Un hombre con un traje azul de Blue Origin frente a una imagen de la Tierra desde el espacio, con el texto
Presentación del documental de Jesús Calleja en el espacio. | Prime Video

Será en Prime Video donde se puedan ver dos los dos primeros episodios en los que Calleja se preparará para el viaje con los astronautas Pedro Duque, Miguel López-Alegría y Pablo Álvarez.

El clímax llegará con el lanzamiento del New Shepard, en el que Calleja, junto a otras cinco personas, saldrá de la atmósfera. Un hito que los espectadores podrán ver próximamente en riguroso directo en una edición especial de Informativos Telecinco conducida a mediodía por Franganillo.

Se mostrará el ascenso del cohete, el retorno del propulsor, el aterrizaje de la cápsula, la apertura de la compuerta y las emocionantes reacciones de Jesús. La cobertura arrancará en los días previos e incluirá las crónicas diarias de un reportero que viajará con él desde Madrid. Este permanecerá, hasta su ingreso, en el centro de formación de Blue Origin, tres días antes del vuelo.

Tres hombres posan juntos estrechando sus manos frente a un fondo con los logotipos de Prime Video y Mediaset España.
Jesús Calleja con responsables de Mediaset y Prime Video. | Europa Press

En los dos primeros capítulos nos enseñará lugares con los que los telespectadores puedan conocer el engranaje de su viaje espacial. Nos mostrará cómo es el Gran Telescopio de Canarias y las instalaciones de Blue Origin, en Seattle. También el Johnson Space Center de la NASA en Pasadena (California) y el Centro Europeo de Entrenamiento de Astronautas de la Agencia Espacial Europea.

-¿Qué vamos a ver a partir del día 3 de febrero?

-Vamos a contar un evento como jamás se ha contado nunca en todos los ámbitos.

-En la presentación de esta aventura ha comentado que ha "jugado a ser astronauta" toda su vida.

-Mis abuelos eran molineros y para mí su molino era una estación espacial en mitad de un planeta. Abría todo tipo de puertas y trampillas del edificio, imaginando que estaba a bordo de una nave.  Tal era mi imaginación, que un día mi madre incluso me llevó a ver a un psicólogo.

Hombre con camiseta azul y gorra negra en un paisaje verde con montañas al fondo.
Jesús Calleja en una de sus programas de 'Planeta Calleja'. | Europa Press

-¿Este nuevo reto marcará cierta distancia con otras producciones suyas?

-Hay dos partes bien diferenciadas. Una parte muy emocional y otra muy personal.

-¿Tiene miedo de esta aventura?

-No tengo ningún miedo porque estoy muy entrenado para gestionarlo. El miedo es muy relevante en la vida porque te hace no cometer equivocaciones. Otra cosa es el pánico.

-Calleja, ¿le han dado algún consejo para este “viaje”?

-Pedro Duque me dio uno para cuando esté subido en el cohete. Tengo que saber cada segundo qué va a pasar. Como un piloto de Fórmula 1 que lleva el circuito y se sabe de memoria las trazadas, los baches y todo lo que puede pasar a su alrededor. Para ello me ha aconsejado que lleve una tabla a modo de chuleta en el mono de vuelo y que vaya viendo lo que ocurre a mi alrededor. Todo esto tienes que saberlo. Saber todas las fases porque si no te vas a morir de un jodido infarto.

Un cohete despegando desde una plataforma de lanzamiento con el cielo azul de fondo.
Uno de los cohetes de Blue Origin en el que viajará Calleja. | Blue Origin

-¿Tiene pinta de que el vuelo tiene momentos muy críticos?

-Hay fases muy angustiosas durante la duración de todo el vuelo. En el espacio todo se abre con detonadores que explotarán. Otro momento crítico es la salida de los paracaídas. Notaré que no respiro. Pero Duque me comentó que no me preocupe, que aguante el aire porque claro, en los pulmones hay un peso equivalente a 350 kilos.

-¿Se conoce la hora exacta del lanzamiento?

-Se desconoce la fecha exacta del lanzamiento. Aunque sí se sabe que será en torno a las 15:00 hora peninsular, sobre las 8:00 horario local. Es el horario que suele emplear Blue Origin para este tipo de acontecimientos.

➡️ Tecnología ➡️ Otros deportes ➡️ Televisión ➡️ Entretenimiento ➡️ +Media

Más noticias: