
El círculo íntimo de la actriz Antonia San Juan: Sus apoyos tras anunciar su cáncer
La 'chica Almodóvar' canaria se centra en su recuperación junto a amigos como Yeyo Bayeyo y otros compañeros del cine
La actriz española Antonia San Juan (Las Palmas de Gran Canaria, 1961), conocida 'chica Almodóvar', ha anunciado este jueves que padece cáncer. A través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, la actriz de 64 años ha confesado su estado de salud.
Tras más de un año con problemas de garganta y faringitis crónica, los médicos han confirmado el diagnóstico preliminar después de realizarle una biopsia. "Confío plenamente en la ciencia", ha declarado la intérprete, quien espera conocer el tipo específico de cáncer para iniciar el tratamiento más adecuado.
El anuncio ha conmocionado al mundo del espectáculo español. San Juan ha forjado una carrera de más de 25 años rodeada de colaboradores, amigos y figuras destacadas que hoy le brindan su apoyo. La actriz canaria ha cancelado su obra "La ropa vieja de Cuca" y se ha retirado temporalmente de los escenarios para centrarse en su recuperación.
La familia profesional
La relación de Antonia San Juan con Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, 1949) marcó un antes y después en su carrera. En 1999, el director manchego le ofreció interpretar a La Agrado en "Todo sobre mi madre", papel que le valió el apodo de "chica Almodóvar" y la catapultó al reconocimiento internacional.
Su icónico monólogo en la película —"...me llamo La Agrado, porque toda mi vida he pretendido hacerle la vida agradable a los demás..."— está considerado como uno de los momentos más memorables del cine español contemporáneo.
Esta colaboración no solo le llevó a una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación y el Premio de la Unión de Actores. También la posicionó como una figura respetada en el panorama cinematográfico español. El éxito de "Todo sobre mi madre", que ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera, consolidó su estatus como una de las intérpretes más auténticas de su generación.
Los Hermanos Caballero
Antes de trabajar con Almodóvar, lo hizo con Dunia Ayaso y Félix Sabroso (Las Palmas de Gran Canaria, 1962 y 1963 respectivamente). Conocidos como los Hermanos Caballero, ellos dieron a San Juan su primera oportunidad en el cine.
Esta pareja de directores canarios la dirigió en "Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí" (1997), su debut cinematográfico. Posteriormente volvió a trabajar con ellos en "El grito en el cielo" (1998).
La relación con Sabroso se ha mantenido a lo largo de los años, participando como colaborador en todos los textos escritos por la actriz. En 2012 volvieron a trabajar juntos en la obra teatral "De cintura para abajo". Esta pieza supuso también una colaboración importante con su entonces esposo, Luis Miguel Seguí.
Amor, trabajo y ruptura
Luis Miguel Seguí (Madrid, 1968), el actor que interpretaba a Leo en "La que se avecina", fue pareja de San Juan durante 16 años y su esposo entre 2008 y 2015. Compartieron tanto la vida personal como la profesional, siendo socios en la productora teatral Trece Producciones y en la gestión del Teatro Arlequín de Madrid.
Su participación en "La que se avecina" los convirtió en una de las parejas más queridas de la ficción española. Ella interpretaba a Estela Reynolds y él a Leonardo Romaní.
"Nos hemos matado vivos y nos hemos peleado durante la separación", declaró San Juan en 2016. Explicó que la ruptura se debió al desgaste emocional tras tantos años juntos.

Antonia San Juan afronta su batalla contra el cáncer sin pareja sentimental. En una entrevista concedida a ¡HOLA!, en mayo de 2025, confesó: "Ahora no quiero a nadie, no me apetece nada". La actriz permanece soltera por elección desde 2021 y ha vivido relaciones marcadas por la estabilidad y el compromiso.
Su primera historia de amor fue con Enrique Fernández Sánchez (Villaviciosa, 1948) hace más de 40 años. Con el paso del tiempo, esa relación evolucionó hacia una amistad sólida que aún se mantiene.
Más tarde, mantuvo una relación de 14 años, de 1985 a 1999, antes de conocer a Luis Miguel Seguí. Con él compartió 16 años de vida y se casó en 2008, un matrimonio que llegó a su fin en 2015.
El círculo de colaboradores íntimos
San Juan ha mencionado públicamente a tres personas fundamentales en su vida profesional. Además de Félix Sabroso, destaca Enrique Fernández Sánchez, con quien mantiene una amistad perdurable. También Cristina Barandarian forma parte de su círculo de colaboradores profesionales más cercanos.
En los últimos años, Yeyo Bayeyo (Ismael Merino Casado, 1975), músico y actor 14 años menor que ella, se ha convertido en su principal colaborador artístico. Juntos interpretan el espectáculo "Entrevista con mi hija Mari", aunque San Juan ha desmentido públicamente los rumores sobre una relación romántica entre ambos.
Sus orígenes y filosofía de vida
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria el 22 de mayo de 1961, San Juan llegó a Madrid a los 18 años con apenas 25.000 pesetas para perseguir su sueño artístico. Su abuela fue una figura clave en su formación. "Tuve una abuela muy leída, me enseñó las fábulas de Esopo, de Samaniego", ha recordado en entrevistas.
La actriz, que no tiene hijos, ha mantenido una filosofía de vida independiente y crítica con los convencionalismos familiares tradicionales. En 2021 confesó llevar cuatro años y medio soltera, priorizando su carrera teatral: "El teatro me lo ha dado todo. El cine o la televisión vienen y van, el teatro lo manejo yo".
El apoyo en tiempos difíciles
Tras el anuncio de su enfermedad, figuras como Jorge Cadaval (Los Morancos), Rosa López, Nuria Roca y Félix Sabroso han mostrado públicamente su apoyo. La comunidad artística española se ha volcado con mensajes de ánimo hacia quien se ha convertido en una figura imprescindible del panorama cultural español.
San Juan afronta esta nueva etapa con la misma autenticidad que la ha caracterizado a lo largo de su carrera. Está rodeada de un círculo profesional y personal que, aunque ha evolucionado con los años, refleja su trayectoria única en el mundo del espectáculo español.

El anuncio de Antonia San Juan ha evidenciado la red de apoyo que ha construido en más de 25 años de carrera. Desde los Hermanos Caballero, que la descubrieron, hasta Pedro Almodóvar, que la consagró. También colaboradores como Félix Sabroso y su actual compañero artístico, Yeyo Bayeyo.
La actriz canaria ha sabido mantener vínculos profesionales sólidos, basados en el respeto mutuo y la creatividad compartida.
Su círculo cercano refleja no solo una carrera exitosa. También muestra una personalidad auténtica que ha sabido navegar entre el éxito cinematográfico y la independencia teatral. Todo ello mientras mantiene su compromiso con un arte transformador y sin concesiones.
Más noticias: