Logo El Cierre Digital
Hombre mayor con gafas y traje oscuro de pie en una sala de reuniones con una mesa larga y el logo de Henneo en un círculo rojo en primer plano
+MEDIA

Los aragoneses de Henneo, en caída: Pierden influencia tras morir su 'padrino' Alierta

El grupo editor de 'Heraldo de Aragón' y '20 Minutos' no logra el poder mediático que ideó el expresidente de Telefónica

El grupo mediático aragonés Henneo atraviesa un momento clave tras la muerte el pasado año del empresario que apadrinó su salto a Madrid, César Alierta. Su desaparición ha dejado un vacío importante en la empresa, aunque esta sigue mostrando resultados positivos. 

Sin embargo, el grupo ya no tiene la misma influencia que en la época de Alierta. A pesar de sus buenos números, no ha logrado alcanzar el poder mediático que el expresidente de Telefónica zaragozano  soñó para Henneo.

Buen desempeño económico, pero sin la misma influencia

Henneo ha visto mejoras económicas. En 2023, duplicó sus beneficios, alcanzando los 7,7 millones de euros. Su facturación ya supera a la de otros grandes grupos como Unidad Editorial o Godó. Sin embargo, su influencia, especialmente en el ámbito político y social, no se compara a la de los gigantes del sector. La posición de Henneo, aunque sólida, no tiene el mismo peso que lo esperado. 

Hombre de cabello rizado y barba con saco azul posando frente a un logotipo azul y negro en una pared blanca que dice HENNEC
Íñigo de Yarza, CEO de Henneo. | Corporativa

Alierta soñaba con convertir a Henneo en un imperio mediático con gran influencia. Aunque su estrategia de expansión le permitió crecer, los números actuales indican que el grupo se encuentra en una situación diferente a la que él imaginó.

La compra de Axel Springer España: diversificación y expansión

Henneo dio un paso importante al comprar Axel Springer España. Esta adquisición incluye marcas de gran prestigio en sectores como motor, tecnología, entretenimiento y negocios. Publicaciones como Business Insider España, Autobild España, Hobby Consolas, Retro Gamer, Computer Hoy y Top Gear se suman al portafolio de Henneo.

Esta compra amplía el alcance digital de la empresa y la posiciona en sectores clave, como los videojuegos y la tecnología. La adquisición también fortalece Alayans, la plataforma publicitaria de Henneo, al enriquecer los datos que ofrece a sus anunciantes. 

Logos de Henneo, Business Insider España, Auto Bild, TopGear, Computer Hoy, Hobby Consolas y Retro Gamer sobre fondo blanco
Compra de Henneo. | EP

La cara negativa de la operación fue el despido de cinco trabajadores, tal y como denunció el sindicato CNT.

Cambio de liderazgo en 20 Minutos: nuevas perspectivas

En octubre de 2024, Henneo nombró a Jesús Morales como nuevo director de 20 Minutos. Morales, que ya era parte del grupo, toma el relevo de Encarna Samitier, quien ahora ocupa la presidencia del diario.

Este cambio busca revitalizar el periódico y su dirección editorial. 20 Minutos es uno de los diarios más leídos digitalmente en España, pero no ha logrado consolidarse como líder en el sector. Morales, con su amplia experiencia, tendrá el reto de mejorar la presencia del diario y asegurar su relevancia a largo plazo.

Crecimiento y expansión, pero con desafíos

A pesar de los buenos resultados, algunos analistas ven la muerte de César Alierta como el fin de una etapa dorada. Bajo su padrinazgo,  Henneo creció rápidamente.  Cabe recordar que Alierta se volcó especialmente en Henneo después de que su amigo Juan Luis Cebrián perdiese el control de Prisa. 

El grupo sigue destacando por su solidez financiera y su capacidad para expandirse. En los últimos 25 años, Henneo ha diversificado su portafolio, comprando medios como 20 Minutos, Cinemanía y Lainformación, y desarrollando miles de horas de contenido audiovisual. La compra de Axel Springer España es un ejemplo de su capacidad para identificar oportunidades de crecimiento.

César Alierta: legado y controversia

César Alierta fue una figura clave en el mundo empresarial español. Durante su vida, tuvo una importante influencia en Telefónica y en Henneo. Su patrimonio personal superaba los 100 millones de euros, y dejó una marca en la historia de las grandes empresas españolas.

Hombre mayor con gafas y camisa azul claro caminando frente a un edificio
César Alierta. | EP

Sin embargo, su legado no estuvo exento de controversias. Alierta y su sucesor en Telefónica, José María Álvarez-Pallete, tuvieron una relación tensa. Alierta, en privado, llegó a decir que su mayor error fue elegir a Álvarez-Pallete como su sucesor. La gestión de Álvarez-Pallete, que llevó a una caída del valor de las acciones de Telefónica, profundizó aún más las diferencias entre ambos.

A pesar de esta relación distante, Álvarez-Pallete elogió públicamente a Alierta tras su fallecimiento. Destacó su visión estratégica y el enorme legado que dejó en Telefónica, así como su contribución a la internacionalización de la empresa.

Una trayectoria de éxitos, pero también de desafíos

A lo largo de su carrera, Alierta vivió muchos momentos de éxito. Fue clave en la privatización de Tabacalera y en la fusión de esta con la francesa Seita, lo que dio lugar a Altadis. Más tarde, se convirtió en presidente de Telefónica, cargo que ocupó hasta 2016. Durante su mandato, Telefónica se expandió a nivel global, y Alierta recibió múltiples premios por su labor empresarial.

Sin embargo, su legado también está marcado por las dificultades. La caída del valor de las acciones de Telefónica durante el mandato de Álvarez-Pallete es un tema que ha empañado su gestión. Además, el enfrentamiento con su sucesor y los despidos de colaboradores cercanos a Alierta fueron puntos de fricción dentro de la empresa.

Un futuro incierto

Aunque la muerte de César Alierta marca el fin de una era para Henneo, el grupo sigue siendo fuerte financieramente. La compra de Axel Springer España y la renovación del liderazgo en 20 Minutos son señales de que, a pesar de los desafíos, Henneo sigue buscando formas de innovar y crecer.

El legado de Alierta sigue presente, pero ahora le corresponde a los nuevos líderes del grupo seguir adelante con su visión. A pesar de la ausencia de su padrino, Henneo tiene las herramientas necesarias para seguir siendo un actor relevante en el panorama mediático español. La clave será adaptarse a los cambios del mercado y seguir apostando por la diversificación y la innovación.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Prensa ➡️ Aragón ➡️ +Media

Más noticias: