16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Hay empresas especializadas que operan construyendo estas piscinas por toda España

Tendencia de las piscinas de arena: El paraíso en el jardín de tu casa

Una de las últimas tendencias que se está poniendo de moda de cara al verano y al buen clima que tenemos en España, son las conocidas como piscinas de arena, una piscina diseñada y construida para parecerse a una playa, pero en el jardín de casa. Estas son totalmente personalizables al gusto de cada uno y ofrecen infinitas posibilidades de diseño, profundidad, tipo de arena...

Una de las últimas tendencias que se está poniendo de moda de cara al verano y al buen clima que tenemos en España, son las conocidas como piscinas de arena, una piscina diseñada y construida para parecerse a una playa, pero en el jardín. Surgen como una alternativa a las piscinas tradicionales de cemento o fibra de vidrio, y ofrecen una combinación única de belleza estética y versatilidad en el diseño. Para su construcción, lo ideal es contactar con una empresa especialista que cuente con un equipo de expertos en diseño y construcción de piscinas, que trabaje estrechamente con cada cliente para crear un oasis personalizado a su gusto, que refleje su estilo de vida y personalidad.

Estas innovadoras piscinas de arena, también llamadas piscinas de entrada cero, pues son como una pequeña playa, combinan la frescura del agua con la suavidad y la textura natural de la arena, ofreciendo una experiencia de baño única, comparable solo con la de una playa de verdad, para aquellos que buscan algo más que una piscina convencional. Además, que son infinitamente personalizables, y puede convertir un jardín en lo que uno desee, el único límite real es la propia imaginación.

Una playa en el jardín

Una de las grandes diferencias entre estas piscinas de arena con las piscinas convencionales, es su aspecto estético. Totalmente personalizable, con todo tipo de arenas, con las que crear la sensación de estar en una playa privada en el propio jardín de una casa. Su diseño también es muy versátil, a diferencia de las piscinas convencionales que tienen ya una forma predefinida, estas pueden adaptarse a cualquier espacio y estilo arquitectónico, dando lugar a infinitas posibilidades de diseño.

Al igual que con cualquier piscina, su coste varía en función de los elementos y componentes que se quieran añadir. Este va a depender del tamaño, la forma y los complementos adicionales que se quieran añadir: Tumbonas, una entrada a la playa, zonas para broncearse (con protección) y cualquier otra cosa que le haga sentirse más como en la playa. Pero lo que es seguro, es que la mejor manera de saber cuál es el precio es ponerse en contacto con un experto que de un presupuesto estimado. Así como el coste inicial variará, el mantenimiento para conservar la piscina también. Dependiendo del tipo de arena que se elija, actuará como un filtro natural, que ayude a mantener el agua limpia y clara de manera más sostenible, y por tanto se requerirá de un menor mantenimiento.

También se puede elegir la profundidad que uno quiera, y para entrar o salir de ella, no es necesario tener una escalera o escalones como ayuda, porque la entrada a la misma está a nivel del suelo, al igual que en el mar. Además, una de sus grandes diferencias es que a medida que se adentra en ella, el agua se hace más profunda a cada paso, emulando una experiencia similar a la de vadear un lago o adentrarse en el mar. Y la textura suave de la arena es cómoda para caminar y jugar, lo que la hace ideal para familias con niños pequeños.

COMPARTIR: