16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

De los Reyes de España a Alaska, pasando por numerosos rostros, han sido los protagonistas de la jornada inaugural de la Feria Internacional de Arte

Feria ARCO 2024: El gran evento del arte en Madrid que ha abierto sus puertas

El Cierre Digital en Imagen de Arco 2024.
Imagen de Arco 2024.
La Feria ARCO 2024 ha abierto, como cada año, sus puertas y consagrándose como un evento que ningún amante del arte puede perderse. Este pasado miércoles, en el marco de la jornada inaugural, acudían los reyes de España igual que otros rostros como la cantante Alaska o la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada. Además este año el cual se celebra el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies, no ha faltado las alabanzas a su legado en el ámbito del arte.

ARCO, una de las ferias más esperadas de Madrid, ha inaugurado su 43a edición para rendir tributo al talento artístico y dar a conocer a grandes promesas dentro del arte contemporáneo. En una mezcla de colores y formas, la feria ha iniciado su jornada con el recibimiento de la prensa en el Guest Lounge de IFEMA, que fue diseñado por el Estudio Burr, con unas inspiradoras palabras de la directora de ARCOmadrid 2024, Maribel López, marcando así el comienzo de un fascinante evento que año tras año se posiciona como un gran referente para el mundo del arte.

Esta ceremonia de apertura, además contó con un toque de sofisticación de la mano de Lexus, el vehículo oficial de esta nueva edición, en una sinergia perfecta entre la tecnología y el diseño; así como la moda tampoco ha pasado desapercibida, gracias al guiño del talentosísimo diseñador Javier Aparici, quien ha creado los uniformes del staff, demostrando que la belleza también reside en quienes hacen posible el funcionamiento del evento.

Homenaje a uno de los pilares de la industria

El recinto ha abierto sus puertas exponiendo la importancia de recordar a los grandes nombres de la industria. Así ha comenzado con un homenaje a una de las personas más relevantes en el coleccionismo español, José Martínez Calvo, fundador de Espacio Mínimo, una gran galería de arte situada en pleno centro de Madrid desde hace más de 20 años.

Celebrando el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies, su fundación ha organizado un foro en el que no ha faltado el bonito recuerdo a su figura y por supuesto las alabanzas a su legado artístico.

Una jornada en la que multitud de rostros conocidos se han dejado ver para mostrar su apoyo al arte y su pasión por todo aquello que sea cultura, entre ellas Ágatha Ruiz de la Prada o Nieves Álvarez. Un ejemplo ha sido Alaska, uno de los grandes exponentes de la Movida Madrileña, que ha servido como musa para artistas y que siempre ha llevado el arte más contemporáneo por bandera, muy ligado a su imagen de extravagancia. La cantante, actriz y empresaria ha participado en un foro dedicado a Warhol, en el que junto a otros profesionales ha mostrado su amplio conocimiento de la vida del artista, para el que reveló, hace ya tiempo, que había cantado.

La cita anual de los Reyes de España

Como cada año, no podían faltar a esta cita los tan esperados Reyes, don Felipe y doña Letizia, que han llegado a las 18:00h al recinto para inaugurar de manera oficial el evento.

Un acto al que acuden emocionados edición tras edición, dado su ya conocido amor y respeto por la cultura, así como su compromiso con la difusión del patrimonio cultural español. Un acto muy esperado tanto para el público asistente y para la prensa, quienes les acompañan siempre a su paso por los diferentes stands y pabellones, que forman parte de esta feria tan repleta de arte.

Don Felipe y doña Letizia junto a Maribel López.

Ambos derrocharon elegancia y clase a su paso; El Rey Felipe ha optado por un traje azul marino con corbata morada que nos recuerda la cercanía del Día de la Mujer. Por su parte, la Reina Letizia a deslumbrando con un nuevo corte de pelo que ya nos anticipó, y un elegante look beige y negro, con zapatos de punta y tacón de aguja, siguiendo las tendencias más actuales en materia de moda.

Los Reyes han llegado al encuentro donde se han unido a las autoridades presentes para recorrer las distintas propuestas de este año, entre ellas artistas tanto emergentes como de renombre.

Reconocimientos destacados y espacios de encuentro

Los reconocimientos forman parte de ARCO24, empezando por el artista argentino Tomás Saraceno y el artista mexicano Abraham González Pacheco, que han sido premiados para celebrar e impulsar su talento artístico. La entrega se realizó de la mano de figuras destacadas como Hans Ulrich Obrist y de la presidenta de FSRRMadrid y de la Fondazione per l' Arte Moderna e Contemporanea CTR, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo.

También la Comunidad de Madrid ha querido abogar por la cultura premiando al galerista Miguel Marina y al colectivo Fuentesal Arenillas, que recibieron sus galardones de manos del consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano.

Un espacio en el que hemos visto cómo no falta detalle, pues la organización ha puesto todo a punto para que el público disfrute con todas las comodidades. Por eso, se ha inaugurado un espacio dedicado específicamente a la gastronomía, donde poder socializar y tener conversaciones sobre arte mientras disfrutas de deliciosos bocados. Es el “Food Court”, para el cual han contado con la participación de iSimar y Greenarea.

Imagen del Food court.

De hecho, entre los socios colaboradores del evento el público ha podido descubrir otras propuestas ajenas al arte. En este caso, como si fuera un paralelismo a la labor de las galerías, la bodega y museo de vinos Enate tiene un espacio propio para presentar su producto, del que se puede disfrutar a través de una cata. Lo mismo ha hecho la firma de Frederic Malle, que ha traído a Madrid sus exquisitas fragancias en perfumes para darle al evento un toque aún más inspirador.

COMPARTIR: