Logo El Cierre Digital
Hombre con barba y sombrero oscuro frente a un edificio con el letrero Audiencia Nacional
INVESTIGACIÓN

La responsabilidad de los asesores fiscales tras la condena a prisión de Fernando Peña

El 'caso Nummaria' pone en el foco la necesidad de que un asesor especifique a su cliente la legalidad de sus gestiones

La condena del asesor fiscal de Ana Duato e Imanol Arias en el 'caso Nummaria' marca un precedente. Este es aplicable a escenarios judiciales relacionados con defraudación instrumentalizada por medio del asesoramiento y consultoría tributaria.

· De los 80 años de prisión a los que ha sido condenado el asesor Fernando Peña cumplirá sólo 12.

· Ana Duato ha sido absuelta después de no aceptar pactar con la fiscalía anticorrupción y enfrentarse al juicio. Según la sentencia “no se ha podido demostrar de que Duato tuviera conocimiento de lo que hacía el despacho”.

· Imanol Arias pactó con la fiscalía y es condenado a dos años y dos meses, pero probablemente no entre en prisión.

En el 'caso Nummaria', que recibe el nombre del despacho profesional del asesor fiscal condenado, Fernando Peña, se ha puesto de actualidad la responsabilidad de los gestores y asesores fiscales en las actuaciones profesionales en las que participan. Se abren muchos interrogantes en este sentido, pues es un 'aviso a navegantes' de otros profesionales que puedan utilizar sus conocimientos y medios fiscales para instrumentalizar defraudaciones.

Hombre de cabello canoso y barba con gafas de sol, vistiendo saco beige y camisa azul, caminando al aire libre en una zona urbana
El asesor y abogado Fernando Peña. | Europa Press

Cuando una persona va al asesor fiscal debería efectuar una contratación por escrito en la que se especifique la conveniencia, procedencia y legalidad de cada una de las gestiones a realizar. Además de quién asume la posible responsabilidad. De esta manera, sería el cliente el que se responsabilizaría de cada decisión conscientemente y el profesional se limitaría a materializarlo.

¿Cuál es el problema? Que no suele haber un encargo profesional detallado que especifique e informe de las actuaciones en estos casos. Es algo evidente, pues estos temas son muy sensibles y se desarrollan al margen de la legalidad. En casos en los que se incurre en posible responsabilidad penal se podría valorar quién ha asumido la responsabilidad de cada actuación. Y el asesor, cuanto menos, podría ser considerado corresponsable.

La condena del asesor Fernando Peña confirma que el propio gestor y abogado era el que, según expone la Fiscalía, instrumentalizaba defraudaciones para sus clientes a través de sociedades opacas en lugares como Reino Unido, Costa Rica y Canadá.

Fachada de un edificio moderno con la bandera de España y el letrero Audiencia Nacional
Fachada de la Audiencia Nacional. | Eduardo Parra / Europa Press

A partir de esta condena, las actuaciones de los gestores tenderán que valorar muy mucho cada decisión a fin de no incurrir en su propia responsabilidad. A sabiendas de que cuando todo se complica, es recurrente el argumento de su cliente de que “no sabía nada”.

Imanol Arias optó por aceptar una condena. Mientras, Ana Duato ha sido absuelta por no tener prueba de que era consciente de lo que hacía su asesor fiscal con su dinero. Ese argumento es reiterado en numerosos procesos penales. Similar es la situación de Cristina de Borbón, en el caso Nóos de Iñaki Urdangarin, en el que la Infanta alegó no ser conocedora de las actuaciones de su marido.

El resultado del caso “Nummaria” para los principales implicados

Ana Duato, absuelta

La actriz decidió no llegar a un acuerdo con la Fiscalía, ha sido absuelta. La acusación del Ministerio Público le pedía 22 años de prisión. Se ha absuelto igualmente a 19 acusados de todos los delitos que les atribuían las acusaciones, entre ellos, el esposo de Ana Duato, el productor Miguel Ángel Bernardeau.

Imanol Arias ha sido condenado a dos años y dos meses de prisión

Normalmente, las condenas superiores a los dos años suponen el ingreso en prisión para el cumplimiento de pena. Pero en este caso lo más probable es que no tenga que pasar por la cárcel. Al ser una condena no superior a 5 años, dadas las circunstancias concurrentes del acuerdo alcanzado y que ha pagado la responsabilidad civil es probable que no llegue a entrar en prisión.

Fernando Peña, condenado a 80 años de prisión

La condena es contundente, pero en la práctica se quedará en 12 años de prisión. Además, Fernando Peña puede recurrir la sentencia, lo que en estos casos es algo habitual.

La condena se basa en el empleo de estructuras diseñadas por Fernando en los ejercicios fiscales de 2010 a 2016 mediante el conocido bufete Nummaria. Todo a fin de eludir el pago de impuestos en nuestro país, según la Audiencia.

➡️ Juzgados ➡️ Derecho ➡️ Prisiones ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: