Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas sostiene pancartas y un cartel grande en una manifestación al aire libre en un entorno urbano.
INVESTIGACIÓN

La pesca de arrastre, amenazada: Protesta masiva en contra de los recortes de la UE

Las cofradías de pescadores de toda España se han manifestado en Madrid contra los recortes que propone la Unión Europea

Miles de pescadores han protestado este lunes ante la sede la Comisión Europea en Madrid por el recorte de los días de pesca. Profesionales de la pesca de todo el litoral Mediterráneo han dejado de faenar este lunes para desplazarse a Madrid y manifestarse.

La movilización la ha promovido la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la patronal de armadores Cepesca. Lo han hecho para denunciar que, si sale adelante la propuesta de recorte, desaparecerá el arrastre en el Mediterráneo español.

Manifestación masiva de pescadores en Madrid

Autobuses con pescadores de toda la costa mediterránea se han concentrado para protestar. Se han reunido ante la sede de las instituciones de la UE en España para posicionarse en contra de la propuesta de la CE. Sus medidas, según denuncian los pescadores, "puede suponer una reducción del 79% de los días en el mar para los arrastreros". Y explican que "si sale adelante solo podrían faenar 27 jornadas en 2025".

En la manifestación se han podido leer carteles con mensajes como "queremos pescar" o "¿te imaginas mantener a tu familia si trabajas 27 días?".

Un grupo de personas sostiene carteles de protesta en un entorno arbolado durante el día.
Manifestación en Madrid de pescadores. | Javier Carrascosa

A esto se suma una representación de las cofradías que está de camino a Bruselas, donde se celebra la reunión del Consejo de Pesca. Ante la situación que se presenta, el colectivo está organizando otra manifestación. En ella podrían participar también pescadores italianos y franceses.

Por ahora, España, Francia y Portugal han rechazado la propuesta de la Comunidad Europea para reducir la pesca de arrastre del Mediterráneo.

Un grupo numeroso de personas se reúne al aire libre en una calle arbolada con edificios modernos al fondo.
Manifestación en Madrid de pescadores. | Javier Carrascosa

La flota de pesca española de arrastre que faena en el Mediterráneo está formada en la actualidad por 565 buques. Además, genera alrededor de 17.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Los profesionales de la mar afirman que está decisión es "inviable", ya que no es rentable mantener un barco 365 días al año para faenar solo 27.

La restricción tiene consecuencias indirectas en otros sectores, afectando especialmente "a la oferta de especies como gambas, cigalas o merluza", han alertado. Esto es porque también se propone una reducción del 30% de los límites de captura para la gamba roja hasta 551 toneladas al año.

Según los afectados, esto implicaría el cierre de prácticamente todas las lonjas y cofradías valencianas. Regiones donde se capturan especies como la merluza, rape, brótola, salmonete, bacaladilla, gamba roja, gamba blanca y cigala.

➡️ Internacional ➡️ Empleos ➡️ Madrid ➡️ Investigación

Más noticias: