Logo El Cierre Digital
Lo siento, no puedo identificar a la persona en la imagen. Es un hombre con traje gris y corbata negra sonriendo frente a un fondo con logotipos.
INVESTIGACIÓN

Los negocios de Edward Norton: Del estrellato en el cine a 'hacerse de oro' con Uber

Con un patrimonio estimado en 300 millones, el actor Norton incrementa además su poder en el sector del crowdfunding

Edward Norton, conocido por su versatilidad actoral en películas como 'El club de la lucha' y 'American History X', ha demostrado ser más que una estrella de Hollywood. Con una visión empresarial notable, ha construido un imperio financiero que abarca tecnología, publicidad y filantropía. 

Mientras muchos actores se limitan a administrar sus fortunas a través de asesores financieros, Norton ha tomado un papel activo en sus inversiones. Una jugada que ha sorprendido a muchos al consolidarse como un empresario exitoso con una fortuna que ronda los 300 millones de dólares.

Un hombre de cabello oscuro está frente a un cartel de una película con dos personajes masculinos en el fondo.
Edward Norton. | Europapress

Desde sus inicios en la industria cinematográfica, Norton ha sido conocido por su meticulosidad al elegir proyectos. Su debut en 'Primal Fear' (1996) le valió una nominación al Oscar, y con 'American History X' (1998) reafirmó su posición como uno de los actores más respetados de su generación. 

Sin embargo, el actor no se conformó con el éxito en la gran pantalla y decidió aventurarse en el mundo de los negocios, demostrando una intuición financiera exitosa.

Las inversiones de Edward Norton

Uno de los movimientos más lucrativos de Norton en el mundo empresarial fue su inversión temprana en Uber. Apostar por la compañía en sus primeras etapas resultó ser una decisión sumamente acertada, ya que la plataforma de transporte revolucionó la movilidad a nivel mundial. 

Esta inversión le permitió multiplicar su fortuna y consolidar su reputación como un inversor inteligente. Se estima que su patrimonio neto ronda los 300 millones de dólares, una cifra en gran parte impulsada por su participación en startups tecnológicas.

En 2010, Norton cofundó CrowdRise, una plataforma de financiamiento colectivo enfocada en causas benéficas. A diferencia de otras iniciativas similares, CrowdRise se especializó en ayudar a organizaciones sin fines de lucro. También a individuos que buscan recaudar fondos para proyectos solidarios. 

La idea tuvo un gran impacto, y en 2017, GoFundMe adquirió la plataforma, fortaleciendo su presencia en el sector del crowdfunding. Con esta operación, Norton no solo generó importantes retornos financieros, sino que también consolidó su compromiso con la filantropía.

Hombre con camiseta blanca observa un frasco en un entorno oscuro.
Edward Norton en una de sus películas. | Europapress

Otro de los proyectos más ambiciosos de Norton es Entertainment Data Oracle (EDO), una empresa de análisis de datos que fundó en 2014 junto al empresario Daniel Nadler. EDO utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para evaluar el impacto de la publicidad en la televisión, proporcionando datos precisos a las marcas sobre la efectividad de sus anuncios. 

Gracias a su innovador modelo de negocio,  la compañía ha logrado atraer a clientes como Toyota, IBM y NBCUniversal. En 2022, EDO aseguró una inversión de 80 millones de dólares por parte de Shamrock Capital, lo que impulsó su expansión y consolidación en el sector.

En 2024, Norton se asoció con los hermanos Robert y Jeffrey Wolfe, cofundadores de Moosejaw, para lanzar Zeck. Se trata de una plataforma de software en la nube diseñada para optimizar reuniones de juntas directivas. 

Con el respaldo de Salesforce Ventures, que lideró una ronda de inversión de 7,5 millones de dólares, Zeck se posiciona como una solución innovadora para mejorar la gestión empresarial en grandes corporaciones.

Un actor con visión empresarial del entretenimiento

Edward Norton ha incursionado en el sector empresarial con un enfoque particular en el entretenimiento y la tecnología. Ha mostrado interés en las transformaciones del mercado audiovisual y en las oportunidades que presentan las plataformas digitales.

El actor e inversor ha expresado su opinión sobre el modelo de negocio del streaming y la publicidad en línea. Recientemente, señaló que la inclusión de anuncios en plataformas de streaming podría aumentar la capitalización bursátil de empresas como Netflix, destacando la relevancia de modelos híbridos que combinen suscripción y publicidad. 

Norton ha diversificado su trayectoria profesional al combinar su trabajo en la industria cinematográfica con inversiones estratégicas. Su participación en diversas iniciativas empresariales muestra su interés en el desarrollo de nuevos modelos de negocio dentro y fuera del entretenimiento.

El lado familiar de Edward Norton

En el lado personal, Edward Norton ha mantenido un perfil bajo, alejado del sensacionalismo mediático que rodea a muchas figuras de Hollywood. En 2012, contrajo matrimonio con la productora de cine canadiense Shauna Robertson, con quien había mantenido una relación durante varios años.

La pareja ha mostrado numerosos intereses compartidos, como el activismo social y la filantropía. Juntos, han apoyado diversas iniciativas benéficas y ambientales, reafirmando su compromiso con causas globales. En 2013, Norton y Robertson dieron la bienvenida a su primer hijo, consolidando su vida familiar lejos de los reflectores.

Una pareja posando en un evento con un fondo rojo que tiene logotipos de Mozilla Firefox.
Edward Norton y Shauna Robertson. | Europapress

A pesar de su discreción, Norton ha sido un ferviente defensor de la privacidad y el equilibrio entre su carrera y su vida personal. Prefiere dedicar su tiempo libre a su familia y a sus proyectos filantrópicos en lugar de participar en el circuito de la farándula.

Su enfoque reservado y su compromiso con la crianza de su hijo han sido claves en su personalidad, alejado de la presión mediática. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Cine ➡️ Investigación

Más noticias: