
Giro radical del 'genio' inversor Warren Buffett: La historia del 'Oráculo de Omaha'
La salida de Buffett como consejero delegado del holding Berkshire Hathaway ha conmocionado al sector económico mundial
Warren Buffett (Nebraska, 1930) anunció el pasado 3 de mayo de que abandonará a final de año su cargo como consejero delegado en Berkshire Hathaway. Lo hacía al concluir la junta de accionistas del holding estadounidense, al lado del que será su sucesor, Greg Abel. Tras 60 años al frente de la compañía, el conocido como ‘Oráculo de Omaha’ decide retirarse de una de las empresas más valiosas de EEUU.
A sus 94 años, Buffett ha justificado su salida defendiendo que Abel lo hará mejor que él. En un principio se esperaba que le sucediera su hijo Howard Graham, pero en 2021 se eligió al vicepresidente de la compañía. Buffett seguirá en el cargo de presidente, pero sin funciones ejecutivas, y se mantendrá como accionista de la empresa.
En la junta, el filántropo ha aprovechado para criticar el plan de aranceles de Donald Trump. “En Estados Unidos deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo. Nosotros deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer y ellos lo que mejor saben hacer”, dijo el inversor.
Los inicios de Warren Buffett
Warren Buffett es la quinta persona más rica del mundo, con una fortuna de 161 mil millones de dólares según la revista Forbes. Apasionado de los negocios desde pequeño, era hijo de un corredor de Bolsa, Howard Homan Buffett, que también fue congresista. Quizá de ahí también le viene su interés en la política. En múltiples ocasiones ha apoyado públicamente al Partido Demócrata e incluso ha abogado por el aumento de impuestos a las grandes fortunas.

Buffett estudió en la Universidad de Colombia una maestría de economía con el profesor e inversor Benjamin Graham. Tras varias negativas, Graham decidió contratarle y, más tarde, su discípulo adquirió su compañía, la aseguradora GEICO.
Tras algunas andaduras con sus propias empresas Buffett Associates y Buffett Partnerships, en 1965 compró Berkshire Hathaway, una empresa textil a punto de quebrar.
Warren Buffett y Berkshire Hathaway
El pasado 2 de mayo el conglomerado Berkshire Hathaway tenía un valor de 1,164 billones de dólares. Se trata de la novena empresa más valiosa del mundo. Además, es la única entidad privada de ese adinerado grupo que no tiene actividad en el sector tecnológico. En 1980 la empresa salió a cotizar en Bolsa con acciones clase A, por un valor de 290 dólares, y ahora su precio es de casi 810 mil dólares.
La estrategia de Buffett en Berkshire Hathaway era no repartir dividendos, lo que le ha hecho tener una liquidez de 347.700 millones de dólares. Pero el inversor sí ha tenido acciones en empresas como Apple, Coca-Cola, la empresa automotriz china BYD, Chevron, American Express o Goldman Sachs. Es decir, empresas con valor ya asentado, lo que le ha perjudicado al no invertir en tecnología, llegando incluso a rechazar una oferta de Bezos.

De hecho, Buffett ha mostrado su rechazo hacia las criptomonedas. Precisamente por esta postura, el inversor Peter Thiel le describió como un “abuelo psicópata”.
Warren Buffett sigue viviendo en la misma casa de Omaha, Nebraska, que compró en 1958 por 31.500 dólares. Una parte importante de su riqueza la ha destinado a causas benéficas, como la Fundación Bill y Melinda Gates o causas a favor del aborto.
A principios de 2026 dejará de ser consejero delegado de Berkshire Hathaway, como anunció el pasado 3 de mayo en la junta de accionistas. En la actualidad, el conglomerado es dueño de la marca deportiva Brooks, Fruit of the Loom y Justin, entre otras. Todas ellas fabrican sus productos en países de distintas partes del mundo, lo que puede justificar la crítica de Buffett a la política comercial de Trump.
Más noticias: