Logo El Cierre Digital
Infanta Sofía
INVESTIGACIÓN

El futuro de la Infanta Sofía: Una vida propia al margen de la princesa Leonor

La segunda hija de Felipe VI y Letizia toma un camino alejado de la tradición militar con rumbo a un futuro académico

La infanta Sofía de Borbón (17,Madrid, España), hija menor de los reyes Felipe VI (57) y Letizia (52), se está posicionando como una figura clave dentro de la familia real española.

A punto de cumplir 18 años, la infanta se encuentra en una etapa crucial de su vida. A pesar de seguir los pasos de su hermana Leonor (19) en cuanto a educación internacional, se ha confirmado que no seguirá los pasos de la princesa en su formación militar.

La joven, de perfil bajo, sigue despertando la fascinación de todo el mundo. Extrovertida, pero siempre en su papel institucional, Sofía continúa siendo uno de los personajes más llamativos de la casa real española. Pero muchos se preguntarán, si no hará la carrera militar como Leonor, ¿cuál será el futuro de la pequeña de la familia real? ¿Qué estudios cursará y dónde?

Un destino distinto al de su hermana

Mientras que la princesa Leonor ha seguido un camino marcado por la tradición familiar, al ingresar a la Academia General Militar de Zaragoza. La  Infanta Sofía ha decidido tomar una ruta diferente. Se ha confirmado que no realizará la formación militar que su hermana está llevando a cabo en este momento.

Dos mujeres jóvenes en un montaje de fotos; la de la izquierda lleva un uniforme militar con boina roja y está saludando, mientras que la de la derecha viste un traje blanco y sonríe ligeramente.
La Princesa Leonor y la Infanta Sofía | Europa Press

En lugar de eso, la infanta parece estar enfocada en una formación más académica, especialmente en áreas como Relaciones Internacionales o disciplinas científico-tecnológicas. Se baraja la posibilidad de carreras en el ámbito de las STEM (ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas). Esta decisión ya subraya la independencia de Sofía y su deseo de forjar su propio camino.

Una etapa que podría darse tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. Entornos más discretos para continuar teniendo una adolescencia algo más privada que si las cursara en España.

Su formación académica internacional en Gales

Desde agosto de 2023, la infanta Sofía cursa el Bachillerato Internacional  en el prestigioso UWC Atlantic College en Gales, Reino Unido. Una prestigiosa y selecta institución educativa de renombre que también fue elegida por su hermana Leonor.

Este colegio internacional es conocido por su enfoque en la educación global y el desarrollo integral de sus selectos estudiantes. Durante su tiempo allí, Sofía ha demostrado su compromiso en buscar su excelencia académica, participando activamente en actividades extracurriculares que complementan su formación.

Una persona sonríe mientras posa frente a un muro de piedra con un paisaje de árboles y el mar al fondo.
La Infanta Sofía en Gales | Casa Real

Entre las disciplinas que la InfantaSofía practica con dedicación se encuentran el boxeo, el yoga, la meditación y la escalada. Este último, en particular, refleja una afinidad familiar, ya que su madre, la reina Letizia, también es aficionada a este deporte. Estas actividades muestran un poco más la personalidad de la joven infanta.

Primeras apariciones públicas de Sofía

Aunque aún joven, la  Infanta Sofía ha comenzado a asumir un papel cada vez más activo en la vida institucional y pública de España.

En diciembre de 2024, Sofía presidió por primera vez un acto institucional en solitario, entregando los premios del concurso 'Objetivo Patrimonio. Concurso de Fotografía Infanta Sofía'. Este evento, organizado por Patrimonio Nacional y creado para ella, marcó un hito en su carrera pública y representó su debut oficial sin la presencia de sus padres o su hermana.

Un grupo de personas posando juntas, con una mujer en el centro vistiendo un traje blanco y rodeada de otras personas con atuendos formales.
La Infanta Sofía en 'Objetivo Patrimonio. Concurso de Fotografía Infanta Sofía' | Europa Press

Un intento de muestra de su madurez y capacidad de asumir responsabilidades. Evento el cual le creo una mejor visión de puertas hacia fuera de la Zarzuela.

Participación en eventos deportivos: Una fan del fútbol

Además de sus compromisos institucionales, Sofía ha sido parte activa de importantes eventos deportivos internacionales.

En agosto de 2023, acompañó a su madre a la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol en Australia, donde España se consagró campeona. Asimismo, en julio de 2024, participó junto a su padre en la final de la Eurocopa en Alemania, donde la selección española se coronó campeona.

Un grupo de personas con uniformes rojos celebrando en un evento deportivo, mientras reciben un trofeo de un hombre con traje.
La Infanta Sofía y el Rey Felipe VI en la victoria de España de la Eurocopa 2024 | Casa Real

Estas apariciones refuerzan su vínculo con el deporte y parecen dejar ver el interés de Sofía por el futbol femenino.  Aparte de su papel institucional por representar a España en ocasiones clave. Podría ser este tipo de eventos en los que mayoritariamente vemos en el futuro enfocarse a la pequeña de Casa Real.

La formación universitaria: Un camino propio

A medida que se acerca a los 18 años, la Infanta Sofía tiene por delante una importante decisión: su futuro universitario.

Gracias a su formación en el Bachillerato Internacional, Sofía no tendrá que pasar por el proceso de Selectividad, actualmente conocida como PAU. Ya que el sistema educativo permite la homologación directa de sus calificaciones en España.

Esta homologación se produce bajo un método que transforma las calificaciones obtenidas por la monarca en el extranjero con una nota sobre 10. Este proceso es conocido como Calificación de Acceso a la Universidad (CAU).

Una persona con cabello largo y liso lleva un traje blanco frente a un fondo de piedra.
La Infanta Sofía | Europa Press

Aunque no se ha confirmado oficialmente, y ya hemos comentado, se especula que podría continuar sus estudios en el extranjero, posiblemente en Estados Unidos  o Reino Unido. Podemos barajar que sus próximas paradas adámicas pueden ser, por su relación con el ámbito STEM, instituciones como:

Universidad de Cambridge, reconocida por su excelencia en diversas disciplinas, incluyendo Relaciones Internacionales y áreas STEM. Otra es la Universidad de Oxford  que ofrece una amplia gama de programas académicos, destacándose en Relaciones Internacionales y ciencias.

Una de las porras más fuertes es el nombre del King's College London. Su Maestría en Educación STEM prepara a los estudiantes para impulsar cambios educativos en respuesta a un mundo cada vez más tecnológico y científico.

La Universidad de Hertfordshireofrece programas como la Maestría en Ingeniería (Automotriz). Enfocada en equipar a graduados con experiencia en STEM para cumplir con las demandas de la industria

Edificio histórico con arquitectura gótica y un césped bien cuidado en el patio.
Universidad de Oxford | Europa Press

Por la otra parte del Atlántico las candidatas pueden ser:

La Universidad de Nueva York (NYU)ofrece programas destacados en Relaciones Internacionales. Otro posible destino es Universidad Johns Hopkins. Su escuela de relaciones internacionales es reconocida por su enfoque en asuntos globales.

Otra es el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Situado en Cambridge, Massachusetts. El MIT es reconocido mundialmente por su enfoque en la investigación y enseñanza en áreas STEM.

La Universidad de Stanford ubicada en California, ofrece programas destacados en ciencias de la computación, ingeniería y relaciones internacionales. Otra posible en la lista es la Universidad de Harvard en Massachusetts. Harvard es conocida por su excelencia en diversas disciplinas, incluyendo relaciones internacionales y ciencias.​

Un edificio con columnas clásicas iluminado por la noche.
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) | Wikimedia Commons

Aun aún no se conoce, a ciencia cierta, el futuro de la infanta. Destino, el cual, incluso que para ella puede ser incierto. Lo que si está claro es que por fin empezamos a ver a la figura de la  Infanta Sofía  fuera del abrigo de sus padres y hermana.

Su futura emancipación de Casa Real es cada vez más inminente y la posibilidad de ver a una Sofía más siendo "ella misma" cada día se hace más visible para los españoles.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Educación ➡️ Monarquía ➡️ Sagas ➡️ Investigación

Más noticias: