
El poder de Fátima Rodríguez, mujer 'en la sombra' de Bolaños y exconcejala del PSOE
La pareja de la mano derecha de Sánchez es manchega, fue edil en un pueblo extremeño y asesora del Ministerio Educación
En el centro del poder político de la Moncloa, Félix Bolaños (Madrid, 1975) se ha consolidado como el hombre de confianza de Pedro Sánchez, arquitecto de las negociaciones más delicadas del Gobierno y voz discreta pero decisiva en los grandes acuerdos de Estado.
Sin embargo, más allá de su papel institucional, existe una figura que ha permanecido en la sombra. Lo ha acompañado desde sus inicios políticos y ha aportado una visión complementaria desde lo local y lo cultural. Se trata de su pareja, Fátima Rodríguez (Toledo).

Exconcejala socialista de Cultura en su pueblo natal, exasesora en el Ministerio de Educación y madre de su hijo, Fátima representa el anclaje emocional y político de un ministro que rara vez muestra su faceta personal, pero que encuentra en ella una influencia silenciosa y constante.
Lejos del foco mediático, Fátima Rodríguez se ha convertido en una figura clave en el entorno personal del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Orígenes comunes en Villafranca de los Caballeros
Nacida y criada en Villafranca de los Caballeros (Toledo), Rodríguez militó en el PSOE local desde joven. Según LinkedIn, Fátima Rodríguez es licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Allí se especializó en metodología de la investigación y técnicas cuantitativas, obteniendo una calificación media de 8,5.
Su formación se ha centrado especialmente en el análisis de la educación, el trabajo, las organizaciones y la comunicación desde una perspectiva sociológica. Completó su perfil técnico con dos posgrados de alto nivel. Uno en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y otro en la UNED, orientado al tratamiento estadístico de encuestas y análisis en investigación de mercados.
Por otra parte, fue concejala de Cultura en Villafranca de los Caballeros, donde destacó por su defensa del patrimonio y la organización de eventos.

Su implicación no era improvisada: proviene de una familia vinculada a la política municipal socialista. Uno de sus familiares fue primo tercero del entonces alcalde, lo que consolidó su presencia en el tejido político local.
Durante esa etapa coincidió con Bolaños, cuya familia también tiene raíces en Villafranca. Aunque él nació en Madrid, pasaba los veranos en el pueblo, donde estrechó lazos personales y afectivos con Fátima.
Trayectoria política y técnica
El vínculo sentimental entre Rodríguez y Bolaños se consolidó a mediados de los 2000, cuando él ejercía como abogado del Banco de España y asesoraba al PSOE en materia jurídica. Por entonces, Fátima Rodríguez ya acumulaba experiencia como concejala de Cultura en Villafranca de los Caballeros.
Su carrera dio un giro hacia el ámbito estatal al incorporarse como asesora en el Ministerio de Educación durante la primera legislatura de Pedro Sánchez, bajo el mandato de Isabel Celaá. Desde entonces, ha desempeñado un papel técnico y especializado en políticas educativas, memoria democrática y apoyo institucional.

Como consultora de GlobalNET, ha acompañado a centros escolares en procesos de transformación pedagógica y formación docente.
En el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), ha participado en estudios estratégicos y evaluación de proyectos del propio Ministerio. Su colaboración con el SEPIE –encargado de los programas Erasmus y Leonardo da Vinci– durante ocho años la consolidó como gestora de proyectos europeos.
Su experiencia se completa con etapas en el sector privado, donde formó a equipos de selección en herramientas TIC aplicadas al reclutamiento de personal.
La vida familiar de Bolaños y Fátima en Madrid
Ambos residen en el barrio madrileño de Arganzuela, en un dúplex con jardín. Allí crían a su hijo, nacido en los primeros años del Gobierno de Sánchez. El niño comenzó su escolarización en el colegio público Joaquín Costa, pero en 2024 fue trasladado al exclusivo colegio privado Estudio.
Este cambio llamó la atención por la contradicción con el discurso oficial del PSOE, que ha cuestionado el papel de la educación privada.

Sin embargo, fuentes del entorno familiar lo atribuyen a criterios estrictamente educativos. El centro elegido, con cuotas anuales que superan los 7.000 euros, destaca por su pedagogía activa, sin deberes y sin notas numéricas.
Vínculo permanente con su pueblo
Aunque Fátima Rodríguez no ostenta ningún cargo actual ni participa activamente en actos públicos, sigue estrechamente vinculada a Villafranca de los Caballeros. El propio alcalde ha confirmado que la pareja visita el pueblo con frecuencia. Tanto Bolaños como Fátima mantienen una relación cercana con sus vecinos y han conservado sus vínculos familiares intactos.
El entorno rural sigue siendo su refugio, incluso en momentos de alta presión política para Bolaños. Así ha sido en ocasiones como durante la exhumación de Franco, la gestión de la pandemia o los indultos a líderes del 'procés'.
La influencia de la mujer de Bolaños 'desde la sombra'
Diversas fuentes coinciden en que Rodríguez ejerce una influencia significativa en el círculo más íntimo de Bolaños. Aunque mantiene un perfil bajo, se le atribuyen conocimientos sólidos en política pública, cultura y educación.
Su paso por el Ministerio de Educación le otorgó experiencia en la elaboración de políticas culturales y de memoria. Áreas que coinciden con las competencias que Bolaños ha defendido desde la Moncloa.
Más noticias: