Logo El Cierre Digital
Persona empujando un carrito de compras en un supermercado con productos dentro.
INVESTIGACIÓN

La estrategia de DIA para evitar ser barrida por grandes supermercados: Sus descuentos

La cadena alimentaria DIA celebra su 45 aniversario con descuentos y asegura que va ahorrar 175 millones a sus clientes

La cadena alimentaria Dia no quiere perder ningún escalón en su batalla contra sus competidores. Es decir, los grupos distribuidores Mercadona, Carrefour y Lidl, que copan el podio de las cadenas alimentarias en España. 

Según el informe 'Tendencias del Consumidor 2024' elaborado por la consultora NIQ, la cuota de mercado de Dia alcanzó el 4,7%. 

Este gigante alimentario, propiedad del magnate ruso Mikjail Fridman, es la cuarta cadena que más vende en España pese a contar con la mayor red de supermercados.

La cadena Dia cuenta con 2.288 establecimientos, de los que 1.500 son franquiciados y buena parte de ellos son pequeños locales. 

Día, la cadena pionera

Precisamente fue la cadena Dia fue pionera en ofrecer grandes descuentos (hard discount), producir marcas blancas, promover la fidelización mediante un club o apostar por los canales digitales. Esta cadena, nacida en el madrileño barrio de Valdezarza, celebra este año 45 de vida. 

Ricardo Álvarez, el actual Ceo de Dia España, asegura que "45 años después de su nacimiento, Dia se ha convertido en una compañía sólida y rentable. Y es un importante catalizador del desarrollo económico y la generación de empleo en España".

Entrada de una tienda Dia con un cartel promocional de ClubDIA y un letrero de horarios de apertura.
Dia. | EP

Quizá, por ello, Dia va a amplíar sus ofertas. Y, por eso, llega a asegurar que de los 150 millones que hizo ahorrar a sus clientes en 2024 va a aumentar a 175 millones.

Y, asegura, lo hará a través de descuentos personalizados y cupones exclusivos. También afirma que otra de sus apuestas es que su negocio digital siga progresando. 

Refinanciación de Dia

La salida de la cadena Dia en Brasil y su reciente refinanciación parecen solventar algunos de los nubarrones que desde hace años atormentan a la empresa, hoy propìedad de Mikjail Fridman, un empresario pro Putin.

Precisamente, la cadena Dia suscribió el pasado mes de diciembre un acuerdo de refinanciación por un importe de 885 millones de euros, destinado a reforzar su estructura de capital y a acelerar su plan de crecimiento.

Según los directivos de Dia, "los fondos recibidos en esta operación se destinarán al repago íntegro de la financiación actual".  Como también a rebajar la deuda financiera o a apoyar el plan de crecimiento del negocio y sus necesidades de capital circulante.

No hay que olvidar que la compañía Dia se replegó el pasado año tras varios de gravísimos problemas económicos. Estos se debían en parte a las recurrentes pérdidas de sus tiendas brasileñas. La distribuidora de alimentación vendió Dia Brasil a MAM Asset Management, que forma parte de Banco Master. 

Vista desde abajo de un edificio con el logotipo de una tienda
Dia. | EP

La situación de Dia Brasil era límite y en marzo de 2024 cerró 343 tiendas y tres almacenes para facilitar su portazo y venta. Desde el pasado verano, MAM Asset Management opera con alrededor de 250 nuevos establecimientos. 

"Desde su llegada a Brasil en 2001, Grupo Dia ha realizado una fuerte inversión y esfuerzo en el país que no ha obtenido el retorno esperable. Situación que ha desembocado finalmente en la decisión de enfocarse en España y Argentina", aseguran desde esta cadena alimentaria.

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Bienestar ➡️ Investigación

Más noticias: