Logo El Cierre Digital
Hombre de traje con corbata roja frente a un fondo amarillo con el logo de Correos.
INVESTIGACIÓN

Crece el malestar interno en Correos por las 'promesas incumplidas' de Pedro Saura

El nuevo presidente de Correos ha conseguido firmar la paz con CCOO y UGT, pero su plan estratégico despierta dudas


Dentro de unos días Pedro Saura cumplirá su primer año al frente de Correos. La sociedad estatal mantiene a raya su tensión interna con su acuerdo entre el exdiputado socialista y expresidente de Paradores Nacionales con CCOO y UGT. 

Ambos sindicatos, muy dependientes de los controvertidos cursos de formación internos, avalaron su Plan estratégico 2024-2028 aprobado este pasado mes de julio. 

Alivio e inquietud

Tal y como contó Elcierredigital.com, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero fue clave en el relevo de Juanma Serrano. El exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez provocó un agujero de 1.000 millones de euros en 5 años "por su evidente incapacidad", señalaron fuentes sindicales. 

Montero amadrinó el nombramiento de Pedro Saura, que presentaba unos positivos números al frente de Paradores Nacionales. Y su nombramiento fue celebrado por los sindicatos UGT y CCOO.

En un comunicado señalaron que con la salida de Serrano existía "una oportunidad para discutir el Modelo Postal Público que necesita y merece este país. Para normalizar el diálogo social y poder enderezar el rumbo de la mayor empresa pública del país". 

Un carrito amarillo y azul con un cartel que dice
Correos. | EP

"Para CCOO y UGT el relevo en la cúpula de Correos parece evidenciar que el Gobierno es consciente de la gravedad del problema derivado de la nefasta gestión postal desarrollada en la legislatura anterior", añadían. 

Inquietud y dudas

Sin embargo, voces sindicales afines a ambos sindicatos afirman que Saura "no está cumpliendo varias de las promesas" que hizo en el primer semestre del año. Y otras críticas con UGT y CCOO muestran su enfado con algunos aspectos del Plan estratégico avalado por las centrales mayoritarias. Y también por las desinversiones previstas por el nuevo presidente. 

El Plan estratégico de Correos contempla reforzar el sector postal tradicional, modernizar y mejorar la calidad de la compañía. Además de  dar un impulso a la paquetería, adaptándose a las nuevas preferencias y hábitos de las personas consumidoras.

También pretende aumentar y diversificar los ingresos mediante nuevas actividades como servicios financieros, trámites administrativos, comercialización de seguros. O prestar servicios logísticos como la distribución de productos de frío. 

Los objetivos son revertir pérdidas y aumentar los ingresos de paquetería y otras nuevas vías de negocio. Así rebajarán la dependencia de los alicaídos servicios postales tradicionales.

El ingreso por servicios postales supuso el 66% de los ingresos de Correos en 2023. Y está previsto que caiga por debajo del 50% para 2028. Para ello, lo obtenido con la paquetería debería elevarse del 24% al 35%. 

En declaraciones a Expansión, Saura se mostró abierto a estudiar la venta de activos inmobiliarios de la compañía para hacer caja. 

Perfil de Pedro Saura

Saura es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia. También premio extraordinario de grado de licenciatura y doctor en Economía por la Universidad de Murcia. Su trayectoria política arrancó en 1991 como concejal de su localidad, Torre Pacheco (Región de Murcia). En 1995 fue candidato, pero no obtuvo la alcaldía. 

En su tierra natal fue director general de Economía y Planificación con poco más de 30 años. Y también efímero secretario sectorial de Economía y Hacienda en la comunidad autónoma de la Región de Murcia. 

Letrero amarillo con un logotipo gris de una corona y un símbolo postal.
Correos. | EP

El desgaste del PSOE murciano, en parte motivado por la paralización del trasvase del Ebro, provocó un vacío de poder. Y facilitó su elección como secretario general autonómico. Pero en 2007 el hoy presidente de Correos obtuvo los peores resultados históricos de los socialistas. 

Este segundo revés electoral conllevaron su salto a Madrid en los últimos tiempos del 'zapaterismo'. En 2010 Moncloa lo nombró presidente de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), que dependía del ministro de Fomento y amigo Pepe Blanco

En 2011 Saura se convirtió en diputado en el Congreso. En 2012 renunció al liderazgo del PSOE murciano. Y poco después se convirtió en azote del PP de Mariano Rajoy en los platós televisivos y en la Cámara Baja. 

El apoyo a Susana Díaz en 2016 le pudo costar la carrera, pero Ábalos lo rescató en Transportes al convertirlo en secretario de Estado. La caída en valenciano en 2021 supuso la de todo su equipo, pero él consiguió una compensación de altura. Se trataba de Paradores Nacionales, con un sueldo anual que rondaba los 180.000 euros.

Tras 'enamorar' políticamente a Montero al conseguir que los ingresos de Paradores crecieran de los 300 a los 400 millones, se embolsa más de 200.000 euros anuales como presidente de Correos. 

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Empleos ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: